MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Galaico » Dom Feb 14, 2010 2:50 pm

rychmann escribió:me prometo no responderte mas un posteo ...
tus comentarios son de una necedad infinita.
y te pido que no me llames amigo.

No vale la pena enojarse, liberales han sido sinónimo de corrupción y robo históricamente además de complicidades con el robo desde países extranjeros mil ejemplos ayer y hoy. Además se autoporclaman y se dan autobombo como si fueran los únicos que trabajan y en general se trata de gente que tiene a otros hermanos trabajando para ellos, lo cual no está mal, ni mucho menos, lo que está mal es que seguro piensan que esos negros no trabajn lo suficiente ni tanto como ellos, el nivel de soberbia, pensamiento primitivo e intolerancia no tienen mejor expresión en otros lados que en este foro, por lo cual sólo queda divertirse con estos personajes que por suerte no los encontramos en otros lados.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Dom Feb 14, 2010 1:24 pm

EL ORO DE LOS TIGRES

Hasta la hora del ocaso amarillo
cuantas veces habré mirado
al poderoso tigre de Bengala
ir y venir por el predestinado camino
detrás de los barrotes de hierro
sin sospechar que eran su cárcel.
Después vendrían otros tigres
el tigre de fuego de Blake;
después vendrían otros oros,
el metal amoroso que era Zeus,
el anillo que cada nueve noches
engendra nueve anillos y éstos, nueve,
y no hay un fin.
Con los años fueron dejándome
los otros hermosos colores
y ahora sólo me quedan
la vaga luz, la inextricable sombra
y el oro del principio.
Oh ponientes, oh tigres, oh fulgores
del mito y de la épica,
oh un oro más precioso, tu cabello
que ansían estas manos

East Lansing, 1972.

J.L.B.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor profiterol » Dom Feb 14, 2010 11:28 am

Según el BCRA (: “Los medios de pagos totales (M2) alcanzaron un promedio de $204.200 millones (14,5% i.a.) en enero,
registrando en el último mes un incremento de 3,7%. Este aumento estuvo impulsado por el arrastre
estadístico que evidenciaron los componentes de los medios de pago, asociado al fuerte incremento de la
demanda de dinero transaccional de fin de año. En particular, los medios de pago del sector privado registraron
un crecimiento mensual de 3,5%.”

Jog Hulsmann ( “The Cultural and Spiritual Legacy of Inflation) , ha explicitado cómo la inflación provoca la degradación cultural y espiritual de la sociedad. La manipulación del crédito y del dinero, por parte de las bancas centrales, termina operando sobre la mente de los individuos, siendo que el principal activo que uno posee es el fruto de su propio trabajo, el cual normalmente adquiere la forma de dinero.-

El dinero es fiduciario. Como tal se basa en la confianza.
Permítaseme esta licencia: hay una especie de pactum fiduciae. el fiduciario es el Estado, al cual se le cede la facultad de emisión, la que implica la atribución de un valor de cambio que representa al trabajo. Se expone al trabajo a ser mensurado desde el dinero, que lo representa. Como toda fiducia, el fiduciario debe devolver la cosa transmitida, no la puede disponer. Cuando el Estado emite por fuera del trabajo acumulado en la Sociedad rompe la fiducia, dispone del trabajo y lo desvaloriza. Somos todos fiduciantes trampeados en la buena fé.-
Cuando el Estado otorga dinero, por cualquier vía, lo que otorga es trabajo ajeno al cual representa ese dinero fiduciario.-
La ruptura de la fiducia, la confianza, conlleva la destrucción del sistema jurídico y a la destrucción del dinero como medida de valor.
El Derecho no es más que un mínimo de moral. La acción que protegía la fiducia era una acción de buena fé y requería al juez la evaluación de la conducta del demandado, el fiduciario, a fin de evaluar si el mismo se había comportado de acuerdo a lo que "conviene observar, justamente y sin defraudación, entre personas honestas".
La propuesta de aumentar la oferta monetaria es nada más y nada menos, en mi humilde opinión, que una proposición deshonesta, tendiente a apropiarse del trabajo de los que trabajan.-
Aquel que tiene trabajo acumulado, es decir capital, está en mejores condiciones de protegerlo. Pero el que depende de su diaria labor, es el que termina estafado.-
Estamos viviendo una corrupción del sistema monetario, que podría agravarse a través de la utilización de las llamadas "reservas de libre disponibilidad" , dejando totalmente de lado el efecto monetario. Para decirlo de manera simple, una brutal emisión.-
Esta corrupción ,como no podía ser de otra manera, viene fundada en un facultad auto-arrogada por el PEN de legislar por fuera del sistema constitucional a través de las supra-leyes. Y tiene un riesgo muy serio. Nada es gratuito , y la tentativa de disfrazar la realidad mediante mensajes esquizodes, donde las verdaderas intenciones corren por un carril y el discurso por otro, puede terminar de maneras no deseadas ni esperadas.-

Lo increíble de este proceso es que ya ha sido vivido en Argentina, con otras forma pero que encierran el mismo contenido y, como en una calesita, volvemos a las mismas problemáticas, mientras se escucha como fondo un tango melancólico.-

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Sab Feb 13, 2010 10:18 pm

profiterol escribió:En mi opinión la privatizaciòn del sistema previsional mediante las AFJP produjo un déficit en las cuentas públicas que hacían solo sostenible la convertibilidad mediante endeudamiento.

Además,como muchas cuestiones de los 90, se pudo haber procedido con más prolijidad , y menos comisiones.-

Luego del golpe de efecto que implicó la convertibildad y que detuvo la inflaciòn, creo que se precisaba más cintura,incluso en lo que hacía a la flotaciòn del tipo de cambio.-

Es como si alguien con malestar toma aspirina y se siente mejor, y luego se pasa años tomado 5 aspirinas por dìa. Termina, con una adicciòn y una úlcera.-

Ahora,la salida del problema pergeñada por Rodriguezz Saá, Duhalde y el coro de politicos que aplaudían el default, la pesificaciòn asimétrica y la ruptura de todo el marco contractual y jurídico en Argentina, fue un total desastre, que seguimos pagando hoy día con un retraso fenomenal en la calidad institucional del país.-

Precisamente, saliendo de la convertibilidad, ese déficit transitorio del desfinanciamiento (que al cabo de 15 años hubiera sido un bálsamo, ya que el Estado se sacaba de encima el tema jubilaciones) lo financiabas con leve inflación. el tema era manejar el défict, hacerlo leve mientras con el correr de los años, los incrementos de precios internacionales, hubieran reversado el cuadro. Los que critican los 90 omiten que si el Turco o De la Rúa hubieran cobrado retenciones o apropiado del dinero de las afjp, el sistema probablemente no hubiera caído. La presión impositiva de ese entonces, también era muy inferior a la actual. Hoy ya no tenés más imuesto para cobrar que no sea a través de la inflación. Si hubieran salido en el Tequila y el déficit fiscal lo hubieran controlado en el 1/1,5% anual, hubieras tenido el peso a razón de 1,10/1,20 por dólar, sin sobresaltos y con menos problemas de competitividad. Pero también la población se había enamorado de la convertibilidad y los mismos que hoy la critican, estaban enamorados y se oponían a la salida. este gobierno, trás 7 años de presión fiscal récord, precios internacionales como nadie tuo, un dólar débil y tasas por el piso, aún sigue en default. Eso lo dice todo. Lo de Cavallo al lado de estos, un porotito.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, DiegoYSalir, elcipayo16, Google [Bot], Matraca, napolitano, nl, nusito, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 284 invitados