horacio escribió:para concluir un poco entonces, por lo q puedo rescatar de todos los comentarios
esta todo "atado con alambre" y va a explotar en el 2011
yo digo q nos encontremos en diciembre de 2010 a ver como le fue al pais, si crecio o no crecio, si aumento o disminuyo el desempleo, si al campo le fue mejor o peor, la balanza comercial como quedo
tambien podemos hablar de la inflacion real durante 2010, aumento de sueldo en el año, y precio de la carne a fin de 2010, salario minimo y jubilacion minima.
todo lo q hablemos en el medio no son mas q palabras q se las lleva el viento
Yo sì digo que tiene todo atado con alambres. No digo que explote en el 2011, pero la perspectiva es mala. Si auguro Rodrigazos. Cuando, no lo se. Cada vez falta menos.
Entre planes Descansar, cooperativas y aranceles a las impos (con empresas que sostienen empleos artificialmente), tenès mucha desocupaciòn encubierta. Un par de puntitos màs de la oficial.
Yo dije en su momento y con relaciòn a los cupones pbi, que en el 2009 el paìs no crecerìa (creciò mentirosamente 0,9) pese a los planes keynesianos de obra pùblica post afjp de atrevido. Y digo que en el 2010, el paìs tendrà crecimiento anèmico, suponiendo un contexto màs o menos favorable como el de hasta ahora, aùn con los valores del cierre desoja hoy...crecerà menos del 3,3% que paga el cupòn.
Y digo que en el 2011, con un gobierno que espanta inversiones y alta inflaciòn, no se crecerà o tambièn se crecerà pòr debajo de ese indicador.
Y digo que como tienen poca caja, les basta con mentirte y tirarte un 3% en lugar del 3,3% y ahorrarse 1.000 palos verdes en planes descansar que les reditùan màs antes que pagarle a 5.000 tenedores decupones (eso suponiendo unescenario favorable). Nèstor ya demostrò que le importò un bledo que gran parte de la deuda con cer en su momento estuviera en manos de jubilados...mucho menos le importarìa mentirte un punto o medio abajo, lo suficiente para no pagarte.
El instrumento del pbi, suponiendoun gobierno promercado y un shock de inversiones, serìa un gran instrumento post 2012.
Esto lo posteè hace màs de 1 año y lo mantengo. El avance de las cotizaciones es otra cosa. Pero acà analizamos a largo y suponiendo que alguien compra cupones a precios muy tentadores y en dos o 3 añitos amortiza el capital y encima recupera algo y ni el contexto externo (desapalancamiento y bajo consumo) ni el interno alientan garndes esperanzas.
Ojalà me equivoque y sus tenedores ganen buena guita. Pero dèjenme ser escèptico.