Mensajepor atrevido » Jue Feb 18, 2010 5:06 pm
Aca t enemos el primer sondeo Reuters.3% de crecimiento para diciembre!!!!! :110:
:110: SONDEO-Economía argentina habría crecido 2,6 pct en diciembre
jueves 18 de febrero de 2010 14:32 ARST Imprimir[-] Texto [+]
Por Jorge A. Otaola
BUENOS AIRES, feb 18 (Reuters) - La economía de Argentina habría registrado un crecimiento del 2,6 por ciento interanual en diciembre, apoyada por industrias claves como las de servicios y la automotriz, reveló el promedio de un sondeo de Reuters.
Una encuesta realizada entre siete especialistas locales arrojó una subida mediana del 3 por ciento ARECI05-06 para el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del último mes del 2009.
"Hay un nuevo crecimiento de la economía, tanto del lado público como del privado, lo que se refleja en los índices reales", dijo Enrique Déntice, analista de la Universidad de San Martín.
"El consumo se reactivó hacia fin del 2009 tras la precaución por la crisis (global) y su impacto al bolsillo. Hay arrastre en sectores como servicios, transporte y logística, repunte en la construccion, que está volviendo a niveles del 2008, y firmeza en la producción de autos", agregó.
La estimación máxima del sondeo de Reuters fue de un crecimiento del 3,3 por ciento y la mínima fue del 1,5 por ciento. Una encuesta mensual del Banco Central, proyecta un EMAE para diciembre del 2,2 por ciento positivo BCRA29.
En diciembre del 2008, el EMAE había registrado un crecimiento del 3,7 por ciento y en noviembre pasado se expandió un 2,2 por ciento ARECI14.
"La aceleración que se observó en los precios en la segunda mitad del año (pasado), y que en este enero se profundizó, es sin duda un dato preocupante" para la economía, dijo la consultora Ecolatina.
El Gobierno espera oficializar un aumento del PIB del 0,9 por ciento en el 2009, frente a proyecciones privadas que hablan de una caída de hasta el 4 por ciento.
La economía argentina sufrió una fuerte desaceleración a partir del último trimestre del 2008, después de expandirse a un fuerte ritmo desde el 2003.
A partir de mayo del 2009, registró una profunda contracción de tres meses, la que comenzó a revertir en agosto con un tenue despegue, según las estadísticas oficiales.
Analistas y opositores cuestionan los datos del Gobierno desde que el ente estatal que las elabora fue intervenido en el 2007, y consideran que las manipula para mostrar números más favorables a su gestión.
El anuncio oficial del EMAE, que anticipa el comportamiento trimestral del PIB, será anunciado por el Gobierno el viernes hacia las 16.00 hora de Buenos Aires (1900 GMT).
(Reporte de Jorge Otaola, reporte adicional de Juliana Castilla y Walter Bianchi, Editado por Juan José Lagorio)