Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Feb 17, 2010 11:22 am

Totalmente de acuerdo con vos. Pero lamentablemente, con la mente puesta en el clientelismo politico, prefieren despilfarrar los recursos en los planes de estas famosas cooperativas de $1.200 antes de crear trabajos genuinamente y sustentables.

Hay muchisima liquidez excedente en el mundo, pero a diferencia del 2009, comienza a ser más selectiva y exigen un retorno mayor. Asi lo reflejan los CDS (credit default swaps). Por eso, a veces, lo barato puede ser caro, todo depende del valor que les asignen los inversores a los bonos argentinos en el medio de esta coyuntura.

Saludos

criacuervos escribió:Hola Nitramus !

No se lo que puede pasar con el Dow, pero es indudable que este verde actual sostiene nuestros bonos, sobre todo teniendo en cuenta que la deuda corporativa y soberana emergente esta muy alta porque las tasas de la Fed estan muy bajas.

Tanto asi que es practicamente imposible encontrar un bono mas barato que el argentino en el mundo entero...

Si es como vos decis, y se viene una correccion o un aumento de tasas de la Fed, y nosostros seguimos en esta nebulosa de impotencia e inaccion, los bonos van a bajar mas todavia...

Por eso reclamo urgente nuestro Plan B ... No tienen mas que copiar a Brasil, Uruguay y Chile en el manejo de su deuda .
Tan facil ....


peladotrader
Mensajes: 106
Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor peladotrader » Mié Feb 17, 2010 11:16 am

increible el AM11

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Mié Feb 17, 2010 11:08 am

Pagando quise decir..

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Mié Feb 17, 2010 11:07 am

BDED 250.000 a la compra paando arriba del cierre de ayer :respeto:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Feb 17, 2010 11:06 am

Hola Nitramus !

No se lo que puede pasar con el Dow, pero es indudable que este verde actual sostiene nuestros bonos, sobre todo teniendo en cuenta que la deuda corporativa y soberana emergente esta muy alta porque las tasas de la Fed estan muy bajas.

Tanto asi que es practicamente imposible encontrar un bono mas barato que el argentino en el mundo entero...

Si es como vos decis, y se viene una correccion o un aumento de tasas de la Fed, y nosostros seguimos en esta nebulosa de impotencia e inaccion, los bonos van a bajar mas todavia...

Por eso reclamo urgente nuestro Plan B ... No tienen mas que copiar a Brasil, Uruguay y Chile en el manejo de su deuda .
Tan facil ....

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Feb 17, 2010 10:55 am

Buen dia, criacuervos! Creo que habria que esperar una semana más para ver si realmente volvio la calma al mercado internacional, existen elementos para sospechar que pronto podria volver a complicarse todo. Preferiria esperar al DJI arriba de los 10.350 para confirmar el escenario positivo, de lo contrario, pienso que se podria seguir la correcion.

Por ahora, wait and see!

Saludos
criacuervos escribió:El optimismo y las fuertes subas mundiales por ahora lo que logran es que los bonos no se hagan percha.. Menos mal que todo sube y los bonos emergentes estan mas altos que nunca... Si no fuera por eso tendriamos precios del 2008..

Esta vez los oficialistas en lugar de echarle la culpa a la crisis mundial tienen que agradecer la bonanza mundial, de la cual obviamente, una vez mas, como siempre, igual que en el periodo 2001 /2007 nos estamos quedando afuera.

Aca estamos, haciendo la plancha, por que los que necesitan plan B son ellos.


criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Feb 17, 2010 10:32 am

El optimismo y las fuertes subas mundiales por ahora lo que logran es que los bonos no se hagan percha.. Menos mal que todo sube y los bonos emergentes estan mas altos que nunca... Si no fuera por eso tendriamos precios del 2008..

Esta vez los oficialistas en lugar de echarle la culpa a la crisis mundial tienen que agradecer la bonanza mundial, de la cual obviamente, una vez mas, como siempre, igual que en el periodo 2001 /2007 nos estamos quedando afuera.

Aca estamos, haciendo la plancha, por que los que necesitan plan B son ellos.

capi
Mensajes: 10790
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Feb 17, 2010 9:58 am

El optimismo mundial deberia arrastrar a los titulos y el Gob deberia aprovechar esta semana para dar certezas de manera de llegar a marzo con los titulos en valores aceptables. Veremos.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Mié Feb 17, 2010 9:46 am

http://www.criticadigital.com.ar/index. ... &nid=37781

"Dos de las cuatro firmas –Desire Petroleum y Borders & Southern Petroleum– tienen como accionista al banco Barclays, designado por Amado Boudou para la reapertura del canje de la deuda, que, a su vez, forma parte de una de las principales empresas que operan en el país, Minera Alumbrera. Se trata de la décima empresa en el ranking de exportadores de 2009 y su principal yacimiento se encuentra en Catamarca.- ...."

He aquí un ángulo que va a tener implicancia en el tema del canje y en la posibilidad o no de acuerdos políticos. Creo que Proyecto Sur va a tomar todo esto atento a la posiciòn asumida respecto a las explotaciones mineras en el país.

El veto a la ley de protección del sistema periglaciar ( que llevó al alejamiento de Bonasso), implica un karma del cual es muy difícil alejarse.-

O la sociedad asume la problemática y la enfrenta o se vuelca a una reacción esquizo-paranoide, dado que la depredación en curso es particularmente insidiosa

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Mié Feb 17, 2010 12:57 am

Economistas piden frenar el DNU( Ambito)

El funcionamiento del Congreso podría quedar dentro de una semana en manos de la Justicia. Si la Cámara en lo Contencioso Administrativo habilita el recurso que presentó la Casa Rosada para que la Corte Suprema analice el DNU del Bicentenario con efecto devolutivo, es decir suspendiendo la medida cautelar que congeló el DNU, perderá toda importancia el rol que tenga el Congreso en el tratamiento del decreto ya que el Gobierno podrá disponer de los fondos, aunque sea por 72 horas.

Esa decisión se tomará dos días después que el Senado tenga su sesión preparatoria, donde debe elegir autoridades y distribuir comisiones en medio de una pelea con la oposición sólo comparable con la puja por el DNU del Bicentenario.

Ese decreto es lo único que hoy le interesa al Gobierno del Congreso; no existe ningún otro tema pendiente que tenga que salir de las cámaras. De ahí que sólo la oposición tiene interés hoy en que haya sesiones. Sin el incentivo de necesitar la ratificación del Fondo del Bicentenario, poco le interesará al kirchnerismo poner en marcha al Congreso.

Desde la oposición no sólo se denuncia esa posibilidad, sino también los efectos económicos que surjan de utilizar reservas para cancelar deuda.

Para eso, el PRO organizó un encuentro de diputados y economistas para analizar el impacto que puede tener el DNU del Bicentenario una vez que entre en vigencia.
A esa mesa se sentaron Federico Sturzenegger, Juan Curutchet, Rogelio Frigerio, Luciano Laspina, Nicolás Gadano y Mariano Flores Vidal, junto a Federico Pinedo, Paula Bertol, Jorge Triaca, Silvia Majdalani y Gladys González, las cabezas del bloque macrista.

El informe final de los economistas fue concluyente: la transferencia de los u$s 6.569 millones del Banco Central al Fondo del Bicentenario puede provocar «embargos Internacionales contra las reservas por 3.100 millones de dólares por parte de fondos buitre».

A diferencia de las explicaciones que dio Amado Boudou esta semana sobre la necesidad de apurar el DNU del Bicentenario para generar confianza y atraer inversiones, los economistas convocados por el PRO consideraron que el decreto acarreará un agravamiento de la actual situación inflacionaria.

No es la primera vez que economistas se sientan a asesorar a los bloques de la oposición por este tema. Hace 15 días, el Peronismo Federal convocó a su propio grupo de pensantes (Frigerio, Jorge Todesca y Alieto Guadagni) para llegar a las mismas conclusiones. Todos recomendaron evitar a cualquier costo la entrada en vigencia del decreto.

capi
Mensajes: 10790
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Feb 17, 2010 12:42 am

Jotabe escribió:La posibilidad de derivar a la economía real no está al alcance de todos: requiere ideas, expertise y cierto capital.
Aún disponiendo de eso, el tiempo necesario para llevarlo a buen puerto. O a algún puerto al menos.
Las preguntas que dejé picando más temprano no tuvieron el eco que esperaba; porque si estamos en títulos, creo que son las primeras cuestiones que tendríamos que acotar, aún con algún margen de dudas.


hola Jota no entiendo cuando meten en estos foros el tema de la economia real, eso es solo para el que tiene todo su moneda aca adentro lo cual es mas que riesgoso, calculo que la gran mayoria tiene muy bien dividido todo, a mi no se me ocurre salir de un inmueble y pasarme a bonos, son formas de operar, la bolsa sabemos q es una zona donde muchos pierden y pocos ganan, en ese sentido considero que de la economia real no podes alejarte nunca, a lo sumo podes mover un poco mas hacia un lado o hacia otro,

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Mié Feb 17, 2010 12:33 am

La posibilidad de derivar a la economía real no está al alcance de todos: requiere ideas, expertise y cierto capital.
Aún disponiendo de eso, el tiempo necesario para llevarlo a buen puerto. O a algún puerto al menos.
Las preguntas que dejé picando más temprano no tuvieron el eco que esperaba; porque si estamos en títulos, creo que son las primeras cuestiones que tendríamos que acotar, aún con algún margen de dudas.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 167 invitados