MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Viabilidad de la apelacion ante la Corte de la cautelar respecto del DNU 2010/09 y otros apuntes:
El nuevo procurador del Tesoro presentó el extraordinario ante la Cámara, pidiendo que se otorgue con efecto suspensivo. La Sala puede otorgarlo o no. En este caso tienen que presentar un recurso de queja directamente ante la Corte.-
En general los extraordinarios contra medidas cautelares no prosperan dado que son provisorias. Pero este es un caso excepcional.-
Si la Sala concede el extraordinario, es más que difícil que otorgue el efecto suspensivo dado que sería en definitiva contradecir su Resolución (principo de protección judicial efectiva).-
Respecto a los fundamentos, rescato que la Sala aclaró muy bien que las razones de necesidad y urgencia no solo necesitan invocaciòn formal, sino que se debe ser concreto en su razón .No se entiendo que urgencia hay que no pueda ser salvada con el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso.
El marco normativo de los DNU empieza por el art. 99 inc 3ª de la Constitución y la ley que los termina regulando es la nro. 26.122, cuya constitucionalidad es por lo menos dudosa, especialmente el juego de sus arts:
ARTICULO 23. - Las Cámaras no pueden introducir enmiendas, agregados o supresiones al texto del Poder Ejecutivo, debiendo circunscribirse a la aceptación o rechazo de la norma mediante el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes.
Rechazo
ARTICULO 24. - El rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación de acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil, quedando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.
En lo que hace al Fallo de Corte en el recurso de San Luis, es muy breve y se puede leer en
http://www.csjn.gov.ar/docus/documentos/novedades.jsp
En mi modesta opinión siguiendo con la saga de "trampa 22"
http://www.fglobal.org/fg/opinion/44/Tr ... co_Central
cuestiones como las que estamos analizando implican el dictado de una ley en un proceso normal . El uso del DNU, alegando urgencias y necesidades llevan todo al marco de la “emergencia sin fin” y es una trampa . Es así que, ante la perdida de mayoría parlamentario el Gobierno impone un nuevo sistema legislativo : dictado de DNU y convalidación por una sola de las Cámaras, sometida tanto por las necesidades económicas de las Provincias, como por la falta de hidalguía de sus gobernadores. (Ver http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=129620, citado por Phantom eb el Topic de TVPP).-
¿Qué se puede esperar de la Corte? Voy a reiterar lo que he expuesto hace tiempo en otro Foro:
" Hay prejuicios respecto a la calidad jurídica de los integrantes de la Corte, que no es lo que se piensa. Valga un ejemplo: aceptaron la constitucionalidad de la pesificaciòn, y los amparos terminan liquidándose en base a la variación del CER más un interés anual. Toda vez que el Indice de Precios es el componente de mayor incidencia en el cálculo del CER, se asiste a una fantasía pues es archisabido que el INDEC es solo una agencia de propaganda y ese índice está falsificado. Toda esta alambicada irrealidad, en su aspecto profundo demuestra el equilibrio de la Justicia en la cuerda floja del poder político. Para jueces, prefiero juristas a trapecistas. Ahora, si piensan en un naufragio, quizá se quieran subir a los botes de la institucionalidad antes que el remolino se los lleve al fondo. Toda vez que no estamos, en estos temas, en presencia de la Divinidad, me quedo con lo de Santo Tomás: ver para creer.- "
Saludos a todos lo que han tenido paciencia para leer esto.
El nuevo procurador del Tesoro presentó el extraordinario ante la Cámara, pidiendo que se otorgue con efecto suspensivo. La Sala puede otorgarlo o no. En este caso tienen que presentar un recurso de queja directamente ante la Corte.-
En general los extraordinarios contra medidas cautelares no prosperan dado que son provisorias. Pero este es un caso excepcional.-
Si la Sala concede el extraordinario, es más que difícil que otorgue el efecto suspensivo dado que sería en definitiva contradecir su Resolución (principo de protección judicial efectiva).-
Respecto a los fundamentos, rescato que la Sala aclaró muy bien que las razones de necesidad y urgencia no solo necesitan invocaciòn formal, sino que se debe ser concreto en su razón .No se entiendo que urgencia hay que no pueda ser salvada con el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso.
El marco normativo de los DNU empieza por el art. 99 inc 3ª de la Constitución y la ley que los termina regulando es la nro. 26.122, cuya constitucionalidad es por lo menos dudosa, especialmente el juego de sus arts:
ARTICULO 23. - Las Cámaras no pueden introducir enmiendas, agregados o supresiones al texto del Poder Ejecutivo, debiendo circunscribirse a la aceptación o rechazo de la norma mediante el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes.
Rechazo
ARTICULO 24. - El rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación de acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil, quedando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.
En lo que hace al Fallo de Corte en el recurso de San Luis, es muy breve y se puede leer en
http://www.csjn.gov.ar/docus/documentos/novedades.jsp
En mi modesta opinión siguiendo con la saga de "trampa 22"
http://www.fglobal.org/fg/opinion/44/Tr ... co_Central
cuestiones como las que estamos analizando implican el dictado de una ley en un proceso normal . El uso del DNU, alegando urgencias y necesidades llevan todo al marco de la “emergencia sin fin” y es una trampa . Es así que, ante la perdida de mayoría parlamentario el Gobierno impone un nuevo sistema legislativo : dictado de DNU y convalidación por una sola de las Cámaras, sometida tanto por las necesidades económicas de las Provincias, como por la falta de hidalguía de sus gobernadores. (Ver http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=129620, citado por Phantom eb el Topic de TVPP).-
¿Qué se puede esperar de la Corte? Voy a reiterar lo que he expuesto hace tiempo en otro Foro:
" Hay prejuicios respecto a la calidad jurídica de los integrantes de la Corte, que no es lo que se piensa. Valga un ejemplo: aceptaron la constitucionalidad de la pesificaciòn, y los amparos terminan liquidándose en base a la variación del CER más un interés anual. Toda vez que el Indice de Precios es el componente de mayor incidencia en el cálculo del CER, se asiste a una fantasía pues es archisabido que el INDEC es solo una agencia de propaganda y ese índice está falsificado. Toda esta alambicada irrealidad, en su aspecto profundo demuestra el equilibrio de la Justicia en la cuerda floja del poder político. Para jueces, prefiero juristas a trapecistas. Ahora, si piensan en un naufragio, quizá se quieran subir a los botes de la institucionalidad antes que el remolino se los lleve al fondo. Toda vez que no estamos, en estos temas, en presencia de la Divinidad, me quedo con lo de Santo Tomás: ver para creer.- "
Saludos a todos lo que han tenido paciencia para leer esto.
Re: MERVAL Indice Merval
Pd3: puede permitir que arreglemos los errores de ortografía antes de enviar o borrarlos como antes se podía hacer y evitar así errores como poner abrir con h. Me irrita ver mal escrito algo, y mucho peor que sea yo mismo.¡¡¡
-
- Mensajes: 264
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am
Re: MERVAL Indice Merval
Bueno, empezemos con los chistes entonces, ahi va uno,
http://www.clarin.com/diario/2010/02/05 ... 134262.htm
Se acuerdan el que decia el que apuesta al dolar pierde ?.
http://www.clarin.com/diario/2010/02/05 ... 134262.htm
Se acuerdan el que decia el que apuesta al dolar pierde ?.
Re: MERVAL Indice Merval
Para¡¡¡¡, que en el puerto de Buenos Aires se hizo el tren de puerto madero hace 3 años se gasto 60 millones de dolares + el mantenimiento mensual. Ya vi que lo tomaron 4 o 5 personas, (quien va a ir de una punta a otra de puerto madero ?). Esa son inversiones rentables ¡¡¡¡¡. Y el tren bala como anda?.
PD:Easy ya es hora que le saques los gorritos a lso muñequos.
PD;2 Easy, ya es hora de que habras el foro humor en la bolsa a la baja o algo así? Please.
PD:Easy ya es hora que le saques los gorritos a lso muñequos.
PD;2 Easy, ya es hora de que habras el foro humor en la bolsa a la baja o algo así? Please.
-
- Mensajes: 264
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am
Re: MERVAL Indice Merval
Hay gente que parece vivir en otro pais.
En vez de seguir bancando el futbol por TV, porque no arreglan de una vez por todas el Hospital Posadas de Haedo, y de paso le mejoran los sueldos a los medicos.
Hay gente que vive dentro de una tortuga, no tienen ni idea de lo que pasa en el gran Bs.As.
En vez de seguir bancando el futbol por TV, porque no arreglan de una vez por todas el Hospital Posadas de Haedo, y de paso le mejoran los sueldos a los medicos.
Hay gente que vive dentro de una tortuga, no tienen ni idea de lo que pasa en el gran Bs.As.
Re: MERVAL Indice Merval
Galaico escribió:Los empleos fueron destruidos por la especulación financiera internacional que por aqui casi no se sintió.



Re: MERVAL Indice Merval



Galaico escribió:Los empleos fueron destruidos por la especulación financiera internacional que por aqui casi no se sintió.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
La gran mayoría de los problemas económicos provienen del hecho comprobado de que no se puede hacer popò arriba del tujes ( lo digo de una manera elegante).-
Re: MERVAL Indice Merval
Los empleos fueron destruidos por la especulación financiera internacional que por aqui casi no se sintió.
Re: MERVAL Indice Merval
ALGUIEN QUE PARE ESTO POR FAVORRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
:103:



-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: MERVAL Indice Merval
¿cuantos empleos destruye la politica fiscal de zapatero?.... digo, si españa va hacia problemas de deuda y eso repercute en todos los tomadores de deuda, tanto privados como publicos, cuantos empleos destruye?...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., AlexDRF3, Amazon [Bot], banana, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Citizen, dewis2024, el_Luqui, elcipayo16, falerito777, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, j5orge, jjavier, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, Luq, MarkoJulius, Matraca, Morlaco, napolitano, notescribo, oracle, Osmaroo2022, picadogrueso, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Stalker, Tecnicalpro y 501 invitados