TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pamperito » Mar Mar 02, 2010 10:15 pm

criacuervos escribió:Bueno che , tampoco sean tan bipolares... baja y no postea nadie... sube y aparecen los tratados de analisis y fundamentos.. no se depriman ... ya va a subir... la timba es asi.. algun dia valdran algo.. yo hace años que espero...
Parezco Penelope... Pennelloooppeee.. con sus bonos de piel marrooonnnn ... y sus cuponcitos y su cuupppoonnnnn....


:cry:


pero de la risa


:lol: :lol: :lol:

que &#*!!!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Mar 02, 2010 10:06 pm

Patricio2 escribió:Ale, ¿por qué la división?, eso sería el aumento porcentual de la inflación, Martín se refiere a la diferencia (resta) entre el crecimiento de la recaudación restada la inflación.

Yo pensaba que era una resta también pero Ale piensa otra cosa por lo visto......

pd: En realidad Ale tiene una gran habilidad para hacer complejo lo que es en si mismo complejo y también la tiene, por lo menos es lo que percibo bastante seguido, para hacer complejo lo simple también....

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mar Mar 02, 2010 9:58 pm

Hola, Patricio.
La inflación es un factor de descuento, como el tiempo. Como el iva mide indirectamente el flujo de consumo, divido ese flujo por la tasa de descuento. Haría lo mismo si quisiera comparar el pago en pesos de un bono en feb de 2009 con otro en feb de 2010.

De casualidad, encontré un link curioso. Es un artículo en el sitio de PIMCO sobre "Aspectos Básicos de Bonos ligados a eventos". Aunque está en inglés y se refiere a bonos ligados a catástrofes naturales, cuyos riesgos las aseguradoras venden, es sencillo, corto y tiene un gráfico comprensible de las riesgos adicionales a una renta fija común, que se refleja en los precios.
Además, recomienda tener parte de estos bonos en cartera.

Me voy. Dejo el link para encontralo luego. Saludos.

http://www.pimco.com/LeftNav/Bond+Basic ... Basics.htm

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Mar Mar 02, 2010 9:50 pm

Ale, ¿por qué la división?, eso sería el aumento porcentual de la inflación, Martín se refiere a la diferencia (resta) entre el crecimiento de la recaudación restada la inflación.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mar Mar 02, 2010 9:44 pm

Si, leí mal 18% tu 16%/17%. Para 2009, un 14%/15%, monedas más o menos, creo que estaría bien.
Pero son dos meses menos de 2009 y dos más de este 2010.

En ene y feb de 2009 estábamos en plena recesión, por lo que la infalción de esos dos meses no pudo ser mucho. Si uno tuviera ganas y supone al INDEC constante, podría ver qué dijo el INDEC de 1er bim 2009 y 1er bim de 2010, la diferencia multiplicarla por el promedio privados + INDEC, etc.

Para ahorrarnos el trabajo y la polémica, digamos una inflación de doce meses de 16,5% y un crecimiento del consumo de 4,7%, que es satisfactorio (1,22 / 1,165 -1 = 4,7%).

Saludos

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Mar Mar 02, 2010 9:36 pm

Si mal no recuerdo hace un tiempo Jotabe subió una comparación donde el promedio de privados y de institutos provinciales casi coincidían en un 14 y pico %.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Mar 02, 2010 9:33 pm

Aleajacta escribió:Tomando los extremos, si el crecimiento de la recaudación de IVA fue 22% y...

...si inflación 15%____________Crecimiento consumo: 6,1%
...si inflación 18%____________Crecimiento consumo: 3,4%

Habría que ver cuánto había bajado el consumo neto de inflación en feb/2009 vs feb/2008. Y cuánto es el consumo sobre el PBI (en 2008, 2/3 aprox). Pero con estos datos ya es buena noticia.

18% de año a año me parece mucho como inflación real. Además Ale el indec subestima la inflación lo que hace improbable que el crecimiento del consumo esté cerca de ese piso de 3,4. Para mí hay muchas más probabilidades que esté más cerca del techo que pusiste de 6,1%.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mar Mar 02, 2010 9:21 pm

Tomando los extremos, si el crecimiento de la recaudación de IVA fue 22% y...

...si inflación 15%____________Crecimiento consumo: 6,1%
...si inflación 18%____________Crecimiento consumo: 3,4%

Habría que ver cuánto había bajado el consumo neto de inflación en feb/2009 vs feb/2008. Y cuánto es el consumo sobre el PBI (en 2008, 2/3 aprox). Pero con estos datos ya es buena noticia.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Mar Mar 02, 2010 9:09 pm

Martín, me parece que la inflación del año pasado ni siquiera los privados la daban en esos porcentajes, recordá que durante un buen tiempo estuvo bastante planchada por la baja del consumo y no la daban más allá del 15%.
Saludos

Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Homerius » Mar Mar 02, 2010 9:09 pm

Era casi evidente que la pedorra oposicion que tenemos, va a trabar, enturbiar, y joder las cosas, por eso vengo vendiendo el viernes ayer y hoy, solo con la esperanza de recomprar mas abjo, pero sin dudar que esta es una de las inversiones mas rentables que hay hoy en el mercado. Si baja recompraremos y si sube pagaremos la multa correspondiente por nuestro error, de eso se trata esto. De todas formas nadie se fundio por tomar ganancias. Un saludo a todos, y en especial a los que aportan ideas, y confrontan las de otros.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Mar 02, 2010 8:42 pm

MAGICBOX escribió:Una buena para los cupones.. :101:

Datos de la AFIP
La recaudación aumentó $ 4.600 millones en febrero


El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, difundieron los detalles de los recursos tributarios que mostraron un incremento de 4.600 millones de pesos en febrero respecto de mismo mes del año pasado.

En la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede central de la AFIP, Echegaray detalló que en febrero la recaudación fue de 27.377,3 millones de pesos, lo que significa un aumento de 4.600 millones de pesos comparándola con el mismo mes del 2009. Este aumento representa un crecimiento interanual del 20,2% en la recaudación tributaria.

El titular de la AFIP explicó que el Impuesto a las Ganancias fue el rubro que más creció en la comparación interanual llegando a un aumento del 24,9%, al sumar ingresos por 4.688 millones de pesos.

En tanto, por el Impuesto al Valor Agregado se recaudaron 8.240 millones de pesos, lo que representa un aumento del 22,2
% comparado con el mismo mes del año pasado. Esto demuestra un crecimiento en el consumo, evaluó Echegaray.
En lo referente a los recursos de la Seguridad Social el incremento fue del 20,6%
Finalmente, Echegaray destacó el aumento de los ingresos por Derechos de Exportación, que se ubicó en el orden del 14,5%. Los productos que registraron los mayores aumentos fueron las semillas y frutos oleaginosos y los combustibles minerales. También incidió positivamente el aumento del tipo de cambio, concluyó






No es buena sino que es muy buena por lo que acabo de subrayar. El IVA es un buena referencia del crecimiento del consumo
y un 22,2% de suba, con una inflación "real" de febrero de 2009 a febrero de 2010 de 16/17%, indica que hay un crecimiento real del consumo de por lo menos 5/5,5% ( hay que acordarse siempre que el indec subestima la inflación y por lo tanto el crecimiento del consumo puede ser aún bastante mayor) lo que significa que el crecimiento de febrero viene bien.
El mes pasado la suba del IVA fue de 23% y pico lo que nos permite inducir que el crecimiento del primer bimestre del año es muy bueno.
Siempre recuerdo que la variable principal que tienen que tener en cuenta los inversores en cupones, a estos precios, es el crecimiento del pbi. A mediados de marzo, aproximadamente, el indec nos anoticiará sobre el EMAE de enero de 2010 lo que será el primer dato sobre el crecimiento de 2010. Si el crecimiento del pbi supera el 5% estos precios actuales tendrían que estar cerca de ser un nuevo piso para este tipo de activo.

pd: varios análisistas técnicos se tendrían que poner bien alcistas dado lo que pasó con el tvpp los últimos tiempos. Bullish ya explicitó que se habilitaban objetivos que rondaban los 5,5 pesos y Magic Box citó un análisis técnico que decía que se habilitaba un objetivo de 6 pesos ya que había superado una resistencia. Será preocupante esto?...... :lol:. Lo veremos en los próximos días.....
Si es por fundamentals, si los datos del crecimiento son muy buenos, estos precios siguen siendo baratos pero le tengo miedo a los análisis técnicos optimistas..... :roll: :lol:

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Mar Mar 02, 2010 8:10 pm

Una buena para los cupones.. :101:

Datos de la AFIP
La recaudación aumentó $ 4.600 millones en febrero


El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, difundieron los detalles de los recursos tributarios que mostraron un incremento de 4.600 millones de pesos en febrero respecto de mismo mes del año pasado.

En la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede central de la AFIP, Echegaray detalló que en febrero la recaudación fue de 27.377,3 millones de pesos, lo que significa un aumento de 4.600 millones de pesos comparándola con el mismo mes del 2009. Este aumento representa un crecimiento interanual del 20,2% en la recaudación tributaria.

El titular de la AFIP explicó que el Impuesto a las Ganancias fue el rubro que más creció en la comparación interanual llegando a un aumento del 24,9%, al sumar ingresos por 4.688 millones de pesos.

En tanto, por el Impuesto al Valor Agregado se recaudaron 8.240 millones de pesos, lo que representa un aumento del 22,2% comparado con el mismo mes del año pasado. Esto demuestra un crecimiento en el consumo, evaluó Echegaray.
En lo referente a los recursos de la Seguridad Social el incremento fue del 20,6%
Finalmente, Echegaray destacó el aumento de los ingresos por Derechos de Exportación, que se ubicó en el orden del 14,5%. Los productos que registraron los mayores aumentos fueron las semillas y frutos oleaginosos y los combustibles minerales. También incidió positivamente el aumento del tipo de cambio, concluyó

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mar Mar 02, 2010 7:35 pm

No podes ser ta &#* :lol:
:respeto: :respeto: :respeto:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mar Mar 02, 2010 7:31 pm

Bueno che , tampoco sean tan bipolares... baja y no postea nadie... sube y aparecen los tratados de analisis y fundamentos.. no se depriman ... ya va a subir... la timba es asi.. algun dia valdran algo.. yo hace años que espero...
Parezco Penelope... Pennelloooppeee.. con sus bonos de piel marrooonnnn ... y sus cuponcitos y su cuupppoonnnnn....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., alzamer, Bing [Bot], candado8, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 324 invitados