TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MT » Vie Mar 19, 2010 12:26 am

CRONISTA: SE PREVÉ UNA COSECHA RECORD, DE 89,5 MILLONES DE TONELADAS

Fuerte rebote en la actividad económica alivia los problemas del Gobierno

Hay más actividad en todos los sectores y el consumo no cede, pese a la inflación. Buenas perspectivas de recaudación por los commodities. Preocupa el gasto y la inversión

La actividad económica está haciendo oídos sordos al ruido político que enfrenta actualmente la Argentina. Conflicto de poderes, permanentes cruces verbales entre el oficialismo y la oposición y un profundo clima de incertidumbre de cara al 2011 no llegan, por el momento, a entorpecer el repunte de la actividad, que por el momento pareciera ir por otro carril.

Tras la crisis, los diversos sectores económicos repuntaron fuertemente, las exportaciones se aceleraron junto a un repunte de los precios de los commodities, la recaudación volvió a crecer –se avecina una cosecha récord– y el consumo permanece en crecimiento, pese a la aceleración inflacionaria. A su vez, el avance de la reapertura del canje está impacto de forma muy positiva en los precios de los activos financieros. Ayer, los bonos y cupones se dispararon hasta 4%. Los mayores signos de pregunta son el escenario fiscal, ante la escasez de financiamiento a bajo costo, el crecimiento del gasto por encima del aumento de los ingresos y, fundamentalmente, la escasez de inversiones, que no sólo impacta a mediano plazo en los precios, sino también en los niveles de empleo. Aun con estos interrogantes, el corto plazo se presenta alentador.

De acuerdo con las consultoras, la actividad económica está mostrando signos positivos en la comparación interanual desde diciembre del año pasado y ello derivó en que todos los analistas hayan elevado sus estimaciones. Gran parte de las subas radica en que las bases de comparación de 2009 son bajas por la crisis, pero también se relaciona con la reactivación. Durante el primer bimestre, el PBI creció 4,4%, según Orlando Ferreres & Asociados. El estudio Bein, en tanto, subió su proyección anual a 5,6%, una vez imputadas las mayores previsiones de cosecha. :bravo:

La última estimación de la Bolsa de Cereales indica que la campaña 2009–2010 arrojará una cosecha de 89,5 millones de toneladas, de las cuales 53,5 millones serán de soja. El valor FOB de la oleaginosa cerró ayer en u$s 356 la tonelada, un precio que le garantiza al Gobierno gozar de un buen flujo de recursos para atender las necesidades fiscales, y que podría aprovechar para frenar el alza de precios. De todas maneras, el deseo de mantener el tipo de cambio competitivo llevará a una permanente intervención del Banco Central, que intentará frenar la inflación generada por la emisión de pesos a través de mecanismos de esterilización, como lo hizo hasta ahora.

“El tipo de cambio va a seguir funcionando como ancla, con una proyección de $ 4,08/u$s a fin de año”, destacó un informe de Bein & Asociados. Pese a ello, la industria está mostrando un importante nivel de crecimiento desde fines del año pasado. Liderada por sectores como el automotriz y el siderúrgico, todos los rubros están repuntando del golpe de la crisis, lo que derivó en que en enero la actividad creciera en torno al 6%.

Con respecto a la inflación, lejos de la cifra presupuestada, de 6,6%, la suba de precios prevista para 2010 alcanza, según el promedio de las consultoras, el 20%. En base a estas proyecciones, y a los precios del primer bimestre, es que los reclamos salariales superan ese porcentaje. Así quedó demostrado el lunes, cuando el gremio de bancarios cerró un aumento de sueldos de 23,5%.

Este incremento de precios está contribuyendo al repunte de la recaudación, que viene creciendo a tasas del 20%, casi en línea con la inflación. Los precios de los commodities y la cosecha récord prevista también ayudarán al fisco a obtener mayores ingresos –se estima un crecimiento del 25% de los recursos–, y ello puede alivianar la brecha financiera, pero el sostenimiento de niveles altos de superávit dependerá del nivel de gasto que el gobierno se disponga a autorizar. Las condiciones internas y externas están dadas como para que el país crezca este año el doble de lo previsto en el Presupuesto. Pero mantener este “veranito” los próximos años dependerá de la inversión, que sí se ve afectada por la inestabilidad política.

u21980
Mensajes: 1857
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor u21980 » Vie Mar 19, 2010 12:11 am

aqui encontre al aguila de atrevido! no amenaces porque te puedo extorcionar con mas fotos subiditas de tono! :lol:
Adjuntos
gallina TAXIBOY.jpg
gallina TAXIBOY.jpg (35.33 KiB) Visto 730 veces

Daniel123
Mensajes: 12
Registrado: Lun Abr 06, 2009 6:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Daniel123 » Jue Mar 18, 2010 11:57 pm

Muchas gracias JB por responderme

matilurgo
Mensajes: 230
Registrado: Vie Jul 03, 2009 4:08 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor matilurgo » Jue Mar 18, 2010 11:56 pm

apolo1102 escribió:Imagen


Che.... el aguila nos esta amenazando ???

AGUILA, NO TE TENEMOS MIEDO !!

Imagen

:117:[/quote]


Jaja, que manera de aprender y cagarme de risa con ustedes muchachos!!!... La verdad que un espectaculo!! :respeto:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Mar 18, 2010 11:16 pm

Al tvpy le falta un misero 7.8% para comerse el cupon que pago en diciembre., considerando 31 como ultima cotizacion para cobrar(cupon lleno)
Al tvpp le falta subir un 7.68 para comerse el cupon que pago en diciembre, considerando 7.91 como ultima cotizacion para cobrar(cupon lleno)

Mañana sera el dia de los 7 :arriba: up? :110:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Mar 18, 2010 10:59 pm

Imagen

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Jue Mar 18, 2010 10:52 pm

Hola Daniel. Respondo en azul:
Daniel123 escribió:Jotabe, te pido por favor me refresques tu visión en general distinta de la mayoría de los medios sobre la posibilidad de que Argentina entre en default con un mirada un poco mas larga que Dic 2010 (al menos Dic 2011 que pagarían los cupones)
Para declarar un default hay que tener motivos; en 2001 la situación macro era insostenible y la deuda impagable sin cambios en la macroeconomía.
En parte por condiciones exógenas favorables y en mayor medida por los cambios estructurales de los últimos años, Argentina tiene con qué. Dá para un rato largo ser más preciso, sólo menciono los pilares: superávit comercial, tipo de cambio adecuado, recaudación, consumo interno e inversión, tanto pública como privada. El superávit fiscal se recuperará paulatinamente, pero con mercados voluntarios a tasas bajas las prioridades serán otras que cancelar deuda de capital.
No sé que harán futuros gobiernos pero repetir la historia de desastres no es una opción si pretendemos ser un país normal.

Leo a algunos escribiendo que Argentina necesita 3 fondos del bicentenario en 2010, encima le traban el DNU.
Cosas de la política y de intereses sectoriales; algunos tiran data para embarrar la cancha, otros son fieles a su línea de pensamiento –aunque esté equivocada y no lo saben- y también están los que no ven con buenos ojos esto de pagar impuestos. Son muchos años haciendo lo que querían.
A esto le agrego que sale el canje…parece bueno… sin embargo creo que opinaste que no veías que Argentina fuese a volver a los mercados este año por las excesivas tasas (valía la pena entonces tanto lío??)
Creo que después del inminente canje habrá un impasse para analizar las cuestiones legales por la deuda no canjeada; hasta que no haya un panorama cierto, preciso y acotado no tiene sentido salir a los mercados para estar otra vez con estas historias. Sería contraproducente, tanto como tomar a tasas muy alejadas de la realidad de Latinoamérica.
Este reconocimiento de una deuda que antes no formaba parte del calendario de pagos no complicaría aún más las cosas o solo a largo plazo?? Sumo a la oposición peleando por ceder a las provincias un porcentaje importante del impuesto al cheque….
La estructura de los discount (calculo que será el único título a ofertar) es razonable. Suponiendo que entraran los USD 20.000 millones en default son unos USD 6.600 de capital que vencen a partir a partir de 2024 con un interés anual de USD 380 millones (546 a partir de 2014).
Si prospera la coparticipación del impuesto al cheque habrá menos adelantos transitorios a las provincias.


y bueno, los cupones son geniales no me caben dudas pero siempre pensando que se pagan (y casualmente no le toca hacerlo a este gobierno)
Estamos en el primer párrafo; se trata de hacer lo correcto, aunque suene Argentina año verde.

Saludos y espero haberte sido útil.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Mar 18, 2010 10:36 pm

ezac escribió:A ver...una reflexión....

Mi tenencia actual es 50% nf18 y 50% tvpp. Espero paciente la realización del canje. Todos esperamos que cuando suceda, se adecuen los valores de los bonos a tirs aprox. del 10%. Una vez alcanzados esos valores, se acabó a mi criterio, el negocio de los bonos. Me queda como opción vender mis nf y pasarme a tvpp, que como dice Apollo, tienen más potencial de suba. Posiblemente no sea el único pensando en esa estrategia. Esto habilitaría una mayor suba del tvpp, post canje?
Qué opinan?

Para mí el objetivo de tir puede ser un poco mayor.
7/8% de tir para mí es el último objetivo de tir de un bono como el nf18. Ese objetivo presupone un canje exitoso y avances claros con el club de París. Esa tir más un cer que de más de un 10% anual (tranquilamente va a llegar a ese porcentaje porque el indec convalida el 50% de la inflación real) va a ser una inversión todavía atractiva ya que rendirían más del doble que un plazo fijo.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Jue Mar 18, 2010 10:33 pm

Miriam escribió:Hola a todos, si bien hace mucho que no posteo, leo el foro diariamente.
Felicitaciones a los que anticiparon esta suba. Ahora la pregunta, teniendo en cuenta la gran diferencia
de incremento de hoy entre el TVPP y el TVPY no creen que el TVPY puede pegar un salto mañana?

Y yo lo estoy esperando con cuchillo y tenedor...

ezac
Mensajes: 54
Registrado: Vie Oct 09, 2009 10:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ezac » Jue Mar 18, 2010 10:29 pm

A ver...una reflexión....

Mi tenencia actual es 50% nf18 y 50% tvpp. Espero paciente la realización del canje. Todos esperamos que cuando suceda, se adecuen los valores de los bonos a tirs aprox. del 10%. Una vez alcanzados esos valores, se acabó a mi criterio, el negocio de los bonos. Me queda como opción vender mis nf y pasarme a tvpp, que como dice Apollo, tienen más potencial de suba. Posiblemente no sea el único pensando en esa estrategia. Esto habilitaría una mayor suba del tvpp, post canje?
Qué opinan?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Luq, Majestic-12 [Bot], napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 250 invitados