Semiosis escribió:Hola Martin,
Es claro que este año es mas dificil, pero si siguen las fluctuaciones de buenas y malas noticias, el año puede ser bueno. Pensemos por ej un NF18 fluctuando entre 140 y 180. Lo malo es que haya solo buenas noticias y los bonos alcancen sus Tirs, lo bueno es que haya serrucho. Lo muy malo seria un gran bajon todo el año, claro. Pero creo que hay chances de que se formen serruchos razonables.
Lo que si es que no es un año para estar en un activo y esperar ganar un 30% como pasaba el año pasado, es un año para laburarlo, pero inversores como vos que son activos son los que mas ganaron el año pasado y seguramente también este. Hasta el mismo cupon a permitido movimientos interesantes para aumentar los nominales de cupones. Yo me puse bastante cash y aproveche el bajon y fui entrando en algunos con mayor o menor fortuna pero lo que veo es muchas chances de ir comprando y vendiendo sin esperar ganancias siderales, por suerte gracias al gran 2009 tampoco las necesito.
Sin duda amigo semiosis: este es un año para estar muy atrás de todo lo que vaya pasando y donde hay que tener reflejos rápidos ante los cambios de contexto repentinos.
Por ejemplo, antes de que suceda el despelote de Redrado, mi estrategia era ganar un 20/25% en bonos, aproximadamente, hasta que lleguen a tirs de 8/9% y mantener toda mi posición en tvpp hasta los 6,3/6,7 pesos que equivalían a un 40% de ganancia. En mi idea original, con la decisión de avanzar con en el canje de los Holdouts, esas ganancias creía que las iba a obtener hacia fines de marzo y sin preocuparme demasiado por el día a día. Una vez llegado a ese objetivo pensaba vender la mitad de TVPP y vender todos mis bonos y retirarme por un tiempo prolongado de los activos financieros y enfocarme totalmente en la economía real.
Pero la realidad, evidentemente, cambió mis planes. Lo de Redrado fue un balde de agua fría pero por suerte pude reaccionar a tiempo con los bonos y no ver la baja desde adentro (acordate con el pr13 que nos dio salida en 75 pesos. En ese momento tenía casi toda mi posición distribuída entre el pr13 y el tvpp) y con el tvpp mantuve pero con una parte de esa posición hice trading y pude llevar mi promedio de compra un poco más abajo lo que terminó, por ahora, dándome buenos resultados.
La verdad no me gustó lo que pasó porque me gustaba mi plan original...... Lo positivo es que algunos bonos están bastante abajo de sus máximos y eso permitiría, si se encarrila un poco la situación y el canje avanza, que los potenciales porcentajes de suba vuelvan a ser muy interesantes y mayores a los que proyeccté yo en su momento. Bonos como el dicp, el pr13 y el nf18, en mi opinión, en un escenario positivo, tienen un potencial de suba muy interesante. Además el TVPY/A también han sido castigados fuerte y de avanzar el canje podrían tener una muy buena suba. El TVPP más allá que subió contra corriente considero que sigue siendo, aunque no tanto como antes, el activo financiero más barato.
En definitiva: mi retiro de los activos financieros, en el sentido del día a día, se alargó unos meses. Esperemos que, por lo menos, ese alargue rinda sus frutos porque por momentos estoy un poco cansado del juego de la bolsa (mis ciclos de inversor en activos financieros a full no suelen durar más de un año y medio. Luego me gusta tomarme un descanso de un par de años ).
abrazo