¡Muchas gracias, Mazzamauro!
Preguntas, que de gráficos no sé nada (si / no)
Línea negra: candlestick semanal promedio x años?
Línea verde oscura sólida: logarítimica de la anterior?
Líneas azul, rosa y verde claro: medias móviles 10, 50 200 días?
Del DICP me llaman la atención los dos picos del segundo semestre (la de diciembre es fácil de entender, aunque no haya similar en junio).
La del PARP me parece más lógica con los pagos.
De ambos, lo más evidente son las subas de abril a sept/oct. Estas coinciden con la actividad económica, y con las liquidaciones de exportaciones, pero no con las estructuras de los bonos.
Si el patrón se repite aprox. para los bonos en dólares, coincidiría con la advertencia de Peor_es_Nada cuando me desaconsejaba el RA13 (que paga en abril) porque no se lo puede vender con ganancia. En cambio, RG12 es de lejos el mejor para hacerle precio.
Por otra parte, con otra estrategia me parecen preferibles los que pagan en abril-oct o mayo-nov, porque uno cobra cuando los bonos están a precios bajos.
Podría seguir divagando largo rato, así que muchas gracias de nuevo.
Lo del Rofex: son los cocientes de precios "(mes x / mes x-1) - 1" de los precios últimos de hoy. Supongo que ya lo tenés, pero por si acaso, lo bajo a excel desde acá...
http://www.rofex.com.ar/infoprecios/Ope ... roducto=18
Saludos