Totalmente de acuerdo con vos. Pero lamentablemente, con la mente puesta en el clientelismo politico, prefieren despilfarrar los recursos en los planes de estas famosas cooperativas de $1.200 antes de crear trabajos genuinamente y sustentables.
Hay muchisima liquidez excedente en el mundo, pero a diferencia del 2009, comienza a ser más selectiva y exigen un retorno mayor. Asi lo reflejan los CDS (credit default swaps). Por eso, a veces, lo barato puede ser caro, todo depende del valor que les asignen los inversores a los bonos argentinos en el medio de esta coyuntura.
Saludos
criacuervos escribió:Hola Nitramus !
No se lo que puede pasar con el Dow, pero es indudable que este verde actual sostiene nuestros bonos, sobre todo teniendo en cuenta que la deuda corporativa y soberana emergente esta muy alta porque las tasas de la Fed estan muy bajas.
Tanto asi que es practicamente imposible encontrar un bono mas barato que el argentino en el mundo entero...
Si es como vos decis, y se viene una correccion o un aumento de tasas de la Fed, y nosostros seguimos en esta nebulosa de impotencia e inaccion, los bonos van a bajar mas todavia...
Por eso reclamo urgente nuestro Plan B ... No tienen mas que copiar a Brasil, Uruguay y Chile en el manejo de su deuda .
Tan facil ....