Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Vie Feb 19, 2010 8:22 am

Bueno, bueno, a levantarnos que nos llama el pajarito... :lol: :lol:

http://www.youtube.com/watch?v=pC3gK3mJ ... L&index=24

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bullish One » Vie Feb 19, 2010 8:04 am

Porque sera que la gran mayoria de los foristas no tienen en cuenta la variable externa para medir la evolucion de los Bonos.

Veo que muchos que tienen los titulos publicos siguen solo las noticias locales.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Feb 19, 2010 1:37 am

Alejacta... Nunca se entiende un carajo de que hablas ... Y encima te dedicas a complicar los mios que son clarito como el agua .... lo que dije lo entiende cualquera que hubiera tenido un bono.... el unico que no lo entendiiste sos vos .... Te complicas tanto en pavadas que me haces pensar que en tu vida tuviste un bono... Un millon de palabras que dice alguien que nunca opero nada .. Los que operan saben bien lo que dije aunque te mates en tratar de complicarlo...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Feb 19, 2010 1:04 am

Gangi, tu colega Criacuervos tiró números al azar y ni siquiera tiene ojo de buen cubero.
No tiene "todos los elementos" para hacer ese análisis porque no sabe cuáles son. Y no sabe cuáles son porque no entiende.

Hoy el AM11 cuesta 100 dólares.

Si el AM11 estuviera hoy a la par, costaría 102,82 dólares. Eso es un un 2,82% de suba de precio y no un 10%. Y justo equivale a los intereses corridos.

Si el AM11 estuviera a la par el día de su vencimiento, costaría 103,5 dólares. Eso es un 3,5% de suba de precio y no un 10%. Y justo equivale a los intereses corridos.

Cuando Criacuervos dice que el AM11 puede subir un 10% de precio, está diciendo que alguien querría pagar 110 dólares un día antes de que te devuelvan 103 dólares con 50.

Esto es una tontería sin sentido.

¿Y cuál es la razón que da para no recomendar pagar 100 dólares un bono que cree que puede vender en 110 dólares y que nunca va a valer más de 103 dólares con 50? El canje de 2005.

Perdón, Gangi, si Criacuervos es un distinguidísimo colega, pero el único número verosímil que te puede dar es su número de teléfono.

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Vie Feb 19, 2010 12:50 am

Gobierno logra que Justicia le habilite uso de reservas :D

• El congreso lo derogará el 3 de marzo.
• Se abre otra crisis institucional.
• Néstor Kirchner ya negocia

Por: Rubén Rabanal

Néstor Kirchner, Miguel Pesce, Cristina de Kirchner
La Justicia habilitará al Gobierno a utilizar los u$s 6.569 millones de las reservas para pagar deudas entre el lunes y el martes de la semana próxima. La Casa Rosada tendrá así el tiempo suficiente para disponer de los fondos, aunque le será imposible cerrar en el corto plazo las operaciones con bonistas, antes que el Congreso avance en el rechazo al DNU del Bicentenario. Esa votación, que declararía la muerte del decreto en ambas cámaras, se hará el 3 de marzo en simultáneo. En Diputados estaba previsto que la sesión fuera el 2, pero el kirchnerismo, sin que medien aún explicaciones, pidió hacerlo un día después, junto con el Senado.

Para entonces, se espera un intento de último momento de Néstor Kirchner por habilitar una negociación con la oposición que salve la crisis institucional que se provocará entre el permiso de la Justicia para utilizar los fondos y el seguro rechazo en el Congreso. Todo el proceso tendrá una instancia previa: la Asamblea Legislativa del 1 de marzo. Con el fallo judicial en la mano, Cristina de Kirchner desembarcará en el Parlamento para abrir el período ordinario de sesiones. Allí, a último momento como es el estilo del matrimonio, se espera que aparezca la oferta oficial para intentar un acuerdo que hoy resulta imposible frente a la mayoría que la oposición logró en las dos cámaras.

Esos mismos bloques opositores ya no tienen ninguna esperanza sobre un posible triunfo en la Cámara en lo Contencioso Administrativo. El macrismo, la Coalición Cívica y la UCR (los tres partidos que primero presentaron la acción de amparo para frenar el DNU) recibieron suficientes señales desde la Justicia para adelantar el sentido que tendrá el fallo de los jueces Jorge Morán, Sergio Fernández y Luis Márquez al habilitar el recurso ante la Corte Suprema, suspendiendo la medida cautelar que congeló el DNU 2.010/09.

Cree la oposición, al mismo tiempo, que en la Corte Suprema los vientos de la judicialización de la política han cambiado, lo que da a los tres jueces de la Cámara algún plafón para jugarse a favor de un fallo que libere las reservas. En el Banco Central ya se frotan las manos: con la misma información preparan todo para alistar el Fondo del Bicentenario para el comienzo de la semana.

Tormentas

Pero hay dos tormentas en el horizonte que aún presagian complicaciones. No está zanjada en el directorio del BCRA la discusión sobre el efecto que podría tener la ratificación del decreto en los embargos que puedan avanzar en el tribunal de Thomas Griesa. El último pronunciamiento de ese juez, levantando la medida cautelar que congeló fondos argentinos depositados en la Reserva Federal en Washington, no alcanza para despejar todas las dudas sobre medidas similares en el futuro cercano.

Es una decisión que Mercedes Marcó del Pont y Miguel Pesce deberán tomar cuando estén habilitados la semana próxima a «apretar el botón» para transferir los fondos declarando así al mundo que la Argentina consagra la doctrina de las reservas excedentes por encima de la garantía mínima de la base monetaria y usa esos activos para pagarles a deudores particulares. Es la señal que esperan otros «buitres» para activar nuevos pedidos de embargo ante Griesa.

El segundo temor involucra al Congreso. La Justicia le dará una ventana al Gobierno de 6 días corridos, antes que las dos cámaras voten el rechazo del DNU. En ese tiempo el Banco Central puede transferir las reservas a las cuentas del Bicentenario, pero difícilmente puede romper récords y realizar todos los pagos previstos por u$s 6.569 millones.

Así de nada vale que la declaración de nulidad del decreto no sea retroactiva y, por lo tanto, toda operación hecha con anterioridad válida. Los dólares transferidos a esas cuentas deberán ser devueltos a reservas si el Congreso avanza antes que sean utilizados.

El kirchnerismo tomó hace 48 horas una resolución que resultó, cuanto menos, extraña. Le pidió a la oposición que postergue hasta el 3 de marzo la sesión prevista para debatir el DNU. Hasta ahora ese avance opositor, con número más que suficiente en Diputados, está preparado para una sesión especial el 2 de marzo. Quizás por querer evitar dos derrotas sucesivas, el oficialismo ahora pretende que Senado y Diputados debatan el DNU el mismo día, concentrando toda la batalla. Contra eso ofrece dar quórum en Diputados y soportar la discusión aunque pierda.

Confirmación

En el Senado todos los opositores ya garantizan 37 votos por la derogación del decreto, lo que hasta ahora confirma que la muerte podría decretarse, entonces, el 3 de marzo. Pero ese día, como se dijo, se iniciará otra pelea que puede derivar en una crisis institucional entre el fallo de la Cámara y la votación.

Es cuando aparece en escena Néstor Kirchner, sospechosamente en silencio hasta ahora en esta pelea. El ex presidente ya hizo saber desde Olivos que dará batalla hasta último momento en el Senado, para pesar de Miguel Pichetto que no sabe con qué herramientas enfrentará a la oposición y a su propio bloque, a quien el martes próximo deberá develar la estrategia oficial.

Para ese día habrá ya pronunciamiento judicial y el comienzo de un ofrecimiento para negociar por parte de la Casa Rosada. Esa opción no puede ser otra que el ofrecimiento de una ley que reemplace el DNU. El broche de oro de esa estrategia se espera para el 1 de marzo, cuando Cristina de Kirchner hable ante la Asamblea Legislativa.

La Presidente lo hará después de haber perdido el control también del Senado, el próximo miércoles, cuando se elijan las autoridades de comisión. La intención, entonces, es mantener la intriga hasta último momento, aunque más no sea para esconder un intento desesperado del kirchnerismo que, esta vez, está creando su estrategia en la medida en que se lo permite la oposición.

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Kubrick » Vie Feb 19, 2010 12:46 am

LA JUSTICIA HABILITARÁ AL GOBIERNO A GASTAR RESERVAS

La Justicia emitirá el martes el fallo que habilita al Gobierno a disponer de los u$s 6.569 millones de reservas para pagar deuda.

Ese día, el BCRA podrá transferirlos a las cuentas del Fondo del Bicentenario. Pero aun así, el Congreso puede complicar el DNU.

El kirchnerismo intenta debatir el decreto en las dos cámaras el 3 de marzo. Así, en un día la oposición lo declararía nulo

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Feb 18, 2010 11:55 pm

Che, nos estamos pareciendo a esto:
http://www.youtube.com/watch?v=x5CnbxrdYpA
A ver...quién sería quién?
Para Fidel Pintos tengo candidato :mrgreen:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Feb 18, 2010 11:47 pm

No Gangi.. no es ojo de bien cubero.. El am11 tiene un tir del 9,50 % hoy ... En el 2011 que es la fecha de pago cierra a la par y punto... Tenes 9.50 y punto ... El Para tiene una tir de 12,50 % con lo cual es obvio que la diferencia se produce unicamente por el factor confanza...
Al pagar el am11 ese factor confianza inexorablemente tiene que ser modificado a favor con lo cual esa Tir del 12,50 % tiene que bajar ..
No son numeros al azar ... te lo fundamento con escenario de default porque perdes menos..

Y con Tambien con escenario de cumplimiento porque ganas mas ... No se como podria darse el caso que al am11 lo paguen y el para baje en ese momento ..

No se como podria pasar eso, que es la unica forma que el am11 sea mejor...

No me chivo, pero no me gusta que se diga que son numeros al azar cuando estan todos los elementos de analisis....

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Jue Feb 18, 2010 11:37 pm

Si Alejo, yo soy un defensor de los bonos largos de bajo riesgo (paridad por debajo de 30), máxime en una situación como la de Argentina en la que el mundo le asigna un riesgo país de 1050bpt.

Estoy proponiendo una verificación ajustada por la estadística, los gráficos y el historial de precios nada más, precisamente porque encontré que lo aseverado por cria tiene mucho sentido. (Para el supuesto de porción de cartera consevadora a que aludí).

El amigo preciso forista Aleajacta hizo ver que lo acusaba de que tiró al azar y el distinguidisimo forista (doblemente colega) cria hizo ver que se chivó :lol:

Aunque es verdad que en el barrio le dicen "Ojo de Buen Cuvero". :lol:

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Jue Feb 18, 2010 11:28 pm

Desde ya que si pagan el AM11 hay suba general, el asunto es el quantum para el PARA.

No tiene porque subir a máximos, puede o no hacerlo.

Lo que hay que ver son situaciones históricas similares y reacción porcentual de suba de un bono largo ante el pago final de uno corto.

alejoalejo
Mensajes: 1806
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Jue Feb 18, 2010 11:26 pm

Gangi:
Si no equivoco el PARA te paga de interes el 2,5% anual en dòlares, que al precio que esta ahora es ceca del 8% . casi la mismo que el AM11 en el año sin contar lo que pueda subir y con bajo riesgo por la paridad.Saludos. Alejandro

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Feb 18, 2010 11:23 pm

Y mira.... el para esta hoy un 12 % abajo de sus maximos historicos del 2007.... Y el am11 esta en el maximo historico y casi en su techo de pago.... En el 2007 , en los maximos el para estaba unos 40 dolares ... Supongo que si pagan al am11 es porque han solucionado algunos problemas, o cuanto menos aparentaran haberlos solucionado... Y entonces es logico que arrime a esos maximos de 40 dolares con lo cual ya tenes un aumento de mas del 30 % del valor actual.. Yo lo veo asi... No se me ocurre que paguen el 2011 y sigamos como ahora...

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Jue Feb 18, 2010 11:07 pm

Obvio.
Pero, reitero, si garpan el AM1: Cuánto % sube el PARA ?

Vos dijiste 20%, puede ser, puede que no, hay que ver la historia que te dije, no la del default o la del canje de 2005, sino LA DE PAGO de uno que vence y su efecto en suba porcentual en uno largooooo. :!:

Ah y yo no te hablé de azar ni que tiraste nada. :roll:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Feb 18, 2010 11:01 pm

Esa recomendacion de Para por am11 era para tenerlos hasta el 2011... Porque el forista hablaba de esperar el cobro y yo le dije que con el Para tambien podia salir en el 2011....El para tiene hoy un 28 % de paridad... Cuanto menos paridad menos perdes ante un default.. Eso fue lo que dije... Y ademas dije que si no hay default y los vas a conservar hasta el 2011 cuando paguen ese am11 vas a cobrar casi lo mismo que vale hoy ... Pero ninguna duda que si te pagan ese am11 todos los bonos van a subir, incluido el Para... El que menos va a subir es precisamente el 2011 que tiene el techo cerca... Obvio que el am11 va a tener hoy menos volatilidad, pero estas corriendo el triple de riesgo de perder de aca al 2011.... Esto tampoco es azar, esto ya paso, preguntale a Baca y a Apolo cuando deciamos que el ro15 era mas negocio que el am11 , porque lo comprabas a la mitad, pero a medida que se acerca el pago del 2011 se achica la diferencia y cuando paguen el 2011 el ro15 va a valer casi lo mismo...
Nada de azar, el unico azar es saber si lo garpan o no


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, el_Luqui, elcipayo16, gago, Google [Bot], luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mustayan, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 203 invitados