Mensajepor Aleajacta » Lun Mar 15, 2010 8:57 pm
El otro día pensaba que si los bonos en pesos + CER subían, también el TVPP debería subir. Esto era bajo el supuesto de una mejor expectativa para el peso, respecto al dólar o los demás bienes.
Pero no fue así. TVPP subió, pero algo menos que las UVPs en divisas. ¿Por qué?
Creo que lo anterior sigue siendo válido, pero hay más posibilidades. Una es que los montos que los inversores asignan a TVPP son los mismos que pueden asignar a bonos en pesos + CER o bonos en pesos comunes.
Pero, además de las características eventuales de las UVPs, los bonos en pesos + CER ajustan su valor técnico, mientras que el TVPP no ajusta su facial. De este modo, un mayor IPC un mes implica una mayor capitalización de los bonos en pesos + CER respecto a lo que venían capitalizando y TAMBIÉN respecto al TVPP.
Por lo tanto, un CER mayor implica un freno para los precios de los TVPP.
A esto se puede agregar que una mayor inflación oficial implica un posible PBI real algo menor. (Por si acaso, IPC ≠ CER ≠ IPI ≠ inflación).
***
Otra curiosidad. Aprovechando que pasaron 3 meses desde el último pago, tomo 3 fechas:
16 dic 2009, empiezan a correr los "intereses" del próximo pago, cierre $ 4,94
15 mar 2010, hoy, cierre $ 5,49
15 dic 2011, próximo pago de $ 4,8 para TVPP
Veo que:
1. Los intereses corridos acumulados implícitos para ese supuesto próximo pago son el 12% a la fecha de hoy.
2. El precio subió casi lo mismo, un 11%.
Seguramente es una casualidad (los precios subieron en estos 30 días lo que no subieron en los anteriores 60). Pero si no lo es, bien por los convencidos. Porque implicaría que el facial cotizaría otra vez a $ 4,94 en 2011 si no se fuera a esperar un pago en 2012, lo que es conservador.
Y, hasta entonces, se podría ganar un 97% en dos años ($ 4,8 / $ 4,94 - 1) o un 87% desde ahora hasta dic 2011 ($ 4,8 / $ 5,49 - 1). Muy buenos números.
Otros motivos para que aumente el valor actual para el mercado me parece que surgirán de otras noticias que impliquen disminución de expectativas de riesgos o aumento de expectativas del producto oficial.
Como creo que dijo Martín, casi todos los días hay noticias para las UVPs.
***