TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Non posso!!! dije marzo y asi sera. Igual no creo que revele en el foro el rubro. Por mail, con todo gusto, en marzo.
gracias por la buena onda igual. abrazos.
[quote="tango01"]Se agradecen y se devuelven los saludos de otro tvpepero y tevepeyero. Nos seguís manteniendo con la intriga de Uruguay; podrías ir adelantando algo, no?
gracias por la buena onda igual. abrazos.
[quote="tango01"]Se agradecen y se devuelven los saludos de otro tvpepero y tevepeyero. Nos seguís manteniendo con la intriga de Uruguay; podrías ir adelantando algo, no?
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Algunos datos de la industria automotriz de Enero brindados por ACARA (no son numeros del INDEK), sector que pisa fuerte en el calculo del PBI
PATENTAMIENTOS VENTAS MAYORISTAS TRANSFERENCIAS PLANES DE AHORRO
MES 2010 2009 var 2010 2009 var 2010 2009 var 2010 2009 VAR
enero 78.183 73.927 5,8% 50.044 33.699 48,5% 121.507 109.370 11,1% 24.795 25.129 -1,3%
PRODUCCION EXPORTACIONES IMPORTACIONES
MES 2010 2009 var 2010 2009 var 2010 2009 var
enero 31.602 18.720 68,8% 19.474 8.190 137,8% 29.176 16.697 74,7%
Si a alguno le interesa les paso el informe completo con % de financiamiento, detallado por marca, etc
Saludos, espero que sirva.
PATENTAMIENTOS VENTAS MAYORISTAS TRANSFERENCIAS PLANES DE AHORRO
MES 2010 2009 var 2010 2009 var 2010 2009 var 2010 2009 VAR
enero 78.183 73.927 5,8% 50.044 33.699 48,5% 121.507 109.370 11,1% 24.795 25.129 -1,3%
PRODUCCION EXPORTACIONES IMPORTACIONES
MES 2010 2009 var 2010 2009 var 2010 2009 var
enero 31.602 18.720 68,8% 19.474 8.190 137,8% 29.176 16.697 74,7%
Si a alguno le interesa les paso el informe completo con % de financiamiento, detallado por marca, etc
Saludos, espero que sirva.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si, por supuesto que todo bien, si bien no coincido en la gran mayoría de tus puntos de vista, destaco que siempre lo hacés con respeto y sin ofensas.
En verdad lo que me tiene un poco molesto es esa nueva costumbre de cambiar el inofensivo "que calor....", de por ejemplo el inicio de una conversación, con cualquier barbaridad -generalmente contra el gobierno- repetida sin mucho fundamento.
Simplemente la pregunta de Jotabe me recordó a la cantidad de veces que me pasó que ante un pedido de explicación por uno de esos tantos comentarios infundados me miren como a un extraterrestre.
Por eso una de las cosas que más me gustan de este foro es que ante una supuesta "mandada de fruta" viene la inevitable pregunta: "¿fuente...?"
Saludos
En verdad lo que me tiene un poco molesto es esa nueva costumbre de cambiar el inofensivo "que calor....", de por ejemplo el inicio de una conversación, con cualquier barbaridad -generalmente contra el gobierno- repetida sin mucho fundamento.
Simplemente la pregunta de Jotabe me recordó a la cantidad de veces que me pasó que ante un pedido de explicación por uno de esos tantos comentarios infundados me miren como a un extraterrestre.
Por eso una de las cosas que más me gustan de este foro es que ante una supuesta "mandada de fruta" viene la inevitable pregunta: "¿fuente...?"
Saludos
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
OK, Patricio2, todo bien.
Yo no tengo pronósticos apocalìpticos. Apenas tengo alguna preocupaciòn respecto a la inflaciòn, que venía marcando desde principios de año, y a veces pronostico algún resultado jurídico, basado en mi experienca.-
Estoy atento al tema monetario, y a lo que expone el Banco Central, en su informe de inflaciòn:
"En 2010 el Banco Central continuará desarrollando una política monetaria basada en el control de la expansión
de los agregados monetarios, mediante la esterilización de la oferta de pesos que exceda a la demanda. El Programa
Monetario 2010 (PM 2010) a partir de un escenario base ha fijado metas que implican un crecimiento
promedio para el M2 y el M2 Privado en diciembre del 14,3% y del 14,0% interanual, respectivamente. Asimismo,
establece bandas para su cumplimiento que implican una variación interanual para el M2 total entre 11,9% y 18,9% y para el M2 privado entre 12,1% y 19,1% para diciembre de 2010." ¿Se cumplirá?
Quizá estuve un poco hipersensible, Saludos.-
Martín: lo de la estadística ilocutiva, es una expresiòn cuyo sentido es recalcar lo interesante que es para las circunstancias es el estudio del lenguaje, muy bien traído por tu parte al foro, incluso con la mención los trabajos de John Langshaw Austin.-
Es un reconocimiento.
Respecto a los cupones y los bonos, es evidente que estamos de acuerdo. Más aún: me confieso discípulo al respecto.-
Saludos no pacatos
Yo no tengo pronósticos apocalìpticos. Apenas tengo alguna preocupaciòn respecto a la inflaciòn, que venía marcando desde principios de año, y a veces pronostico algún resultado jurídico, basado en mi experienca.-
Estoy atento al tema monetario, y a lo que expone el Banco Central, en su informe de inflaciòn:
"En 2010 el Banco Central continuará desarrollando una política monetaria basada en el control de la expansión
de los agregados monetarios, mediante la esterilización de la oferta de pesos que exceda a la demanda. El Programa
Monetario 2010 (PM 2010) a partir de un escenario base ha fijado metas que implican un crecimiento
promedio para el M2 y el M2 Privado en diciembre del 14,3% y del 14,0% interanual, respectivamente. Asimismo,
establece bandas para su cumplimiento que implican una variación interanual para el M2 total entre 11,9% y 18,9% y para el M2 privado entre 12,1% y 19,1% para diciembre de 2010." ¿Se cumplirá?
Quizá estuve un poco hipersensible, Saludos.-
Martín: lo de la estadística ilocutiva, es una expresiòn cuyo sentido es recalcar lo interesante que es para las circunstancias es el estudio del lenguaje, muy bien traído por tu parte al foro, incluso con la mención los trabajos de John Langshaw Austin.-
Es un reconocimiento.
Respecto a los cupones y los bonos, es evidente que estamos de acuerdo. Más aún: me confieso discípulo al respecto.-
Saludos no pacatos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gracias Profiterol. Lo leeré detenidamente.
Saludos.
Saludos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Más allá de el los actos ilocutivos de lenguaje institucionalizado del INDEC, amigo Profiterol, la economía real, no la del indec, está creciendo también y muy bien.
Si la economía real crece un 4/5% en el 2010 la del indec, seguramente, va a indicar que creció 1 punto o 2 puntos más.
Los cuponeros tenemos el cóctel ideal: un crecimiento real bueno impulsado por un gobierno que lo más que quiere es crecer fuerte y un indec que va a sobrevaluar el crecimiento.
No hay ningún activo financiero en Argentina que se beneficie en tantos sentidos.....
Se beneficia además con una salida pro mercado, con canje incluído, o con una salida más por izquierda y sin canje pero con todas las herramientas orientadas a generar fuerte crecimiento.
En definitiva un inversor en cupones se beneficia por una salida por derecha, por una salida por izquierda, por una salida real ya que estamos creciendo y por un plus virtual generado por los actos ilocutivos del indec o lo que yo llamo Red Bull....
Si la economía real crece un 4/5% en el 2010 la del indec, seguramente, va a indicar que creció 1 punto o 2 puntos más.
Los cuponeros tenemos el cóctel ideal: un crecimiento real bueno impulsado por un gobierno que lo más que quiere es crecer fuerte y un indec que va a sobrevaluar el crecimiento.
No hay ningún activo financiero en Argentina que se beneficie en tantos sentidos.....
Se beneficia además con una salida pro mercado, con canje incluído, o con una salida más por izquierda y sin canje pero con todas las herramientas orientadas a generar fuerte crecimiento.
En definitiva un inversor en cupones se beneficia por una salida por derecha, por una salida por izquierda, por una salida real ya que estamos creciendo y por un plus virtual generado por los actos ilocutivos del indec o lo que yo llamo Red Bull....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No Profiterol, personal nada, lo mío sólo fue un "chascarrillo", ya que es políticamente incorrecto pedir fundamentos sobre teorías o pronósticos apocalípticos, sea quien sea que los emita.
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PAtricio2: entiendo el post Jotabé con quien he polemizado con opiniones diferentes pero eso de ..vos pidiendo cada cosa, ¿a que se refiere?, o no lees mis post, o estás haciendo un persnal comentario personal irrespetuoso.-
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Goldfinger, el gran negocio que estas armando en Uruguay no será encontrar otras perlitas como "Escopeta " Bogoshian, no?
Saludos a un forista que nunca abandona.
Saludos a un forista que nunca abandona.

-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que tal Jotabe: sé que a vos no te gusta pero, para empezar, te recomiendo leer esta opinión de Cavallo:
http://www.cavallo.com.ar/?p=604
http://www.cavallo.com.ar/?p=604
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
profiterol escribió:Con el crecimiento desbocado de la oferta monetaria...
Jotabe escribió: Hola Profi. Podrías subir datos concretos? Gracias.
Pero Juan!!, vos pidiendo cada cosa...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
profiterol escribió:Con el crecimiento desbocado de la oferta monetaria...
Hola Profi. Podrías subir datos concretos? Gracias.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Augusto. si conceden el recurso, y atento la composición de la Sala la Resolución es permeable a la presiòn del PEN, le pueden dar efecto devolutivo para pergeñar la maniobra, caso contrario no hay maniobra porque no creo que la Corte se enfrasque en analizar la cautelar.-
Oportunamente traje a colaciòn un antecedente de la La Sala III del Fuero en ocasiòn de que se discutía la aplicaciòn del cuadro tarifario telefónico del dec. 92/97 sobre ajuste de las tarifas telefónicas, tiene dicho:
"El Estado solicitó que el recurso extraordinario planteado se concediera con efecto suspensivo" pero "la decisión que concedió ese recurso no lo hizo". En su resolución, la Sala III justifica esta decisión porque "las normas de la ley de amparo que le otorgan efectos suspensivos a la concesión del recurso de apelación interpuesto contra una medida cautelar, sólo se aplican en las instancias ordinarias". También agregan los magistrados en su fallo que "las medidas cautelares tiene por finalidad evitar que los hechos que se produzcan durante el curso del proceso tornen dificultosa o imposible la ejecución de la sentencia definitiva" por lo cual para asegurar ese objetivo existe un principio general según el cual los recursos ordinarios contra ellas no suspenden la aplicación.
El punto es delicado, toda vez que la concesiòn de un recurso extraordinario contra una sentencia definitiva tiene en principio efecto suspensivo. Acá se trataría de la concesiòn de un recurso extraordinario contra una medida cautelar en un proceso de amparo, lo cual, desde ya, es excepcional. Es de por sí evidente que darle efecto suspensivo respecto de la cautelar contraría el criterio del Fallo apelado y la noción de "protecciòn judicial efectiva"
Pero todas las hipótesis están abiertas, porque la intromisiòn evidente del PEN presionando a la Justicia hace que lo discrecional no sea solo el uso de las reservas, Habrá que esperar unos días. Saludos
Oportunamente traje a colaciòn un antecedente de la La Sala III del Fuero en ocasiòn de que se discutía la aplicaciòn del cuadro tarifario telefónico del dec. 92/97 sobre ajuste de las tarifas telefónicas, tiene dicho:
"El Estado solicitó que el recurso extraordinario planteado se concediera con efecto suspensivo" pero "la decisión que concedió ese recurso no lo hizo". En su resolución, la Sala III justifica esta decisión porque "las normas de la ley de amparo que le otorgan efectos suspensivos a la concesión del recurso de apelación interpuesto contra una medida cautelar, sólo se aplican en las instancias ordinarias". También agregan los magistrados en su fallo que "las medidas cautelares tiene por finalidad evitar que los hechos que se produzcan durante el curso del proceso tornen dificultosa o imposible la ejecución de la sentencia definitiva" por lo cual para asegurar ese objetivo existe un principio general según el cual los recursos ordinarios contra ellas no suspenden la aplicación.
El punto es delicado, toda vez que la concesiòn de un recurso extraordinario contra una sentencia definitiva tiene en principio efecto suspensivo. Acá se trataría de la concesiòn de un recurso extraordinario contra una medida cautelar en un proceso de amparo, lo cual, desde ya, es excepcional. Es de por sí evidente que darle efecto suspensivo respecto de la cautelar contraría el criterio del Fallo apelado y la noción de "protecciòn judicial efectiva"
Pero todas las hipótesis están abiertas, porque la intromisiòn evidente del PEN presionando a la Justicia hace que lo discrecional no sea solo el uso de las reservas, Habrá que esperar unos días. Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Siguiendo con lo dicho sobre el tema de la Cámara, otro tema es que una vez trasladados los fondos al Tesoro esto sea irreversible (eventualmente el Tesoro puede reinventar la cuestión emitiendo una letra o similar, corrijanme si me equivoco, para "restituir" dichos fondos, en el peor de los casos), ya no es una cuestión de la justicia sino discrecional del Ejecutivo cómo y cuándo devuelve el dinero. No obstante, creo que sobre el fondo de la cuestión el argumento mas sencillo es señalar a la misma como "no justiciable" por la naturaleza política del tema (actos de gobierno no justiciables). Otro tema es el costo político que pueda surgir haciéndolo de este modo, aunque todos somos concientes que a los K poco les importa el mismo (no lo ven, no lo quieren ver, no se lo hacen ver, o la necesidad de caja es tan grande que se conjugan los tres supuestos anteriores) Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], AZUL, banana, Bing [Bot], carlos_2681, come60, elcipayo16, Fulca, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, jose enrique, juanse, Majestic-12 [Bot], Matraca, montesano, Mustayan, oudine2, PiConsultora, Poo, sebara, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, TRADING BLIND, Traigo y 404 invitados