Cuanto vale de aca a un mes, no lo sabe nadie, salvo yo que no lo voy a decir

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mr_Baca escribió:Nada que ver con un plazo fijo, y la espetacular renta, que aun esta por verse, es el riesgo del activo...
Mr_Baca escribió:tvpp no es ningun plazo fijo en pesos es mucho mas riesgoso...
Atrevido, deja de delirar...
No va a subir por lo que pongas.
Eso depende del gobierno...
guillermo escribió:me dieron tvpy en 21,50- mientras ronde los 21 y pico esta barato, no entienden que da casi un 60% en dolares y con ley de NY.
martin escribió:http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1227717
Todo indica que el fondo del bicentenario se va a aprobar y además va a tener fuerza de ley lo que lo legitimaría mucho más.
Más allá de si el fondo del bicentenario es malo o bueno para el país, pensando en el largo plazo, y ahora sí, y tratando de situar el análisis en el contexto de los intereses de un inversor en cupones, debo decir que la aprobación del F.B es una excelente noticia para los que apostamos a esta inversión pensando los próximos 2 años.
Las razones ya las dí/mos varias veces, pero básicamente las enumero rápidamente.......
1) Potencia la perspectiva de crecimiento para los próximos 2 años (ya que libera recursos del presupuesto)
2) Garantiza los pagos de la deuda del 2010
3) Tal vez posibilita que vuelvan a subir los bonos bajando la tasa de interes con todo lo que eso conlleva
4) Tal vez ayude a que el canje con los holdouts se concrete y tenga buena aceptación
Conclusión: por todas estas razones y algunas más el F.B, en otras variables, puede ayudar a que el mercado value a los cupones a precios más altos y a tono de sus verdaderos fundamentals, si es que se habilita un pago en el 2011, de los que muestran los precios actualmente.
martin escribió:Una reflexión volviendo al tema principal, en mi jerarquía de prioridades, por lo menos, que nos lleva a postear en este tópic.....
Me quedé pensando que para Broda no podemos llegar a crecer un 8% si se dan ciertas condiciones sino que lo estamos haciendo en este momento. Es decir: es muy diferente hacer una proyección futura sobre el crecimiento que manifestar que algo está pasando en este momento. Por ejemplo hay economistas como Bein que dijeron que Argentina tranquilamente podía crecer un 8% en el 2010 pero Broda directamente está diciendo que ya lo estamos haciendo.![]()
Jotabe, en un post de hace un tiempo, decía que la consultora de Broda (también la de Bein y la de Dante Sica) era una de las que tenía más en cuenta para las proyecciones del crecimiento del pbi. No me acuerdo los motivos que dió sobre la de Broda....
Más allá de todo esto si Argentina está creciendo en esa magnitud no faltará mucho para que el gobierno salga a gritarlo a los 4 vientos. Es más: si Argentina está creciendo a un ritmo de 4,5/5% ya sería un excelente noticia. No me quiero imaginar si el crecimiento que mide el indec es cercano al que dice Broda.
Un escenario donde crecemos a un 8% en el 2010 dejaría un arrastre estadístico muy importante para el 2011 que casi nos aseguraría otro pago en el 2012.
Jugando con la planilla de Apolo me puse a calcular los pesos que tendríamos derecho a cobro en el 2011 y 2012, en el TVPP, de darse un escenario muy optimista en el 2010 y moderadamente optimista en el 2011....
2011: 5,8 pesos (crecimiento 8%, IPI 16%)
2012: 7,2 pesos (crecimiento 4%, IPI 16%)
Estos números, de darse, si el mercado empieza a creer que son probables son tan impactantes que, para los tenedores de TVPP, poco importaría el derrotero de los bonos para ir a precios más coherentes con ese escenario. Obviamente cuanto mejor le vaya a los bonos más potencial de suba tienen los cupones. Pero es muy importante subrayar que son dos inversiones diferentes en aspectos claves y que, en ciertos contextos, no van tan de la mano como piensan algunos.
atrevido escribió:quise poner de cupones , no de bonos y quise poner :y deflactor, estoy en un cyber con teclado malo
martin escribió:
Recomiendo la lectura de los filósofos Austin y Searle y sus teorías sobre los actos del habla y la manera de crear realidad de algunos de esos actos (los ilocutivos). El indec vendría a ser lo mismo para los cuponeros......
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... s_de_habla
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Cristian1976, danyf1, Dolar K, elcipayo16, enzocaporal, excluido, Fulca, Garamond, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, ironhide, j5orge, jjavier, leon14, Leopardon, magnus, MarkoJulius, Matraca, pipioeste22, Semrush [Bot], TRADING BLIND y 403 invitados