Aleajacta escribió:Hola, Darío.
Como dice Mr_Baca, pueden ser muchas las explicaciones de los precios relativos. Pero, para explicar por qué no coincide ahora el mercado con tus cálculos, basta con recordar que considerás evoluciones logarítmicas de paridades respecto a su fecha de vencimiento. Esto es suponer, implícitamente, que la curva natural de los bonos es una recta horizontal, a la que los bonos tenderán.
Por lo tanto, cuanto menos parecida sea la curva a esa recta, más disparatados te parecerán los precios y más barato NF18. Y cuando la curva sea por fin esa recta, NF18 no será peor que otros bonos. Con ese método y excluyendo otros, nunca convendrá vender NF18 hasta que, con el paso del tiempo, NF18 deje de estar a la mitad de la curva. (En realidad, si la curva tuviera mucha inclinación, te darían preferibles otros bonos).
El otro supuesto de tu método -la reinversión obligada de los pagos en el MISMO bono- acentúa que NF18 sea el mejor. Si no suponés reinversión, o si suponés una tasa de reinversión común a todos, los semestrales no te parecerán tanto peores que los mensuales.
Saludos
DarGomJUNIN escribió:La simple prueba que no tiene absolutamente nada que ver el método logarítmico es que PARP está recontra adelantado.
Darío
Justamente es al revés. PARP es la simple prueba de lo que te digo: PARP está por debajo de la curva. Y con tu método la curva debería ser una recta horizontal. Por eso te da recontra adelantado
Otra simple prueba: buscá tus pronósticos y fijate cuando se cumplieron mejor: fue cuando la curva tendió a ser una recta.
De todos modos, si esto no es un tema para vos te imaginarás que menos lo puede ser para mí.
Saludos de nuevo