criacuervos escribió:Hola Rio Negro.. Lo explico un poco mejor... Lo primero que tenemos que pesar es que el Para no lo tenes porque agantar hasta el 2038 , lo podes vender perfectamente cuando supuestamente paguen la renta del am11 ..
Dicho esto, hagamos el siguiente ejericicio furturista... Si pagan el am11 vas a recuperar los 100 dolares que casi estan poniendo hoy y solamente vas a ganar los intereses .... Como mucho un 10 % con intereses corridos y todo...
Pero si pagan el am11 , el Parp va a subir seguro, posiblemente hasta un 20 % , y ademas te paga casi los mismos intereses ... Siendo optimistas con el pago tenes enttonces mas chances de ganar vendiendo el Para que cobrando el am11.
Ahora seamos pesimista.. Mañana Nestor encuentra a Anibal F en su cama .. se pelean ... se arma un kilombo como este pero entre dos pesos pesados en lugar del panccho de Redrado.. se pudre todo.. defaltean... entonces el Am11 y el Para van a valer lo mismo, porque en el canje del 2005 te tomaron igual un bonte 2003 vencido que un Global 2017 al que le faltaban 12 años ... Lo tasaron igual, valen lo mismo... Esto es asi porque al defaltear se torna exigible todo el capital, incluso el que todavia no vencio.. Si van a valer lo mismo te conviene el Para que vale menos de un tercio...
Como veras, tanto en el mejor escario como en el peor conviene el Para ... En los escenarios del medio no se
Alguien pudo, verificar historicamente la veracidad estadística de la afirmación de cria y si se ha dado en esas relaciones (10-20%) entre un bono corto que paga su última cuota y la reacción de un bono largo en su cotización ?
Si alquien lo hizo haría el favor de subir la data pertinente ?
Gracias.