Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Feb 19, 2010 6:15 pm

criacuervos escribió: No creo posible ese escenario.... Un escenario en el que te paguen el am11 rascando el fondo de la lata? ... Te pagan el am11 con el ultimo estertor y ahi mismo mueren ? Muy lindo para un cuento de aventuras ..
(...)
Te comento que ademas esto yo ya lo hice .... Primero compre am11 , despues me pase al ro15, y ahora al para...
Todo con ese mismo razonamiento.... Y me salio bien porque fueron achicando ratios... Y ahora espero lo mismo..

Lo del primer párrafo no sé para qué exagerás. Caer en default es algo paulatino para un gobierno y sólo una sopresa para los minoristas. La caída es gradual y los gobiernos ocultan las finanzas reales, como cuando una empresa va camino a la cesación de pagos mientras sus gerentes dicen que nadie tiene que preocuparse.

Lo del segundo párrafo, ir pasando de bono corto a bono largo, no es mala estrategia. Consiste en aprovechar el proceso de normalización de una curva, de invertida a chata y de chata a inclinada o normal, moviéndose por la curva con prudencia. Supone una expectativa de mejora económica del país.

Otra estrategia supone que uno no sabe cómo será la curva (o cómo le irá a la economía del país). Para esta, que se llama barbell en inglés o mancuerna en español (por la barra con pesas de un gimnasio) no hace falta optar entre bono corto y bono largo. La recomendación es que se tengan los dos, en partes iguales. Y es la típica recomendación cuando hay incertidumbre sobre los precios futuros de los bonos. Por ejemplo, cuando la curva está chata como ahora.

Como los bonos cortos se mueven menos pero también pagan menos que los largos, tener ambos sirve tanto para hacer menos volátil una inversión, por si uno quiere vender todo, como para aprovechar los movimientos de precios imprevisibles. Aprovechar quiere decir que, pasado un tiempo, uno se pasará del bono que quedó más caro al bono que quedó más barato, comparando las respectivas TIRs actuales con las pasadas.

En el supuesto de tener RG12 y PARA (AM11 es demasiado corto), de acá a un año cada TIR puede subir o bajar. Y uno venderá el bono cuya TIR más haya bajado y comprará el de la TIR que más haya subido.
Pero en los detalles, cuánto es mucho o poco, no hay consenso. Algunos usan diferencia, otros proporciones, otros distancias, todo de los puntos DM;TIR de la curva. La mayoría hace cálculos más complicados.

Por otra parte, los cambios fuertes de las curvas en USA se daban cada 5 años en promedio. Acá en Argentina, el promedio a mí me da la mitad, cada 2 años y medio. Pero la curva inclinada o normal es inusual y cuando se da dura unos pocos meses, en promedio.

peladotrader
Mensajes: 106
Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor peladotrader » Vie Feb 19, 2010 6:15 pm

dario el am11 tiene un pago intermedio en septiembre de tambien 3.5% y otro al final en marzo del 2011 junto al capital

capi
Mensajes: 10790
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Vie Feb 19, 2010 5:53 pm

muy bien hoy los bonos en general, calladitos van recuperando de a poco, en un escenario sin noticias, en la medida q se despejen dudas, continuaran hacia arriba, ademas se acerca marzo donde aumenta el pago de nf18 y abril donde paga ro15

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AUGUSTO » Vie Feb 19, 2010 5:44 pm

marcos90ar escribió:Hola a todos soy nuevo en el foro. Desde hace un año sigo el pr13 con algunas compra-ventas mediante.
Todavia no sigo otros bonos para comparar. Me gustaria saber, de hacerse el canje, cuanto creen que puede llegar a incrementarse el valor del pr13?


Estimado Marcos, bienvenido. Si operas desde hace un año, seguramente habrás aprovechado los serruchos habituales del pr13. En cuanto al canje entiendo que no influye en forma directa, dado que no forma parte del mismo. Obviamente lo hará subir, tanto consolidando el canje como con la aprobación del fobi u otra; el tema es cuánto puede recuperar, dado que ha tenido una baja importante desde sus máximos de enero (76%); como, en general, sucedió con la mayoría de los tp. Hay una tabla proyectiva de Dario muy clara, en donde estima un atraso, actual, de 1,8% para el pr13 . En suma, no puede saberse cuanto puede subir, pero esta claro que con dicha noticia subirá.

p.s.: Personalmente creo que es uno de los bonos mas volátiles, con serruchos importantes (podes fijarte, por caso, el día posterior a las elecciones de junio/09, entre otros ejemplos).
Saludos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Vie Feb 19, 2010 5:39 pm

hoy es el cumple 57 de cristina ,
se ve que estos sres de la sec
no querian confirmar el canje para hoy....
justo el cumple de la sra..

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Vie Feb 19, 2010 5:30 pm

[/quote] No creo posible ese escenario.... Un escenario en el que te paguen el am11 rascando el fondo de la lata ? ... Te pagan el am11 con el ultimo estertor y ahi mismo mueren ? Muy lindo para un cuento de aventuras .. Todo eso para ganarme 9 % ? es una locura....quedan 500 noches para no dormir desde ahora hasta ese pago... Yo paso... estar dos años con esa incertidumbre es otro motivo para cambiarme al Para y que hagan lo que quieran..

Y no solo al Para , el ro15 en menor proporcion es el mismo cuadro..
Te comento que ademas esto yo ya lo hice .... Primero compre am11 , despues me pase al ro15, y ahora al para...

Todo con ese mismo razonamiento.... Y me salio bien porque fueron achicando ratios... Y ahora espero lo mismo..[/quote]

Yo veo mas probable que paguen el RG12 y el cupon PBI rascando el fondo de la lata, con el ultimo estertor, y ahi mismo le dejan el muerto al proximo gobierno el 10/12/2011. Yo se que los stocks alcanzan para pagar hasta el 2011. Despues no se.
Obviamente si el proximo gobierno hace las cosas bien, arregla el Indec, etc etc, los bonos van a subir mucho. Pero eso ya es conjeturar demasiado.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Vie Feb 19, 2010 5:29 pm

mucho. si el canje es exitoso $85 es un numero al que el pr13 puede llegar
marcos90ar escribió:Hola a todos soy nuevo en el foro. Desde hace un año sigo el pr13 con algunas compra-ventas mediante.
Todavia no sigo otros bonos para comparar. Me gustaria saber, de hacerse el canje, cuanto creen que puede llegar a incrementarse el valor del pr13?


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Feb 19, 2010 5:16 pm

Aleajacta escribió: ....El pago final de AM11, en marzo de 2011, será de 1,5 billones más intereses. Ahora bien, cada pago de capital de RG12, cada agosto hasta 2012, es de 2,2 billones. Si esto es más plata que aquello, esto es más relevante.

mhausser escribió:Estimadisimo:
Creo que los pagos son 1.500 y 2.200 MILLONES respectivamente (AM11 y RG12). Creo que esta imprecisión ya había causado la confusión en Darío en un intercambio de posts anterior al hablar de una supuesta deuda intraestado billonaria (un millón de millones).
Saludos

Tenés razón. Usé mal billones, en español, como si fuera billions, en inglés. Los números son como decís:
AM11: 1.500 millones de dólares, en marzo de 2011.
RG12: 2.200 millones de dólares, cada agosto hasta 2012.
Saludos

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Feb 19, 2010 5:07 pm

Aleajacta escribió: Si el gobierno paga AM11, pero NO puede emitir deuda y NO tiene superávit fiscal suficiente y las cajas intraestado quedan MENOS llenas tras el pago, se dudará MÁS de la futura capacidad de pago del gobierno. Y los bonos bajarán.

No creo posible ese escenario.... Un escenario en el que te paguen el am11 rascando el fondo de la lata ? ... Te pagan el am11 con el ultimo estertor y ahi mismo mueren ? Muy lindo para un cuento de aventuras .. Todo eso para ganarme 9 % ? es una locura....quedan 500 noches para no dormir desde ahora hasta ese pago... Yo paso... estar dos años con esa incertidumbre es otro motivo para cambiarme al Para y que hagan lo que quieran..

Y no solo al Para , el ro15 en menor proporcion es el mismo cuadro..
Te comento que ademas esto yo ya lo hice .... Primero compre am11 , despues me pase al ro15, y ahora al para...

Todo con ese mismo razonamiento.... Y me salio bien porque fueron achicando ratios... Y ahora espero lo mismo..

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Feb 19, 2010 4:59 pm

peladotrader escribió:hay algo que no me esta gustando del am11 hace 4 dias veo mucho mucho en ventas... a tan poco del pago del cupon???? es mas barato comprar am11 que dolar billete????
mmmmmm esto no se no me gusta..
yo lo tomo como una operacion de compra de dolar futuro a este bono pero obvio seguro que me estoy equivocando como siempre.. ajajaj

Piensa que el 28/3/10 sólo vas a recuperar el 3,5 % de lo invertido, para recibir todo el capital debes esperar otro año.

Darío

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Feb 19, 2010 4:54 pm

criacuervos escribió:Por eso yo tendria Para y no Am11.... Es una opinion.... me dicen que no , pero no me dan otros escenarios posibles para que el am11 se garpe y el para baje.... no tengo tanta imagimacion... no se me ocurre como garpando no bajen la tasa

Buenas tardes. A ver si nos ayudamos de una buena vez. Porque alguno está equivocado, y ese error se lo estamos trasladando a otros.
Aleajacta escribió: Decías que hay buenas razones para elegir PARA en lugar de AM11, si esta es una alternativa obligatoria. Y diste dos de las mejores: su paridad (que es una protección contra el default) y sus intereses (PARA deja 15% más de intereses que AM11).

:!:

Comprar un título público basándose en su paridad, es lo mismo que comprar una acción guiándose por valor libro.

:112:

Darío


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Matraca, Semrush [Bot] y 304 invitados