tango01 escribió:Lancé esta pregunta porque veo con mucha preocupación que se siga jugando a todo o nada. Si el DNU es rechazado y según se dice, no se lo piensa reemplazar por una ley, ya que eso les ataría las manos para manejar los fondos, me cuesta creer que se siga adelante con el canje sin disponer de otros fondos más que los que están en el presupuesto para pagar deuda, cuando la jugada es más política de clientelismo que económica.
Anoche un economista decía que se necesitan cerca de tres FB para hacer frente al déficit de este año. La lluvia de dólares de marzo (Vudu), quizas aquiete un poco las aguas, pero para eso queda primero pasar por la formación de las comisiones del senado, el discurso presidencial y la sesión para tratar el DNU.
El temor es que unos de los patos de la boda sean los bonos y obviamente sus tenedores. Los retornos se pondrán mas que interesantes, pero los precios los iremos a buscar al subsuelo.
Calculo que van a bajar algo mas pero no demasiado, creo que el mercado poco a poco ya esta descontando ese escenario.
Ese "algo mas" puede ser como maximo un 10%. Esa es mi humilde opinion, saludos.
[/quote]
Tango, ¿el economista que escuchaste anoche fue Cachanovski con Grondona?, ¿se le puede creer algo todavía?
Saludos