Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Mar Feb 23, 2010 12:22 am

Claro !
Si colocan deuda el PARA va a subir y, tal vez, llegue a ese precio de 40 dólares.
Es una linda apuesta, que tiene sus riesgos, pero es linda. A mi también me gusta.

Pero no tiene nada que ver con lo que dijiste el otro día porque allí el evento disparador era el pago del AM11 y ahora estás introduciendo otro muy distinto y mucho más significativo como es el éxito del canje y el de la colocación ulterior de deuda.

Qué pícaro que sos !

Saludos Cría, me desconecto un rato largo antes de ir a dormir.

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Mar Feb 23, 2010 12:13 am

Que tal Cría, un gusto saludarte.

Bueno para empezar lo que vos no ves es el tema de la volatilidad.

Te aclaro que no hay confusión con el par el pesos, las volatilidades ( en este caso las del PARA y las del AM11) las podés ver acá:
http://www.iamc.sba.com.ar/informes/Diario.pdf

Se trata de un cálculo que representa algo distinto a la mera brecha porcentual entre precios mínimos y máximos para un período dado (lo que hice yo en mi post anterior), puesto que lo que trata de mensurar es la tendencia a los extremos que tiene una especie en el mercado. Para eso se valen de un cálculo de cierta complejidad que partiendo de las volatilidades diarias (con las que forman el logaritmo natural de cada día) de una serie histórica de precios, obtienen la Desviación Estandard para el período dado (Día 1: Día 40) y la multiplican por la raíz cuadrada de 260 (que es el número de ruedas de negociación anual standarizado), obteniendo así la volatilidad para, en este caso, un período de 40 días.
Todo esto dicho a grandes rasgos en forma muy simple y por un no matemático.

Otro tema, tené en cuenta que vos partis de demasiados supuestos no verificados, a los que das por ciertos.
Por caso ahora introdujiste otro, cual es el de considerar que si el gobierno no obtiene préstamos en el mercado de deuda no pagaría el AM11, lo cual para mi es sólo una posibilidad, pero no una certeza.

Esto es podrían darse una variedad de escenarios y las expectativas de los mismos pueden ser cambiantes, todo ello en los meses que restan hasta marzo de 2011.
Sin embargo, yo le asigno en cualquiera de ellos, excepto en el defeault, altas probabilidades de pago del AM11, que es un bono de poca emisión y cuyo evento se dará de cara a las elecciones presidenciales del 2011.
De nuevo, dije altas probabilidades, no certeza.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Feb 23, 2010 12:01 am

pitufo!!!! a mi se me esta dando!!! :D
marzo es mi mes clave...ya esta cada vez mas cerca...en marzo si queres mandame un mail que te cuento.
abrazos,
pitufo72 escribió:ojála pueda irme a vivir al Uruguay....sueño con eso.......si se me dan un par de negocios no lo dudo 1 segundo.

buanas noches!!

PABLO


criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Lun Feb 22, 2010 11:40 pm

Hola Ghangi .. La pregunta original era comprar hoy y vender en marzo del 2011... Por todo lo expuesto yo elegia el Para..

El 20 % que tiene que subir es sobre el precio de hoy, no sobre 90 o algun otro.. Como lo saco ? muy facil ..

Para que Argentina consiga credito un Para tiene que costar como minimo 40 dolares ... Minimo... si colocan vale 40 dolares ... y si no colocan, para mi no garpan el am11, ni garpan mas nada ..

Respecto a la volatilidad... El Para no tiene gran volatilidad, vos estas confundido con el Parp... De hecho es el bono largo que menos bajo en este ultimo despelote... Asi que no veo ningun motivo, ni uno solo, que me diga que es mejor comprar am11 ahora para vender en marzo del 2011... Yo no veo ninguno... Ni los intereses... Ni el valor de venta... Ni la volatilidad, aunque esta no importaba en la pregunta...

A lo mejor hay algun motivo que yo no veo...

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Lun Feb 22, 2010 11:32 pm

Ahi estuve viendo el gráfico del PARA y desde principios de enero hasta ahora anduvo en un máx. de 134,5 y un mín. de 115, lo que da un 17,39% de brecha.
Eso está lejos del 32% que da el IAMC de volatilidad (ojo es otra cosa) y el 9% que das vos Cría dores. :wink:
Ojo, el IAMC puede tener en cuenta 40 ruedas y tomar los precios del Mercado Abierto.

Aniway, la volatilidad del PARA es mayor que la del AM11 sobre todo ahora que éste se aproxima al disco.

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Lun Feb 22, 2010 11:19 pm

criacuervos escribió:No Gangi.. no es ojo de bien cubero.. El am11 tiene un tir del 9,50 % hoy ... En el 2011 que es la fecha de pago cierra a la par y punto... Tenes 9.50 y punto ... El Para tiene una tir de 12,50 % con lo cual es obvio que la diferencia se produce unicamente por el factor confanza...
Al pagar el am11 ese factor confianza inexorablemente tiene que ser modificado a favor con lo cual esa Tir del 12,50 % tiene que bajar ..
No son numeros al azar ... te lo fundamento con escenario de default porque perdes menos..

Y con Tambien con escenario de cumplimiento porque ganas mas ... No se como podria darse el caso que al am11 lo paguen y el para baje en ese momento ..

No se como podria pasar eso, que es la unica forma que el am11 sea mejor...

No me chivo, pero no me gusta que se diga que son numeros al azar cuando estan todos los elementos de analisis....

Este también quedó sin respuesta Cría:

Ya te dije que estamos de acuerdo en que si pagan el AM11 el PARA tiene que subir de precio.

Lo que pedí se analizara rigurosamente es tu aserto de que en esa hipótesis el PARA iba a aumentar un 20% su precio y que eso lo hacía AHORA una inversión más conveniente que el AM11que pagará una tir anual de 8,70%.-

Me remito a los factores de incidencia que senale en mis post que pueden ubicarse con el buscador avanzado.

Pero agrego algo más: Aún cuando el precio del PARA subiere, como decís vos, un 20% al momento de pagarse el AM11 (en marzo de 2010) podría subir ese porcentaje desde un precio de, por ejemplo $ 90 y no desde los $ 125 que anda por estos tiempos, con lo cual tu argumento en favor de la compra del PARA no está contando con la volatilidad (riesgo de baja) que puede presentar este título en 13 meses vista en nuestro bendito país lleno de sobresaltos.
El muchacho que te hablaba de comprar el AM11 en una de esas no está dispuesto a asumir ese riesgo. Este último bono no puede ni subir mucho ni bajar mucho ya, salvo default (que es la hipótesis en que sin duda el PARA es más conveniente y te lo dije desde el principio).

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Lun Feb 22, 2010 11:14 pm

Acá les dejo una pagina para q se entretengan: tetra re mil off topic

http://miami.craigslist.org/

http://miami.craigslist.org/brw/ctd/1613258027.html
por poner un ejemplo nomás de la cog......q nos pegaron y nos siguen pegando en este país........ojála pueda irme a vivir al Uruguay....sueño con eso.......si se me dan un par de negocios no lo dudo 1 segundo.

buanas noches!!

PABLO

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Lun Feb 22, 2010 11:04 pm

Gangi escribió:
De todos modos les recuerdo que la volatilidad porcentual de los últimos 40 días da un 9% para el AM11 y un 32% en el PARA.

criacuervos escribió:Gangi... estaras confundido de bono... el Para no tuvo esa volatilidad... Al contario, fue de los que menos volatilizo... Los precios anduvieron entre 130 y 120 en los ultimos 40 dias que vos decis... menos de un 9 % incluso

Cría anduve desconectado y no había leído tu posteo.

Los porcentajes de volatilidad los extraje ese día del informe diario del IAMC Instituto Argentino de Mercado de Capitales.

Habría que mirar el chart o la serie de precios históricos del PARA a los fines de verificar si dicha información es errónea.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Lun Feb 22, 2010 9:48 pm

MT escribió:Nos estamos olvidando que existe otra medida cautelar ordenada en otro expediente (el de Caamaño y Solá), aunque la cámara otorgue la apelación con efecto suspensivo, solo suspende la cautelar trabada en ese expediente...el otro está vigente...

Correcto, lo expuse en el foro de cupones en estos términos: "No opino. Me pregunto: el problema legal está también planteado con el Fallo respecto del recurso presentado por la Camaño,que está vigente.-

Supongamos que los jueces de la Sala IV conceden el extraordinario con efecto suspensivo. ¿Se animará el gobierno a pasar por encima de la otra resoluciòn judicial?

Si no es así ( y los tipos deben tener información) ¿ no aparecerá alguna sorpresa? ... "

El escándolo jurídico se plantearia tanto con la concesiòn del extraordinario para revisar una cautelar, y para colmo otorgando efecto suspensivo, lo cual daria por tierra el sentido de la cautelar, conviertiendo en la práctica la interposiciòn del recurso extraordinario en una revocatoria por contrario imperio, como -y fundamentalmente - con el desconocimiento de una resoluciòn judicial, lo cual conlleva, de procederse así, responabilidades penales.-

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MT » Lun Feb 22, 2010 9:33 pm

Nos estamos olvidando que existe otra medida cautelar ordenada en otro expediente (el de Caamaño y Solá), aunque la cámara otorgue la apelación con efecto suspensivo, solo suspende la cautelar trabada en ese expediente...el otro está vigente...

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Lun Feb 22, 2010 9:07 pm

Recontra off topic
No encuentro acceso público a los índices de la C.A.C. (Cámara Argentina de la Construcción).
Alguien tiene links o la data?
'Chas gracias.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Lun Feb 22, 2010 8:04 pm

veremos que pasa con eso

es eterna discusion
si es legal o es inmoral,

si es legal..
no te quepa la menor duda que las reservas se transfieren

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor puma.ar » Lun Feb 22, 2010 7:59 pm

atrevido escribió:Esta semana se va a producir una situacion coompleja ,
.

Darío

pero el dnu es nulo... :shock:
pero la plata esta transferida.. :104:

:respeto:

elemental Watson!!! :115:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Lun Feb 22, 2010 7:51 pm

Aleajacta escribió:Hola, Darío.

Como dice Mr_Baca, pueden ser muchas las explicaciones de los precios relativos. Pero, para explicar por qué no coincide ahora el mercado con tus cálculos, basta con recordar que considerás evoluciones logarítmicas de paridades respecto a su fecha de vencimiento. Esto es suponer, implícitamente, que la curva natural de los bonos es una recta horizontal, a la que los bonos tenderán.

Por lo tanto, cuanto menos parecida sea la curva a esa recta, más disparatados te parecerán los precios y más barato NF18. Y cuando la curva sea por fin esa recta, NF18 no será peor que otros bonos. Con ese método y excluyendo otros, nunca convendrá vender NF18 hasta que, con el paso del tiempo, NF18 deje de estar a la mitad de la curva. (En realidad, si la curva tuviera mucha inclinación, te darían preferibles otros bonos).

El otro supuesto de tu método -la reinversión obligada de los pagos en el MISMO bono- acentúa que NF18 sea el mejor. Si no suponés reinversión, o si suponés una tasa de reinversión común a todos, los semestrales no te parecerán tanto peores que los mensuales.

Saludos

DarGomJUNIN escribió:La simple prueba que no tiene absolutamente nada que ver el método logarítmico es que PARP está recontra adelantado.

Darío

Justamente es al revés. PARP es la simple prueba de lo que te digo: PARP está por debajo de la curva. Y con tu método la curva debería ser una recta horizontal. Por eso te da recontra adelantado
Otra simple prueba: buscá tus pronósticos y fijate cuando se cumplieron mejor: fue cuando la curva tendió a ser una recta.
De todos modos, si esto no es un tema para vos te imaginarás que menos lo puede ser para mí.

Saludos de nuevo

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Lun Feb 22, 2010 7:34 pm

Corrijo: 03-01-2010.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], nucleo duro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 178 invitados