TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Mar 01, 2010 11:09 am

pablo9494 escribió:Jajaja, me mata el "pibe" que tiene 105 millones de TVPP....lo conozco??? No se.....

apolo1102 escribió:Parece que tiene mas... subio a 106 palos

Jaja...me mataaaaaaaaaaaa! jajaja!

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Mar 01, 2010 11:04 am

Jajaja, me mata el "pibe" que tiene 105 millones de TVPP....lo conozco??? No se.....

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Lun Mar 01, 2010 11:02 am

apolo1102 escribió:Otra vez el oferton...

¿Cómo, ya creció un millón? :respeto: :respeto:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Dom Feb 28, 2010 11:42 pm

Hola, Cristian.

Primero. Los autores de ese librito de The Economist y yo estaremos muy equivocados al aproximar el IPI a la inflación, entonces, aún con todas las salvedades. Si tenés una medida mejor de inflación, buenísimo. Yo no la tengo.

"Un aumento del 12% del PBI nominal con una inflación del 10% da aproximadamente como resultado un aumento real de PBI de 2%. Si la inflación en realidad es un poco más alta (11%) el aumento real del PBI se reduce a la mitad, al 1%", dice el librito. Y esto no es un error.
Por supuesto que a los efectos de si las UVPs pagan o no el PBI real y la inflación real pueden ser diferentes que las oficiales. Pero esperar que las inconsistencias no se acumulen, y esperar que quien debe pagar no quiera corregirlas, es esperar bastante.

Segundo. Un 32% de crecimiento en dólares en seis años es un 4,7% de crecimiento del PBI en dólares cada uno de los seis años. Si esto no te parece una barabaridad, hipotecá tu casa y compra más cupones. En cambio, yo opino que ni la caución vale el riesgo. No sé por qué creés que es un promedio anual para los proximos seis años en el mundo.

Tercero. Si supiera las probabilidades de combinaciones de inflación, tipo de cambio y crecimiento sabría los precios justos de las UVPs para los seis años. Así como vos no sabés los precios, yo tampoco.
Pero lo razonable es que si la inflación alcanzará la ventaja del tipo de cambio, el precio del dólar no podrá ser menor que el de los demás bienes a partir de 2011, que las exportaciones se basaron principalemente en la ventaja del tipo de cambio y no de inversiones de privados, que la inflación no baja sin contracción del PBI, que si la inflación no baja el PBI se contrae porque altas tasas de inflación implican altas tasas de interés.

Cuarto. Apolo me dijo que es casi imposible decir cuáles serían los precios. A la vez supone reinversión. Esta es otra inconsistencia. Apolo: No Alejandro, no es ninguna incosistencia, la unica reinversion que asumo es al 8% anual y no es en cupones, creo que no comprendiste lo que propuse.
Entonces, en esto vos tenés razón y yo me equivoqué.
Aunque creer que con la compra de un instrumento financiero uno debe decidir qué hará con los pagos de ese instrumento es un error. Con la misma lógica no compraré un inmueble para alquilarlo si no sé qué haré con las rentas del alquiler.

Yo digo que si la inflación y el tipo de cambio se duplicaran, el TVPA valdría el doble en pesos y el TVPP valdría lo mismo que ahora. Y esto deberían reflejarlo los precios.
Apolo: En ese supuesto, ... el negocio no esta en el precio final sino en los flujos recibidos.
No. Los flujos recibidos valdrían la mitad. Así que es la mitad del negocio estimado.
Y es por eso que el precio no habría subido, porque el valor real de sus flujos es la mitad.

Saludos

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Dom Feb 28, 2010 11:30 pm

Estimados,
Acabo de leer los post de un domingo, entrenido x cierto, y quiero agregar a los que dijeron:
Respecto a las planillas de apolo, podran ser utiles o no dependiendo del grado de conocimiento/voluntad de meter del dedito que uno tenga. Tanto apolo como Jotabe (lo que yo he visto) han compartido su conocimiento con datos y fundamentos, podremos estar de acuerdo o no, pero sus aportes son un hecho...
Diferente de los que critican o mejor dicho quieren expresar una opinion diferente y no tienen la minima delicadeza de por lo menos no descalificar a los que aportan.
Saludos,
Dario

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Feb 28, 2010 10:46 pm

y obvio, que esperabas? que te lo paguen por adelantado?
por eso es una inversion financiera, especulativa, que respeta la relacion rentabilidad/riesgo

[quote="Mr_Baca"]tus planillas, que solo son supuestos no "realidades".

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Feb 28, 2010 10:39 pm

Aleajcta :respeto: dijo

"...Dicho en ratios, si TVPA / TVPP ahora es casi 4, entonces sería casi 8. El ratio entre ambos bonos es el tipo d ... que creo."


Volver a “Foro Bursatil”