"Hacer cálculos de inversión más allá de 1 año en un mercado tan volátil, es más adivinación que ciencia numérica." Darío[/quote]

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Aleajacta escribió: Al margen del malestar de la cultura política, no hay fondos externos disponibles para prestar a Argentina a tasas razonables. Cambiar las condiciones para que la tasa sea menor implica una menor actividad económica durante un plazo mediano. Eso implicaría menor recaudación y más necesidad de fondos externos.
Este gobierno hizo cosas buenas y malas. Pero no solucionará en dos años débiles las inconsistencias que no solucionó en siete años fuertes. El canje es casi totalmente una esperanza fallida en este momento. Solo esperemos que el mercado YA lo haya entendido así y que estos sean los precios SIN canje.
Los servicios de deuda crecen en marzo y en agosto. Para los de marzo no habrá problemas. Para los de agosto eventualmente se usarán las reservas. No hay default a la vista. Tampoco perspectivas de subas de precios.
En este 2010 los gobiernos de los países desarrollados combinarán emisiones de dinero con emisiones de deuda a tasas necesariamente más altas. En el caso particular de USA, más dólares hacen que los bonos en dólares sean menos tentadores. Y tasas más altas de bonos del Tesoro, aunque achican el riesgo-país nominal de Argentina, hacen que los bonos locales en dólares dejen menos diferencia de rentabilidad con los bonos del país que imprime los dólares. En 2010, bonos soberanos, municipales y corporativos bajarán de precio, pues subirán las tasas de las nuevas emisiones.
A la vez, el modelo económico local precisa un peso barato respecto al dólar -más aún sin prestamistas.
Así que no hay motivos para esperar que los precios de los bonos locales puedan subir. Y si no pueden subir, solo pueden mantenerse o bajar. Entonces, si seguimos en bonos, hay que elegir o bonos muy cortos (menos riesgo de disminución de precio) o bonos de paridad muy baja (menos riesgo de quita si hay default).
Saludos
Jotabe escribió:Ya que no aparece mucho tema de que hablar, les dejo una inquietud sintetizada en 2 preguntas:
a. Considera posible un default o reprogramación forzosa durante la actual gestión?
b. Suponiendo que en 2011 cambiara el signo politico del Gobierno...cómo reaccionarían los mercados respecto la deuda argentina?
La idea no es entrar en debates políticos, sino simplemente conjeturar un horizonte a 5/6 años vista.
Salvo otra opinión –que es bienvenida desde luego- partamos de la base que se mantendrían el contexto macro actual, tanto en Argentina como en el mundo.
Disculpen si me fui de mambo. Saludos.
Jotabe escribió: La idea no es entrar en debates políticos, sino simplemente conjeturar un horizonte a 5/6 años vista.
Aleajacta escribió: Los servicios de deuda crecen en marzo y en agosto. Para los de marzo no habrá problemas. Para los de agosto eventualmente se usarán las reservas. No hay default a la vista. Tampoco perspectivas de subas de precios.
galena007 escribió:Hola alguien sabe de un link donde se explique como se calcula el pago del tvpp?
gracias
Hola, Mr_Baca.
1. El link: http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/cupones.htm
2. Cómo llegar a él: Mecon - Secretaría de Finanzas - Subsecretaría de Financiamiento - Cupones y Precios Técnicos - Cupones Títulos Públicos Nacionales (xls)
3. Están TODOS los pagos hechos por bonos nacionales y UVPs que no vencieron.
4. El archivo de excel lo actualizan una o dos veces por mes
Saludos
atrevido escribió:dicen que quieren acceder a los mercados voluntarios de deuda y
hacen tantas pero tantas cagadas? (...)
si uno sabe cual es el objetivo, hay que fijar un METODO
Phantom escribió:ACV
criacuervos escribió: Un motivo sensato para ser optimista , quiero que me den uno...
Digan.. Digan o callen para siempre
criacuervos escribió:Aver , diganme ... tanto que siempre me dicen pesimista... diganme...
Un motivo sensato para ser optimista , quiero que me den uno...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], charlyk88, el indio, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, mcv, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 273 invitados