Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Feb 18, 2010 7:48 pm

martin escribió:(...)Lo más gracioso es que los precios de nuestros bonos llegaron a tener precios de default porque siguen subestimando al país. Noto que estamos viviendo algo parecido en este momento con la diferencia que nuestros bonos valen mucho más que en esos tiempos....

Vos y Mazzamauro estan diciendo lo mismo: los precios actuales están elevados respecto a su riesgo.

Pero los riesgos de los bonos locales en dólares son los mismos que los riesgos de los bonos en dólares del Tesoro excepto por el detalle de que acá no se imprimen dólares. Es puro riesgo de default.

Sin embargo, y acá viene la paradoja, si creés que el default es muy poco probable, lo que estás esperando que suceda es que otros no aprecien correctamente el riesgo y lo crean bastante probable (por ejemplo si no hay canje).

Esa esperanza de que la futura apreciación ajena del riesgo sea incorrecta es suponer que el riesgo es invariable, pero su precio es variable. "Who foolish who?", como dice Snoopy.

En cambio, Mazzamauro dice que no puede saberse cuál es el verdadero riesgo, aún, para este año calendario. Y en eso opino como él.
Pero veo un alargue innecesario: no necesitamos llegar a fines de diciembre, basta llegar a fines de agosto. Y tengo pruebas:

0,73______Marzo
0,59______Abril
0,77______Mayo
0,91______Junio
1,03______Julio
0,95______Agosto
1,18______Septiembre

0,73______Octubre
0,97______Noviembre
0,96______Diciembre
1,24______Enero
0,77______Febrero

Las variaciones mensuales de dólar futuro suben para esa fecha y luego bajan.

Saludos

davinci
Mensajes: 27092
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Jue Feb 18, 2010 7:47 pm

Lo resumiria en una sola palabra "expectativas"


Aleajacta

Al respecto, por teléfono descompuesto me cuentan que en el Min. de Economía hay dos posturas: los que aconsejan una sola devaluación, asegurando que no volverá a haber otra devaluación por un año, y los que prefieren esta flotación sucia aún con su incertidumbre. Los tiempos políticos para esa devaluación de una sola vez (sin número) no sé cuando serían más propicios, supongo que en el segundo semestre.

Saludos-.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mazzamauro » Jue Feb 18, 2010 7:46 pm

martin escribió:Nosotros en el medio de una crisis infernal en todo el mundo y donde los déficits fueron gigantes tuvimos algo de superávit primario (aún no contabilizando la deg) y me parece lógico, que en ese contexto, no se mantenga un superávit fiscal como el de otros años. Me parece que la realidad hay que analizarla en contexto y Argentina, más allá de sus problemas, superó el 2009 con mucho menos problemas que un montón de otros países denominados "serios". Lo más gracioso es que los precios de nuestros bonos llegaron a tener precios de default porque siguen subestimando al país. Noto que estamos viviendo algo parecido en este momento con la diferencia que nuestros bonos valen mucho más que en esos tiempos....

martin escribió:Mi principal fuente, para entender bien si se podía pagar en el 2009 o no, fue ABECEB. Repito: yo tuve en cuantas varios escenarios. Unos más optimistas y otros menos. En todos se podía cumplir lo más bien con las obligaciones.

tenes que comparate con países con tu perfil, no con los desarrollados. Todos los países de LATAM la pasaron bomba, algunos mas otro menos, pero bomba al fin.

sobre lo ultimo, me acuerdo de tres PDF. Una era de ABECEB, sí, pero habia uno de ecolatina y el otro de bein. Todos, repito todos, le pifiaron en el superavit primario, salvo Espert que tiro un numero medio piantado pero que al final casi la pega :lol:

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mazzamauro » Jue Feb 18, 2010 7:43 pm

Aleajacta escribió:Al respecto, por teléfono descompuesto me cuentan que en el Min. de Economía hay dos posturas: los que aconsejan una sola devaluación, asegurando que no volverá a haber otra devaluación por un año, y los que prefieren esta flotación sucia aún con su incertidumbre. Los tiempos políticos para esa devaluación de una sola vez (sin número) no sé cuando serían más propicios, supongo que en el segundo semestre.

desde que tenemos mercados de futuro que mueven por día varias veces multiplicado el monto de contado, olvidate. La flotación sucia es ley. Podrán acelerar en vez de tres centavos por mes, 10 centavos. Pero tienen que hacerlo gambeteando las posiciones de venta y acomodando las bases de compra para mantener contenida la tasa implícita.
Aleajacta escribió:Lo de los precios de octubre son más o menos los de ahora por paridad. Pero si ahora incluyen esperanza de canje y antes no, ahora estarían sobrevaluados.

Exacto, me explique mal.
Aleajacta escribió:Los precios estacionales. Los bonos en pesos supongo que subirían en marzo/abril por las liquidaciones de exportaciones, de lo que vos y abasto escribían hace un año. Pero, por otro lado, la amenaza de devaluación no es ahora la de otros febreros.

Una cosa era el estacional de dolares y otro el de bonos. Se había visto una relación, pero marzo nunca fue bueno para los bonos en pesos, siempre tuviste volatilidad y para abajo. Por lo menos los últimos años. Luego si, converge hacia los períodos de liquidación. Ahora te sube el PARP y dicp estacional.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Feb 18, 2010 7:30 pm

fabiancito escribió:Y este año martin??? :102: :102:

Para mí van a pagar sin problemas. Pero si el mercado empieza a pensar lo contrario los bonos van a caer bastante más de lo que cayeron este último tiempo. Por lo visto se empieza a crear un climax similar al de un año atrás.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Feb 18, 2010 7:25 pm

Nosotros en el medio de una crisis infernal en todo el mundo y donde los déficits fueron gigantes tuvimos algo de superávit primario (aún no contabilizando la deg) y me parece lógico, que en ese contexto, no se mantenga un superávit fiscal como el de otros años. Me parece que la realidad hay que analizarla en contexto y Argentina, más allá de sus problemas, superó el 2009 con mucho menos problemas que un montón de otros países denominados "serios". Lo más gracioso es que los precios de nuestros bonos llegaron a tener precios de default porque siguen subestimando al país. Noto que estamos viviendo algo parecido en este momento con la diferencia que nuestros bonos valen mucho más que en esos tiempos....

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Feb 18, 2010 7:24 pm

Muchas gracias, Mazzamauro.

Está claro. No sabemos la relación nuevos egresos / nuevos ingresos, pero las arcas están más vacías "por simple aritmética".

Lo de los precios de octubre son más o menos los de ahora por paridad. Pero si ahora incluyen esperanza de canje y antes no, ahora estarían sobrevaluados.

Los precios estacionales. Los bonos en pesos supongo que subirían en marzo/abril por las liquidaciones de exportaciones, de lo que vos y abasto escribían hace un año. Pero, por otro lado, la amenaza de devaluación no es ahora la de otros febreros.

Al respecto, por teléfono descompuesto me cuentan que en el Min. de Economía hay dos posturas: los que aconsejan una sola devaluación, asegurando que no volverá a haber otra devaluación por un año, y los que prefieren esta flotación sucia aún con su incertidumbre. Los tiempos políticos para esa devaluación de una sola vez (sin número) no sé cuando serían más propicios, supongo que en el segundo semestre.

Saludos

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Jue Feb 18, 2010 7:20 pm

Y este año martin??? :102: :102:

davinci
Mensajes: 27092
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Jue Feb 18, 2010 7:18 pm

un déficit de 20 mil millones de pesos no es para dormir tranquilo. Otro año repitiendolo, como dicen incluso los mas "moderados", te gasta martin..
Sobre cuanto tiene el nacion y el ANSES liquidos, LIQUIDOS para pagar deficit financiero sería bueno saberlo. Pero dudo mucho que llegue a cubrir ese bache, sino no estarían tan desesperados martin. Esta claro que el gobierno sin inflación recurrente no sobrevivie, y ese esquema no dura mucho. De hecho crecer al 3.5% enero contra enero (y eso que enero del año pasado fue malisimo) con precios al 18%, asusta.

Si, fuiste coherente.. y ganaste plata. Pero mucho de lo que sucedio no se debio a las combinaciones que vos creías sino a cosas que nadie tenía en los planes, incluso tu amigo Bein quedo como un tonto viendo como se combinaron las cosas para cerrar el año. No diría un milagro, pero si una incertidumbre total.[/quote]

:respeto: :respeto: :respeto: :respeto:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Feb 18, 2010 7:18 pm

Pero de donde sacas que yo basé mis análisis solamente por lo que decía Bein ?.......

Mi principal fuente, para entender bien si se podía pagar en el 2009 o no, fue ABECEB. Repito: yo tuve en cuantas varios escenarios. Unos más optimistas y otros menos. En todos se podía cumplir lo más bien con las obligaciones.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mazzamauro » Jue Feb 18, 2010 7:10 pm

martin escribió: Te lo indica que todavía la anses y el banco nación tienen recursos para financiar al gobierno en el 2010 y eso permite deducir que podían financiar al gobierno en el 2009. Además de pagar hasta pudieron poner en marcha el plan hijos. Lo que te indica que los recursos sobraban para pagar aunque se les evaporase el superávit fiscal. De eso estaba seguro y por eso dormía tranquilo mientras compraba bonos a precio de liquidación gracias que estaba instalado muy fuerte en el mercado un default y una super devaluación que no se concretó ni cerca en el 2009. Esa fue la única verdad y vos sabes muy bien que fui totalmente coherente ya que mi pensamiento se traducía en compra de bonos y manifestándolo en tiempo presente en el foro.

un déficit de 20 mil millones de pesos no es para dormir tranquilo. Otro año repitiendolo, como dicen incluso los mas "moderados", te gasta martin..
Sobre cuanto tiene el nacion y el ANSES liquidos, LIQUIDOS para pagar deficit financiero sería bueno saberlo. Pero dudo mucho que llegue a cubrir ese bache, sino no estarían tan desesperados martin. Esta claro que el gobierno sin inflación recurrente no sobrevivie, y ese esquema no dura mucho. De hecho crecer al 3.5% enero contra enero (y eso que enero del año pasado fue malisimo) con precios al 18%, asusta.

Si, fuiste coherente.. y ganaste plata. Pero mucho de lo que sucedio no se debio a las combinaciones que vos creías sino a cosas que nadie tenía en los planes, incluso tu amigo Bein quedo como un tonto viendo como se combinaron las cosas para cerrar el año. No diría un milagro, pero si una incertidumbre total.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mazzamauro » Jue Feb 18, 2010 7:04 pm

Aleajacta escribió:¿No te parece que la situación debería ser más holgada este año, porque habrá algo más de recaudación? Los precios lo reflejan así, pero la pregunta es más bien para comparar

si, con el correr de los meses vamos a ver, crecer al 3.5% como dicen algunos privados no me despierta mcuhas esperanza para el segundo semestre cuando con un nivel mas alto el YtoY se note mas pesado. Yo no se si en marzo de 2009 esperaban este ritmo actual de egresos. Si es cierto que vas a recaudar mas, pero tambien gastar lo mismo o mas (todos estiman eso) con la diferencia que tu stock liquido para manotear debe ser por simple aritmetica menor que el año pasado.
Aleajacta escribió:* expectativa de riesgo de default / riesgo implícito en los precios de los bonos... en febrero de 2009con * lo mismo pero en este febrero de 2010

Esto es mas o menos a la expectativa de depreciación que tiene el dolar en los bonos americanos, una foto que a veces no converge hacia una realidad futura. Los procesos son un proceso.
Aleajacta escribió: O, visto de otro modo, estos precios de bonos aún incluyen esperanza de canje y endeudamiento.

ahora me cierra, sí.. de hecho me gustan mas los precios de octubre que los de hoy, inflados ante este problema de tasas mas que de realización de fondo.
Aleajacta escribió:Y aprovecho que está acá para otra cosa más. La otra vez hablábamos de las estacionalidades de los precios de los bonos... En general, ¿viste que subían en marzo o recién a mediados de abril?

tengo cupones y en pesos, el de ro15 no lo tengo armado, en pesos me da debil hasta finales de marzo y cupones sobre todo TVPP fuerte, no así el TVPY. Creo que lo subi el de cupones se ve esto

matvony
Mensajes: 243
Registrado: Jue Ago 13, 2009 8:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matvony » Jue Feb 18, 2010 7:03 pm

la subio a 0,75%

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Feb 18, 2010 7:02 pm

Lo que faltaba, hasta las pelotinis ahora...
Se les escapo el barco...
La fed subiendo las tasas...
Y bue...
Fue lindo mientras duro :115:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Feb 18, 2010 6:58 pm

Ojaldre que la Fed aumento un cuarto la tasa... si bien no va a notarse tanto todavia puede ser el primer paso de un camino para llevarla arriba.... otra oportunidad que se nos esta escapando


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DON VINCENZO, El AGUILA, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jpcyber2006, Kamei, mirando, Semrush [Bot] y 231 invitados