Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Jue Feb 18, 2010 9:01 pm

Si todavia estamos pagando las consecuencias del default 2001, pasaron 9 años ,
a quien se le ocurre pensar que se pueda producir otro default? :113:

Con esa posibilidad de default futuro NEGADA , el estado paga COMO SEA.

Ahora ,pagar como SEA ,
quiere ser pagar normalmente, pero normalmente no es facil parece...
Jotabe , lo mejor es no leerlo , lo pones en no deseado y listo,
te aseguras de ganar plata no leyendolo al impresentable ese...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Feb 18, 2010 9:01 pm

DarGomJUNIN escribió:El resultado final de la comparación fue que el Supermercado Chino del Barrio era más barato que la Gran Cadena Nacional.

mazzamauro escribió:el supermercado chino te parece un almacén de barrio?. Si ellos laburan con economía de escala por la camara china de comercio, compran en cantidad y luego se reparten. Es sabido eso che. Claro que puede haber diferencia, pero en lo basico tienden a converger. O el pan lactal, la coca, los jugos, los yogures, las diferencias son abismales?.. porque 10% entre uno y otro es mucho en alimentos básicos, y estos tipos laburan con margenes muy pequeños como para darse lujos de ceder a la competencia de precios :102:

:113: :?:

En comparación con los 2 locales que posee en Junín esa Gran Cadena Nacional (uno céntrico y otro ocupa 1 manzana sobre Ruta Nacional 7), el referido Supermercado Chino es un almacén de barrio, pero sus precios promedio fueron 10% menos.

:shock:

Darío

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Feb 18, 2010 8:59 pm

Mauro, te propongo lo siguiente.
Vos seguí explicando el apocalipsis según San Toro y yo cada tanto posteo un cuadrito, sin prosa, sin comentarios ni bla bla.
De esa manera evitamos roces innecesarios. Te parece?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Feb 18, 2010 8:58 pm

DarGomJUNIN escribió:El resultado final de la comparación fue que el Supermercado Chino del Barrio era más barato que la Gran Cadena Nacional.

mazzamauro escribió:el supermercado chino te parece un almacén de barrio?. Si ellos laburan con economía de escala por la camara china de comercio, compran en cantidad y luego se reparten. Es sabido eso che. Claro que puede haber diferencia, pero en lo basico tienden a converger. O el pan lactal, la coca, los jugos, los yogures, las diferencias son abismales?.. porque 10% entre uno y otro es mucho en alimentos básicos, y estos tipos laburan con margenes muy pequeños como para darse lujos de ceder a la competencia de precios :102:

:113: :?:

En comparación con los 2 locales que posee en Junín esa Gran Cadena Nacional (uno céntrico y otro ocupa 1 manzana sobre Ruta Nacional 7), el referido Supermercado Chino es un almacén de barrio, pero sus precios promedio fueron 10% menos.

:shock:

Darío


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Feb 18, 2010 8:55 pm

Jotabe escribió:"En los últimos años el Gobierno buscó distintas maneras de hacerse de ahorro interno, tal es el caso de la estatización de las AFJP y la modificación de las cartas orgánicas del Banco Nación y el BCRA, las cuales ya en 2010 no conseguirán cubrir la brecha de financiamiento. Esto deriva en la necesidad de financiarse en el mercado internacional, previo acuerdo con los tenedores de bonos que no ingresaron al canje de deuda de 2005.
La iniciativa del Fondo del Bicentenario va en este sentido, intentando despejar toda duda acerca de un posible default y, al mismo tiempo, reduciendo la tasa de interés que debería pagar el Estado argentino ante una nueva emisión de deuda en el exterior. Sin embargo, los conflictos de implementación y la discusión acerca de la legalidad de dicho fondo pusieron en duda su ejecución."
Del link mencionado.

Y los 20 mil millones de pesos de utilidades del central los cuentan?.....
Además algo de superávit primario va a haber.....

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Jue Feb 18, 2010 8:53 pm

mazzamauro escribió:Ya saben, según jotabe hoy los supermercados cobran mas que un almacén de barrio. Vamos!... que es mas barato comprar en la esquina del barrio que a uno que tiene economía de escala... ..además, todos sabemos que en capital las diferenciales de supermercado a supermercado son abismales!! :111:

DarGomJUNIN escribió:
:113: En esto te equivocaste muy feo estimado Mazzamauro, se ve que no llevas el control de la contabilidad de tu casa.

Yo compré el mismo pedido mensual exacto (duplicado) el mismo día, con la misma tarjeta y con igual condición de pago.

El resultado final de la comparación fue que el Supermercado Chino del Barrio era más barato que la Gran Cadena Nacional.

:shock: :shock:

Darío

absolutamente de acuerdo Darío, si uno cuenta con la constancia y tiempo de aprovechar cada una de los descuentos de cada uno de los productos, de cada uno de los días, de cada uno de los supermercados, a lo mejor hace alguna diferencia a favor, pero si uno no tiene tiempo, ni ganas, ni la tarjeta de crédito adecuada, lo mejor es recurrir al chino de la otra cuadra que en promedio siempre va resultar lo más barato.
Una anécdota: en un momento mi banco hacía un descuento del 25% por comprar los martes por la web de un supermercado; mientras hacia el pedido comparaba los precios con Makro y varios de ellos aun con el 25% de descuento eran más caros que en este último.

Saludos

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Feb 18, 2010 8:49 pm

"En los últimos años el Gobierno buscó distintas maneras de hacerse de ahorro interno, tal es el caso de la estatización de las AFJP y la modificación de las cartas orgánicas del Banco Nación y el BCRA, las cuales ya en 2010 no conseguirán cubrir la brecha de financiamiento. Esto deriva en la necesidad de financiarse en el mercado internacional, previo acuerdo con los tenedores de bonos que no ingresaron al canje de deuda de 2005.
La iniciativa del Fondo del Bicentenario va en este sentido, intentando despejar toda duda acerca de un posible default y, al mismo tiempo, reduciendo la tasa de interés que debería pagar el Estado argentino ante una nueva emisión de deuda en el exterior. Sin embargo, los conflictos de implementación y la discusión acerca de la legalidad de dicho fondo pusieron en duda su ejecución."
Del link mencionado.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mazzamauro » Jue Feb 18, 2010 8:47 pm

DarGomJUNIN escribió:El resultado final de la comparación fue que el Supermercado Chino del Barrio era más barato que la Gran Cadena Nacional.

el supermercado chino te parece un almacén de barrio?. Si ellos laburan con economía de escala por la camara china de comercio, compran en cantidad y luego se reparten. Es sabido eso che. Claro que puede haber diferencia, pero en lo basico tienden a converger. O el pan lactal, la coca, los jugos, los yogures, las diferencias son abismales?.. porque 10% entre uno y otro es mucho en alimentos básicos, y estos tipos laburan con margenes muy pequeños como para darse lujos de ceder a la competencia de precios :102:
martin escribió:Para Mazzamauro los precios de los bonos argentinos siempre estuvieron caros aún cuando no valían casi nada. Por lo tanto su opinión, al ser siempre pesimista, tiene una muy relativa validez dado el sesgo constante. Si los bonos hoy valiesen un 10, 20, 30% menos mazzamauro seguiría opinando que están caros.

el riesgo argentino siempre es caro cuando se esta en la normalidad, son bonos basura. De todas formas, durante todo el segundo semestre hice trading con vos martin, compramos y vendimos bonos en pesos y dolares, y hasta cupones. Eso no quita que yo crea basura la deuda argentina y que me haya equivocado con la expectativa de default. Sí, me equivoque, subestime la capacidad del gobierno, y?.. ahora, de ahí a decir que lo que uno comenta es cualquier cosa, no viejo... yo comento con la información que tengo que es la misma que vos, y en base a eso el pesimismo es una cuestión de fondo y forma aunque el tiempo juegue en contra. Lo que viene haciendo el gobierno es algo que si de larúa lo hubiera hecho no hubiéramos caída en default, ¿se entiende el punto ahora?.

Ale.. lo prometido, los estacionales de los bonos en pesos PARP y DICP
DICP
http://img199.imageshack.us/i/dicp.jpg/

PARP
http://img190.imageshack.us/i/parp.jpg/


Sobre las implicitas del dolar, ¿es un estacional eso, es de 2009?

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Feb 18, 2010 8:45 pm


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Feb 18, 2010 8:41 pm

Genexsus escribió:el gobierno la pifio con lo del indec... eso todos los sabemos y ellos lo saben... pero ya estan jugados y a remarla...

para saber la inflacion mas "real" conviene ver los porcentajes de aumentos que se dan, con eso sacas la estimada para el año...
seguramente sea alrededor del 15 a 20 este año

Fuente de inspiración: el inobjetable "Índice Changuito" que elaboran las mujeres (cuanto cuesta comprar el mismo pedido).

:?: :idea: :!: 8)

Darío

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Feb 18, 2010 8:33 pm

Nitramus.....

Durante gran parte del 2009 no hicieron la vista gorda porque los bonos llegaron a rendir, por tirar un número, más de 60%.. :shock:

Igualmente coincido en que si cambia la visión de esos muchachos y el gobierno no avanza con el canje y sumado un contexto externo que se puede complicar podemos ver bajas en los bonos. Por eso estoy totalmente afuera del mercado de bonos en este momento. Porque más allá de lo que piense yo sobre los fundamentals de la deuda argenta, y teniendo en cuenta la gran suba del 2009, no hay que ponerse a luchar contra la corriente.
En cambio: si que había que luchar contra la corriente cuando los rendimientos eran mucho más altos ya que no me importaba, en ese momento, que los precios suban o bajen sino las tremendas rentas que daban los bonos y que ningún otro negocio en la economía real, por ejemplo, y ni cerca, podían dar. Hoy estos rendimientos, que no son malos, no son tan apetecibles ya que se pueden hacer otros negocios donde se generen rentas mayores. Por lo tanto, considero, que no es momento de hacerse el pulenta... :lol: e ir contra la corriente.

abrazo

capi
Mensajes: 10790
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Feb 18, 2010 8:28 pm

hoy para mi sorpresa los bonos q yo tengo q son bastante referenciales, (RO15 y nf18) practicamente no bajaron y respetaron los pisos minimos, sin haber ningun tipo de anuncio ni nada nuevo, el canje se va a hacer lo q esta en juego aca es el DNU no se porq hablan de default se volvieron todos locos? q el mercado este loco no implica q nosostros lo acompañemos. Q el mundo supere los problemas de Europa nos da mas aire aun, hoy el mercado tuvo una cuota de racionalidad y a determinados precios se vio como llevaban.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Feb 18, 2010 8:24 pm

mazzamauro escribió:Ya saben, según jotabe hoy los supermercados cobran mas que un almacén de barrio. Vamos!... que es mas barato comprar en la esquina del barrio que a uno que tiene economía de escala... ..además, todos sabemos que en capital las diferenciales de supermercado a supermercado son abismales!! :111:

:113: En esto te equivocaste muy feo estimado Mazzamauro, se ve que no llevas el control de la contabilidad de tu casa.

Yo compré el mismo pedido mensual exacto (duplicado) el mismo día, con la misma tarjeta y con igual condición de pago.

El resultado final de la comparación fue que el Supermercado Chino del Barrio era más barato que la Gran Cadena Nacional.

:shock: :shock:

Darío

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Jue Feb 18, 2010 8:21 pm

Como estas, martin? coincido con vos en que en epocas de bonanza: altisima liquidez global, bajisima tasa, altisimo apetitiso al riesgo, NO existe ningun elemento para cuestionar la capacidad de pago de la Arg. Pero desde el comienzo del presente año, ante las dudas que suscitan el exit estrategy de los estimulos economicos, los grandes fondos se volvieron mas cautelosos y sobre todo, selectivos. Entonces, pienso que muchos inversores comenzaron a preguntarse:

1) Hay recursos en pesos suficientes para pagar? la posibilidad emitir aleja cualquier posibilidad de default en las deudas nominadas en pesos. Pero a mayor emision, mayor depreciacion real de los pesos.

2) Hay dolares suficientes para pagar habria que ver cual es el excedente que queda despues de respaldar la base monetaria. Acordate que tecnicamente no existen los dolares suficientes para pagar el total de la deuda, por eso la importancia de la refinancieracion voluntaria.

3) Hay voluntad de pago? si, pero existen vicios en la voluntad. Principalmente, manipulacion del CER.

4) Se puede pagar aún sin tener superávit fiscal? En el corto plazo (1-2 años), sí. En el largo, no.

Cuando los inversores cuestionan estos aspectos que durante 2009 hicieron vista gorda, los precios :abajo: reflejan esta realidad. Ej. ahora cuetionan a los PIGS, como? acaso recien ahora se dieron cuenta que las cosas no andaban de todo bien?

Saludos
martin escribió:En mi tercer post en el foro de Rava (lástima que borraron todos los posts viejos), donde realicé mi primer "aporte" dije, más o menos, esto:

1) Hay recursos en pesos suficientes para pagar
2) Hay dolares suficientes para pagar
3) Hay voluntad de pago
4) Se puede pagar aún sin tener superávit fiscal

Luego de ese post donde me referí, brevemente, a esos 4 puntos y donde expresé que mi motivación para empezar a participar en el foro de rava (antes lo hacía en el cronista), en ese entonces, fue aportar sobre esos temas que consideraba centrales y que en el foro casi nadie los trataba.
El punto 4 demuestra que en ese entonces tenía claro que se podía pagar sin superávit primario. El gobierno teniendo claro eso en vez de hacer un ajuste en el medio de la recesión, que en ese momento era lo que reclamaban algunos, eligió tener menos suprávit fiscal y fue correcto lo que hizo ya que un ajuste hubiese complicado aún más la situación.
Espert a principios del 2009 dejó entrever que el default en el 2009 era algo posible... :shock:


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Feb 18, 2010 8:16 pm

Alejeacta.....

Para Mazzamauro los precios de los bonos argentinos siempre estuvieron caros aún cuando no valían casi nada. Por lo tanto su opinión, al ser siempre pesimista, tiene una muy relativa validez dado el sesgo constante. Si los bonos hoy valiesen un 10, 20, 30% menos mazzamauro seguiría opinando que están caros.

Mi opinión es que sin la zanahoria del canje los bonos no hubiesen llegado a los máximos que tocaron a principios de enero de 2010. En mi visión, sin el canje, y un tiempo después de las elecciones, pensaba que, por ejemplo, un bono como el ro15 podía llegar a valer 270 pesos como máximo. Es decir: suponía que la tir de los bonos podía volver a los rendimientos de agosto7setiembre de 2008 pero no más. Luego, a partir de que se rumoreaba sobre el canje hasta que finalmente se anunció, estiré mis targets a precios que como máximo, y presuponiendo un canje exitoso, podían representar tirs de 8% para los bonos del tramo medio.

Por lo tanto si el canje no se termina realizando los precios pueden bajar hasta volver a los rendimientos anteriores de rumorearse el canje. Pero, seguramente, si pasa eso, mazzamauro va a seguir diciendo que los bonos están caros...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, canalla2035, candado8, Conzy!, daimio, Dantef2, debenede, El Calificador, el indio, elcipayo16, Fignolio, Fulca, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, j5orge, jerry1962, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, magnus, Matraca, mirando, napolitano, NIC1234, paisano, Peitrick, pepelui, Pirujo, pollomoney, rojo, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor y 469 invitados