Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Cría, sos peronista en la definición de Borges.
Ni bueno ni malo, incorregible...
Ni bueno ni malo, incorregible...
Re: Títulos Públicos
Capi, vos que tenés una buena mirada técnica, ¿qué me decís del aumento de volumen del DICP en los últimos tres días? Fue a la baja, leve pero baja, pero me juego a que sale para arriba, y si no mucho no me jode porque ya paga una renta significativa.[/quote]
hola q ta, mira el DICP fue el mas castigado de todos ya q es de la curva larga la q mas se castiga en situaciones de incertidumbre, yo creo q el mercado esta equilibrandose lentamente, ya q no hay un cambio importante mas alla del buen escenario internacional, en ese sentido el mejor refugio como decia Aleajacta es la curva media y corta, NF, BODEN 2012, BDED, no me gusta q haya roto los 90 mi stop estaba en 98. Por lo cual no le veo una rapida salida a este bono, excepto q venga un anuncio fuerte y positivo respecto del canje lo cual hasta marzo no lo veo.
Como vine analizando el mercado ha estado irracional, contemplando escenarios de default, y si uno escucha los debates politicos se dara cuenta que a diferencia de la 125 el objetivo q busca el Gob esta vez aunq no los quiera es noble y nadie va a querer frenar la causa de insercion Arg en los mercados, ayer y hoy me gusto como muchos titulos, (estoy en RO15 Y NF) marcaron piso, y empezaron a aparecer tomadores muy lentamente, si el lunes sucede algo similar y terminan neutros o un pco arriba estan demostrando superacion de conflicto, ya q para marzo, el escenario a mi entender sera mejor y tenemos algunos cortes de cupon a la vista.Salud2
hola q ta, mira el DICP fue el mas castigado de todos ya q es de la curva larga la q mas se castiga en situaciones de incertidumbre, yo creo q el mercado esta equilibrandose lentamente, ya q no hay un cambio importante mas alla del buen escenario internacional, en ese sentido el mejor refugio como decia Aleajacta es la curva media y corta, NF, BODEN 2012, BDED, no me gusta q haya roto los 90 mi stop estaba en 98. Por lo cual no le veo una rapida salida a este bono, excepto q venga un anuncio fuerte y positivo respecto del canje lo cual hasta marzo no lo veo.
Como vine analizando el mercado ha estado irracional, contemplando escenarios de default, y si uno escucha los debates politicos se dara cuenta que a diferencia de la 125 el objetivo q busca el Gob esta vez aunq no los quiera es noble y nadie va a querer frenar la causa de insercion Arg en los mercados, ayer y hoy me gusto como muchos titulos, (estoy en RO15 Y NF) marcaron piso, y empezaron a aparecer tomadores muy lentamente, si el lunes sucede algo similar y terminan neutros o un pco arriba estan demostrando superacion de conflicto, ya q para marzo, el escenario a mi entender sera mejor y tenemos algunos cortes de cupon a la vista.Salud2
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Si Tato viviera se haria un festin.... Lo unico que falta ahora es que nos digan de que nos tenemos que reir, o nos hagan creer Tato era transversal..jijiji
Ya me imagino que ahora sacan el Indice Moreno de la risa y los ganadores son Tristan y Coco Silly...
Si quieren hablar de Tato nada mejor que leer a su hijo Alejandro que tambien es bueno...
.....CFK president at JFK airport. Llegamos a NY. Todos bajamos del avión. Nos espera el embajador en EE.UU., Héctor Timerman. Le dan para que lleve las 8 valijas de Cristina. Ella se adelanta y se acerca el director de ceremonial del gobierno americano. Se estiran la mano. El dice: "Welcome to the States". Ella contesta: "My dog is beautiful". Silencio total. Detrás va toda la comitiva. Carlos Fernández, pregunta: "¿A cuanto está el dólar acá?" Un mocasín de Néstor se estrella en la cabeza del ministro.
Ella parte para el hotel, en la limousina. Yo voy de colado en el bondi que lleva al resto. Llegamos al Four Seasons. Nos piden una tarjeta de crédito en garantía. Cristina lo mira a De Vido, y le hace una seña. Pasamos todos. Esperamos el ascensor. Yo estoy detrás de ellos. Meto mi primer bocadillo: "Está empezando el otoño en el hemisferio Norte. Vernon Duke escribió la canción Autumn in New York, inmortalizada por Frank Sinatra". Ella sin mirarme, le ordena a Timerman: "Héctor, vaya a comprarme el CD". Timerman me quiere matar. El ascensor se abre. De Vido pasa al lado mío y me deja su valija. "Subímela pibe". Me ligo 10 dólares. Luego pienso que jamás debo meterme con una valija de De Vido. La abandono. Solo Dios sabe que había en esa valija, y a donde fue a parar.
Al rato nos encontramos todos en el lobby para la primera reunión. Bañaditos y cambiados. Menos De Vido que tiene el mismo traje arrugado con el que salió de Buenos Aires. Me busca con la mirada; yo me hago el ******.
La embajada preparó una reunión muy importante. La Presidenta va a ser recibida por la Liga de Productores de Albahaca de Minnesota. "Fue lo mejor que conseguimos para el primer día", aclara un secretario. Yo me rajo y aprovecho para pasear por Manhattan. Al anochecer, nos encontramos todos en el lobby del hotel. "¿Canciller, donde vamos a cenar esta noche?" pregunta el Compañero Néstor. Taiana informa que hicieron una reserva en un restaurante gourmet de comida fusión Bengalí-Argelina. Estoy a punto de decirles que los restaurantes fashion de New York son la misma mie*** que los restaurantes fashion de Buenos Aires. Pero no me parece oportuno. Se que en el restaurante Bengalí, se van a tener que tragar un matafuego entre plato y plato. La comitiva se va. Yo elijo ir a la Séptima Avenida a comerme un sándwich de pastrami en el Carnegie Deli. A mi vuelta, veo venir a parte de la delegación por la calle 42. Me pareció que salían de un pornoshop, pero no podría asegurarlo. Subo a mi habitación. Se escuchan risas provenientes de otras habitaciones. Me duermo.
Ya me imagino que ahora sacan el Indice Moreno de la risa y los ganadores son Tristan y Coco Silly...
Si quieren hablar de Tato nada mejor que leer a su hijo Alejandro que tambien es bueno...
.....CFK president at JFK airport. Llegamos a NY. Todos bajamos del avión. Nos espera el embajador en EE.UU., Héctor Timerman. Le dan para que lleve las 8 valijas de Cristina. Ella se adelanta y se acerca el director de ceremonial del gobierno americano. Se estiran la mano. El dice: "Welcome to the States". Ella contesta: "My dog is beautiful". Silencio total. Detrás va toda la comitiva. Carlos Fernández, pregunta: "¿A cuanto está el dólar acá?" Un mocasín de Néstor se estrella en la cabeza del ministro.
Ella parte para el hotel, en la limousina. Yo voy de colado en el bondi que lleva al resto. Llegamos al Four Seasons. Nos piden una tarjeta de crédito en garantía. Cristina lo mira a De Vido, y le hace una seña. Pasamos todos. Esperamos el ascensor. Yo estoy detrás de ellos. Meto mi primer bocadillo: "Está empezando el otoño en el hemisferio Norte. Vernon Duke escribió la canción Autumn in New York, inmortalizada por Frank Sinatra". Ella sin mirarme, le ordena a Timerman: "Héctor, vaya a comprarme el CD". Timerman me quiere matar. El ascensor se abre. De Vido pasa al lado mío y me deja su valija. "Subímela pibe". Me ligo 10 dólares. Luego pienso que jamás debo meterme con una valija de De Vido. La abandono. Solo Dios sabe que había en esa valija, y a donde fue a parar.
Al rato nos encontramos todos en el lobby para la primera reunión. Bañaditos y cambiados. Menos De Vido que tiene el mismo traje arrugado con el que salió de Buenos Aires. Me busca con la mirada; yo me hago el ******.
La embajada preparó una reunión muy importante. La Presidenta va a ser recibida por la Liga de Productores de Albahaca de Minnesota. "Fue lo mejor que conseguimos para el primer día", aclara un secretario. Yo me rajo y aprovecho para pasear por Manhattan. Al anochecer, nos encontramos todos en el lobby del hotel. "¿Canciller, donde vamos a cenar esta noche?" pregunta el Compañero Néstor. Taiana informa que hicieron una reserva en un restaurante gourmet de comida fusión Bengalí-Argelina. Estoy a punto de decirles que los restaurantes fashion de New York son la misma mie*** que los restaurantes fashion de Buenos Aires. Pero no me parece oportuno. Se que en el restaurante Bengalí, se van a tener que tragar un matafuego entre plato y plato. La comitiva se va. Yo elijo ir a la Séptima Avenida a comerme un sándwich de pastrami en el Carnegie Deli. A mi vuelta, veo venir a parte de la delegación por la calle 42. Me pareció que salían de un pornoshop, pero no podría asegurarlo. Subo a mi habitación. Se escuchan risas provenientes de otras habitaciones. Me duermo.
Re: Títulos Públicos
Compiladito imperdible:
http://www.youtube.com/watch?v=ferrXbhDbR0
http://www.youtube.com/watch?v=ferrXbhDbR0
Re: Títulos Públicos
Con 40 años de carrerra puede haber dicho eso y mucho más.
Por ejemplo:
http://www.youtube.com/watch?v=dlnRmti3q28
Por ejemplo:
http://www.youtube.com/watch?v=dlnRmti3q28
Re: Títulos Públicos
Canicasar
Tato tenía –junto con sus libretistas- una mirada crítica y reflexiva a la vez, te contaba la realidad con humor de buen gusto.
Hacía autocrítica pero sin apelar al tremendismo y dejaba picando reflexiones útiles.
No caía en el discurso monocorde de que todo es una porquería, de que nada sirve y que mañana será igual o peor.
En cuanto a tener humor es cierto, no tengo humor.
No tengo el tipo de humor que satisface ciertos paladares, quiero decir.
Saludos.
Tato tenía –junto con sus libretistas- una mirada crítica y reflexiva a la vez, te contaba la realidad con humor de buen gusto.
Hacía autocrítica pero sin apelar al tremendismo y dejaba picando reflexiones útiles.
No caía en el discurso monocorde de que todo es una porquería, de que nada sirve y que mañana será igual o peor.
En cuanto a tener humor es cierto, no tengo humor.
No tengo el tipo de humor que satisface ciertos paladares, quiero decir.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
sramos escribió:Si analizamos el comportamiento de los precios de los bonos de corto (AM11, RG12, RA13, Pre9) vs los de mediano plazo (RO15, NF18, Pr13) podemos concluir que si el mercado hace un año asignaba más probabilidades de default al gobierno actual que al siguiente, hoy la situación es la contraria. Los precios indican que el mercado confía más en el pago de este gobierno que en la capacidad de pago del siguiente.
Hola, SRamos. Además de la capacidad de pago del siguiente gobierno está la expectativa de que las tasas de afuera suban en un par de años, o que la curva de afuera se aplane.
sramos escribió:Una cuestión importante para formular escenarios futuros es hipotetizar cuál será el manejo de la cartera de títulos de los organismos públicos. En una situación de necesidad, ¿pueden los organismos rotar su cartera vendiendo largo y comprando corto?
No mucho. Si hicieran eso, invertirían la curva y subirían todas las tasas.
Saludos
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió: No creo posible ese escenario.... Un escenario en el que te paguen el am11 rascando el fondo de la lata? ... Te pagan el am11 con el ultimo estertor y ahi mismo mueren ? Muy lindo para un cuento de aventuras ..
(...)
Te comento que ademas esto yo ya lo hice .... Primero compre am11 , despues me pase al ro15, y ahora al para...
Todo con ese mismo razonamiento.... Y me salio bien porque fueron achicando ratios... Y ahora espero lo mismo..
Lo del primer párrafo no sé para qué exagerás. Caer en default es algo paulatino para un gobierno y sólo una sopresa para los minoristas. La caída es gradual y los gobiernos ocultan las finanzas reales, como cuando una empresa va camino a la cesación de pagos mientras sus gerentes dicen que nadie tiene que preocuparse.
Lo del segundo párrafo, ir pasando de bono corto a bono largo, no es mala estrategia. Consiste en aprovechar el proceso de normalización de una curva, de invertida a chata y de chata a inclinada o normal, moviéndose por la curva con prudencia. Supone una expectativa de mejora económica del país.
Otra estrategia supone que uno no sabe cómo será la curva (o cómo le irá a la economía del país). Para esta, que se llama barbell en inglés o mancuerna en español (por la barra con pesas de un gimnasio) no hace falta optar entre bono corto y bono largo. La recomendación es que se tengan los dos, en partes iguales. Y es la típica recomendación cuando hay incertidumbre sobre los precios futuros de los bonos. Por ejemplo, cuando la curva está chata como ahora.
Como los bonos cortos se mueven menos pero también pagan menos que los largos, tener ambos sirve tanto para hacer menos volátil una inversión, por si uno quiere vender todo, como para aprovechar los movimientos de precios imprevisibles. Aprovechar quiere decir que, pasado un tiempo, uno se pasará del bono que quedó más caro al bono que quedó más barato, comparando las respectivas TIRs actuales con las pasadas.
En el supuesto de tener RG12 y PARA (AM11 es demasiado corto), de acá a un año cada TIR puede subir o bajar. Y uno venderá el bono cuya TIR más haya bajado y comprará el de la TIR que más haya subido.
Pero en los detalles, cuánto es mucho o poco, no hay consenso. Algunos usan diferencia, otros proporciones, otros distancias, todo de los puntos DM;TIR de la curva. La mayoría hace cálculos más complicados.
Por otra parte, los cambios fuertes de las curvas en USA se daban cada 5 años en promedio. Acá en Argentina, el promedio a mí me da la mitad, cada 2 años y medio. Pero la curva inclinada o normal es inusual y cuando se da dura unos pocos meses, en promedio.
-
- Mensajes: 106
- Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm
Re: Títulos Públicos
dario el am11 tiene un pago intermedio en septiembre de tambien 3.5% y otro al final en marzo del 2011 junto al capital
Re: Títulos Públicos
muy bien hoy los bonos en general, calladitos van recuperando de a poco, en un escenario sin noticias, en la medida q se despejen dudas, continuaran hacia arriba, ademas se acerca marzo donde aumenta el pago de nf18 y abril donde paga ro15
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, jose enrique, Kamei, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, paisano, sabrina, Semrush [Bot], stolich y 297 invitados