picolino escribió:Si Alejito pero no creo que valga menos de $ 4,20 el 15/12/12
Estamos de acuerdo pero viste lo que es este pais no?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
picolino escribió:Si Alejito pero no creo que valga menos de $ 4,20 el 15/12/12
picolino escribió:Hola buenas tardes a todos los que estan en el foro, por favor yo quisiera preguntar si por ejemple el TVPP en 12/11 paga alrededor de $ 4,20 (por el 2010) y suponiendo que el 2011 sea igual el crecimiento, paga otro tanto, quiere decir que en 2012 cobrare otro $4.20 eso quiere decir que ganare el 200% dentro de 3 años, estoy muy errado o loco o eso puede ser posible con crecimiento del 4% an ambos años, disculpen mi ignorancia y Gracias
picolino escribió:Hola buenas tardes a todos los que estan en el foro, por favor yo quisiera preguntar si por ejemple el TVPP en 12/11 paga alrededor de $ 4,20 (por el 2010) y suponiendo que el 2011 sea igual el crecimiento, paga otro tanto, quiere decir que en 2012 cobrare otro $4.20 eso quiere decir que ganare el 200% dentro de 3 años, estoy muy errado o loco o eso puede ser posible con crecimiento del 4% an ambos años, disculpen mi ignorancia y Gracias
Goldfinger escribió:atrevido, ya te dije, deja todo en tvpp y deja de preocuparte, el stress no es para vos, no va con tu personalidad, pasate a tvpp, respira hondo, y tomate unas merecidas vacaciones.
dejame recomendarte un lugar: Uruguay :110:
pablo9494 escribió:Cronista hoy
La actividad se aceleró en enero y recuperó niveles previos a la crisis
El economista de la Universidad de San Martín Enrique Dentice también observó un crecimiento “del 5%” en enero, “producto de la rápida salida de la crisis de Brasil y del mantenimiento de los niveles de consumo”. Y espera un primer semestre de “altísima actividad”. Pero alerta sobre lo que pueda ocurrir después. “Va a estar más cerca el período eleccionario y habrá que ver qué pasa con el gasto público, por lo que la gente va a actuar con suma cautela”, indicó.
Los números de enero, considerados alentadores por el consenso de economistas, no alcanzaron para que varíen al alza sus previsiones para 2010, que se ubican entre el 3,5 y el 5%. El Gobierno, en los últimos días, intentó inyectar optimismo en las expectativas y hasta se atrevió a pronosticar un crecimiento del 7%. La semana próxima, el Indec dará los datos de 2009.
martin escribió: Hay buenas noticias, no?........
pablo9494 escribió:Cronista hoy
La actividad se aceleró en enero y recuperó niveles previos a la crisis
El economista de la Universidad de San Martín Enrique Dentice también observó un crecimiento “del 5%” en enero, “producto de la rápida salida de la crisis de Brasil y del mantenimiento de los niveles de consumo”. Y espera un primer semestre de “altísima actividad”. Pero alerta sobre lo que pueda ocurrir después. “Va a estar más cerca el período eleccionario y habrá que ver qué pasa con el gasto público, por lo que la gente va a actuar con suma cautela”, indicó.
Los números de enero, considerados alentadores por el consenso de economistas, no alcanzaron para que varíen al alza sus previsiones para 2010, que se ubican entre el 3,5 y el 5%. El Gobierno, en los últimos días, intentó inyectar optimismo en las expectativas y hasta se atrevió a pronosticar un crecimiento del 7%. La semana próxima, el Indec dará los datos de 2009.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 220 invitados