MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 04, 2010 6:24 pm

horacio escribió:para concluir un poco entonces, por lo q puedo rescatar de todos los comentarios

esta todo "atado con alambre" y va a explotar en el 2011

yo digo q nos encontremos en diciembre de 2010 a ver como le fue al pais, si crecio o no crecio, si aumento o disminuyo el desempleo, si al campo le fue mejor o peor, la balanza comercial como quedo

tambien podemos hablar de la inflacion real durante 2010, aumento de sueldo en el año, y precio de la carne a fin de 2010, salario minimo y jubilacion minima.

todo lo q hablemos en el medio no son mas q palabras q se las lleva el viento

Yo sì digo que tiene todo atado con alambres. No digo que explote en el 2011, pero la perspectiva es mala. Si auguro Rodrigazos. Cuando, no lo se. Cada vez falta menos.
Entre planes Descansar, cooperativas y aranceles a las impos (con empresas que sostienen empleos artificialmente), tenès mucha desocupaciòn encubierta. Un par de puntitos màs de la oficial.
Yo dije en su momento y con relaciòn a los cupones pbi, que en el 2009 el paìs no crecerìa (creciò mentirosamente 0,9) pese a los planes keynesianos de obra pùblica post afjp de atrevido. Y digo que en el 2010, el paìs tendrà crecimiento anèmico, suponiendo un contexto màs o menos favorable como el de hasta ahora, aùn con los valores del cierre desoja hoy...crecerà menos del 3,3% que paga el cupòn.
Y digo que en el 2011, con un gobierno que espanta inversiones y alta inflaciòn, no se crecerà o tambièn se crecerà pòr debajo de ese indicador.
Y digo que como tienen poca caja, les basta con mentirte y tirarte un 3% en lugar del 3,3% y ahorrarse 1.000 palos verdes en planes descansar que les reditùan màs antes que pagarle a 5.000 tenedores decupones (eso suponiendo unescenario favorable). Nèstor ya demostrò que le importò un bledo que gran parte de la deuda con cer en su momento estuviera en manos de jubilados...mucho menos le importarìa mentirte un punto o medio abajo, lo suficiente para no pagarte.
El instrumento del pbi, suponiendoun gobierno promercado y un shock de inversiones, serìa un gran instrumento post 2012.
Esto lo posteè hace màs de 1 año y lo mantengo. El avance de las cotizaciones es otra cosa. Pero acà analizamos a largo y suponiendo que alguien compra cupones a precios muy tentadores y en dos o 3 añitos amortiza el capital y encima recupera algo y ni el contexto externo (desapalancamiento y bajo consumo) ni el interno alientan garndes esperanzas.
Ojalà me equivoque y sus tenedores ganen buena guita. Pero dèjenme ser escèptico.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor profiterol » Jue Feb 04, 2010 6:22 pm

Es tan elemental comprender que para crecer de manera sustentable hay que invertir. Y que para que haya inversiòn se necesita seguridad jurídica y estabilidad monetaria y de precios. No hay crecimiento basado en el exceso de gasto público. Echarle gas al consumo puede servir para situaciones coyunturales de recesiòn y deflación, pero no se puede hacer de ello una adicciòn.-

Reitero mi invitacion a ver como hacen en el Brasil con el COPOM

http://www.bcb.gov.br/?COPOM148

La primer gran diferencia es que tanto el Ministro de Economìa,como el Presidente del Banco Central y el Ministro de Planificación son personalidaes descollantes, y que no están subordinadas intelectualmente a LULA, quien ha demostrado estar mucho más a la altura de sus responsabilidades que nuestros gobernantes.-

La segunda, y sin perjuicio de muchas otras, es que tienen una clara polìtica de crecimiento basada en la estabilidad de precios y monetaria, como surge del link que posteo.-

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Jue Feb 04, 2010 6:21 pm

Kostolany escribió:El hecho de que tengamos una inflación del 20% anual, con tarifas muy reprimidas aún, y un banco central que no tiene como prioridad alcanzar metas definidas de inflación (sino mantener relativamente alto el tipo de cambio), alcanza para decir que están jugando con fuego. De aquí a una hiper no hay un salto tan largo. La cuestión está en quién se hace cargo del cadáver.

Advertir riesgos no es ser agorero, ya que las agorerías se caracterizan por pregonarse sin fundamento alguno, inspiradas en simple superstición.

Saludos.

Imposible una hiper con la cantidad de dolares que hay (porque los dolares están) y con el superávit comercial que para mí va a durar bastantes años más....

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 04, 2010 6:15 pm

Con una inflaciòn del 20/25% un deslizamiento del dòlar del 10% es pòco. Y lfo que hay que mirar es que el green no se revalùe un poquito màs y se estacione en esos precios, rango 1,30/1,35 contra el Euro.
En la actual etapa, deberàn defender las reservas y no vender dòlares baratos. Cuando demuestren mejores indicadores econòmnicos, la moneda sòla se revaluarà.
Pensà que gran parte del gasto pùblico es inelàstico y sòlo en materia jubilatoria, la movilidad te da un 17 o 18%.
Enmateria salarial, tendràs un 20% en los empleados pùblicos.
Nunca te pusiste a pensar por què Nèstor se niega sistemàticamente a liberar tarifas y ajustar el gasto? Sabès lo contractivo que serìa eso para la actividad econòmico y ni hablar en materia de chances electorales?
Nunca te fijaste que todos los paìses vecinos tienen tarifas a precios internacionales y acà a nivel africano? Sabès cuàn sostenible es eso?
Vivir con lo nuestro, sin crèdito, importa un esfuerzo fiscal mayùsculo, gransuperàvit fiscal, para sostener el dòlar con compras de superàvit antes que dèficit cuasifiscal.
Y ni hablar del nivel de depòsitos contra pbi. No existimos y con eso, no tenès crèdito.

Aclaro que si devaluas más de un 10% durante todo el 2010 toda esa devaluación se va inmediatamente a precios. 10% nominal es lo máximo que considero prudente devaluar....[/quote]

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Kostolany » Jue Feb 04, 2010 6:14 pm

El hecho de que tengamos una inflación del 20% anual, con tarifas muy reprimidas aún, y un banco central que no tiene como prioridad alcanzar metas definidas de inflación (sino mantener relativamente alto el tipo de cambio), alcanza para decir que están jugando con fuego. De aquí a una hiper no hay un salto tan largo. La cuestión está en quién se hace cargo del cadáver.

Advertir riesgos no es ser agorero, ya que las agorerías se caracterizan por pregonarse sin fundamento alguno, inspiradas en simple superstición.

Saludos.

horacio
Mensajes: 0
Registrado: Lun Dic 28, 2009 11:12 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor horacio » Jue Feb 04, 2010 6:10 pm

para concluir un poco entonces, por lo q puedo rescatar de todos los comentarios

esta todo "atado con alambre" y va a explotar en el 2011

yo digo q nos encontremos en diciembre de 2010 a ver como le fue al pais, si crecio o no crecio, si aumento o disminuyo el desempleo, si al campo le fue mejor o peor, la balanza comercial como quedo

tambien podemos hablar de la inflacion real durante 2010, aumento de sueldo en el año, y precio de la carne a fin de 2010, salario minimo y jubilacion minima.

todo lo q hablemos en el medio no son mas q palabras q se las lleva el viento

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Jue Feb 04, 2010 6:09 pm

Más allá de esto coincido en que los K comenten muchos errores y lo peor es que son errores innecesarios. Es lamentable como se suelen ahogar en un vaso de agua.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Jue Feb 04, 2010 6:08 pm

Mazzamauro sabrá de economía (no lo puse nunca en duda y es obvio que es un tipo muy preparado) pero el año pasado no solo pifió por ser bearish sino que pifió en varias variables de macro economía que se dieron muy distintas a como el creía.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Jue Feb 04, 2010 6:04 pm

martin escribió:Caiomen.....

Devaluar un 10%, que no me parece la gran cosa, la moneda de manera nominal cuando la inflación es el doble no es devaluar sino es que tu moneda se revalue menos....

saludos

Aclaro que si devaluas más de un 10% durante todo el 2010 toda esa devaluación se va inmediatamente a precios. 10% nominal es lo máximo que considero prudente devaluar....

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Jue Feb 04, 2010 6:02 pm

Yo las mìas las tiño ma`s de datos econòmicos que de economìa. Comparto muchas de las opiniones de Mauro, un economista que sabe de lo que habla...el problema es que es muy bear...pero los datos estàn y el cuadro avanza.
Lo que vos hacès es subestimar los efectos de la inflaciòn y creer que en una economìa recalantada, darle màs a la demanda agregada es neutro o directamente, te va a la recaudaciòn.
No tienen crèdito externo. No pueden aumentar màs impuestos. No le pueden sacar màs plata a las provincias, antes bien, deberàn auxiliarlas. El dòlar dejò de estar caro...y si Moreno no apretara impos (y no se hasta cuando China y Brasil aguantaràn que les paren los camiones en la frontera) no se cuanto es el superàvit.
El modelo actual tiene todo atado con alambres.
Es distinto decir que en una semana el dòlar lo tenès a 5 o a punto de explotar. O que van a defaultear, porque no creo que lo hagan en materia nominal y Nèstor es pagador serial (ademàs, del default formal no podrìa volver atràs).
Sin inversiòn, es todo de corto vuelo.
Los datos que mencionàs creo son un esfuerzo de voluntarismo.
Los lebacs en letes son contabilidad creativa. Y andà preguntale a los bancos que opinan.....
Es insostenible mantener por varios años un gasto pùblico que duplica o triplica la recaudaciòn.
Sin financiamiento externo, sòlo te quedan los manotazos y la inflaciòn para ir licuando los pasivos en pesos, para defender reservas y atender los pagos en dòlares.

Inevitablemente se tiñen las opiniones con la ideología o como quieras llamarlo... No existe la neutralidad en ninguna opinión por más intentos que se hagan.

El gobierno quiere gastar más para crecer más. La cuestión fiscal en mi opinión no está tan complicada. Sin el fondo del bicentenario podrían cumplir lo más bien con la deuda de 2010. De los 6500 millones de dolares, que sería la brecha actual a cerrar, un 30% o más son deudas con el banco mundial y el bid que lo más bien se puede refinanciar. Otros 1500 millones de dolares se pueden conseguir con adelantos transitorios del central. Además tenes otros 20.000 millones de pesos de las utilidades del central. Quedan recursos, todavía, del anses ( hay que acordarse que muchos activos del anses se valorizaron durante el 2009 y estaban invertidos en el exterior y de a poco fueron vendiendo. Además todavía quedan otros fondos en plazos fijos) y del banco nación y siempre está laente la posibilidad de canjear los rg12 y los 1.000 millones de dolares que entrarían por el canje de los holdouts. También hay mecanismos, para hacerse de dolares sin monetizar la economía, como transformar las lebacs en letes y que los pesos los deba el tesoro en vez del central. Sin olvidarme que la economía está creciendo y que los ingresos, según varios analistas, pueden crecer un 25% respecto al año pasado lo que significa es que si quieren pueden llegar a tener superávit fiscal con solo moderar algo el gasto. Si le sumo que con una devaluación de un 10% no generas ningún problema grave pero beneficias a los exportadores y a la vez recaudas más.


Todo esto lo digo porque el goberno quiere utilizar las reservas para pagar deuda y así poder para liberar recursos del presupuesto ,presupuestados para pagar deuda, y poder seguir aumentando el gasto para potenciar el crecimiento.

En definitiva: no veo casi ningún escenario de serios riesgos en el 2010. Hay suficientes recursos y hay buenas probabilidades de alcanzar un muy buen crecimiento.

saludos y a mi no me simpatiza el gobierno sino que me simpatiza un poco más que a varios de ustedes que no es lo mismo[/quote]

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor martin » Jue Feb 04, 2010 6:02 pm

Caiomen.....

Devaluar un 10%, que no me parece la gran cosa, la moneda de manera nominal cuando la inflación es el doble no es devaluar sino es que tu moneda se revalue menos....

saludos

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Luca » Jue Feb 04, 2010 5:59 pm

totalmente de acuerdo, un país como el nuestro, que escupís una semilla y crece, con infinidad de recursos naturales, no tiene problemas económicos, sino políticos.
Este és un país rico con población pobre.
CHIQUI1 escribió:Martin, comparto tu opinión. Desde mi punto de vista, lo que no convence al mercado local, al inversor del exterior, a gran parte de la ciudadanía es la forma de gobernar que tienen, es un tema politico mas que economico, todavía le queda poder de fuego, el problema es que los K ahora tienen que consensuar ciertas cuestiones que antes decidían ellos, entonces los tiene un poco nervioshossssssssss.


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Jue Feb 04, 2010 5:57 pm

en Usa tienen nieve hasta en el ..
:mrgreen:

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor TonyMontana » Jue Feb 04, 2010 5:56 pm

martin escribió:La producción de soja de este año se proyecta en 54 millones de toneladas cuando el año pasado fue de 32 millones y además actualmente el peso está más devaluado que el año pasado más allá que el precio haya vuelto a los mínimos de octubre de 2009. Eso significa que con algo de devaluación este año y con la bocha más de toneladas que hay para vender si o sí se va a recaudar más que el 2009 y van a entrar más divisas que en el 2009.

te olvidas una variable, poco importate :mrgreen: , el precio de la soja, ademas de cosecha record en ARg, tambien la tenes en Brasil, y en USA... con un dolar revaluandose cada vez mas... si cae de 300 USD los tenes a los muchachos de nuevo en las rutas.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor CHIQUI1 » Jue Feb 04, 2010 5:55 pm

Martin, comparto tu opinión. Desde mi punto de vista, lo que no convence al mercado local, al inversor del exterior, a gran parte de la ciudadanía es la forma de gobernar que tienen, es un tema politico mas que economico, todavía le queda poder de fuego, el problema es que los K ahora tienen que consensuar ciertas cuestiones que antes decidían ellos, entonces los tiene un poco nervioshossssssssss.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, picadogrueso, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 252 invitados