Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pablo1963
Mensajes: 378
Registrado: Vie Jul 24, 2009 12:21 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pablo1963 » Mar Feb 02, 2010 10:04 pm

criacuervos escribió:Mucha chachara , mucha chachara , pero aca el unico que la pego fue La Rata cuando me dijo el mes pasado que los bonoes en pesos se quedaban ... habra sido la primera semana de Enero, me acuerdo porque estaba en mardel...

Voy a buscar el posty lo subo porque aca no te creen nada... tenes que tener todo documentado.... certificado por escribano jijjiiijiiiiiij

Certifico y Doy fe

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mar Feb 02, 2010 10:02 pm

Mucha chachara , mucha chachara , pero aca el unico que la pego fue La Rata cuando me dijo el mes pasado que los bonoes en pesos se quedaban ... habra sido la primera semana de Enero, me acuerdo porque estaba en mardel...

Voy a buscar el posty lo subo porque aca no te creen nada... tenes que tener todo documentado.... certificado por escribano jijjiiijiiiiiij

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Anticipo !!!

Mensajepor atrevido » Mar Feb 02, 2010 10:01 pm

http://www.cronista.com/notas/219845-an ... ia-redrado

Pratt Gay se dio vuelta y Cobos , que tiene que desempatar, pide que se acepte la renuncia,
No se jugaria, ante el empate , por destituir a Redrado

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Feb 02, 2010 8:43 pm

[color=#FF0000]Goldfinger[/color] escribió: (...) Por eso decía que, si no incorporamos nuevas técnicas para estudiar los bonos (u otras inversiones) todo está bien, pero nada ha pasado. Al afirmar eso, estas simplemente haciendo una apreciacion subjetiva, no podes (solo con esa frase) hacer un pararelismo o comparacion con la Ley, ya que solo tiene sentido si haces un estudio numerico; no digo que tu apreciacion no sea valida, digo que no esta probada
Tenés razón. Pero no hago ese estudio numérico porque no puede hacerse. Por eso decía que una inversión en aprender en bonos vía este foro fue COMO una ley de rendimientos marginales decrecientes. Debería aprender más si aspiro a más.

Quiero decir que no la pasamos mal, pero difícilmente hagamos ganancias con el tiempo que empleamos, por ejemplo, en escribir estas cosas. A mi por lo menos me sirve, ya que mientras tanto busco papelillos, aqui y alla, y me divierto, lo cual, siempre lo digo, es la mejor inversion, consumo presente, hay algunos foristas que deberian quizas invertir en eso :D

No dudo que te pase como decís. Sobre el quizas: participar en este foro, útil para orientarme en la asignación de dinero, aprender de bonos y divirtiéndome mientras conocía personas virtuales y reales, fue toda una novedad para mí. Pero a las novedades que unen lo útil con lo placentero les cabe también que estos pueden disminuir con el tiempo, casi como una no probada Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes.

Saludos no decrecientes
Como decía Tony Montana, nos hemos vuelto poco hambrientos (y con mucho menos).

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Feb 02, 2010 8:34 pm

MT escribió:Muchachos, lo de Mirgor con Martín era un tema del año pasado... cuando le dije que la siguiera... hoy compraría con mucho cuidado no pensando en hacer una diferencia en el corto, realmente me sorprendió la suba de los últimos días... de hecho estaba muy caucionado y con una tenencia muy grande y vengo vendiendo desde hace casi un mes un poco todos los días... pero día a día me sorprende la suba.

Martín: Voy a seguir los cupones un poco mas de cerca, de hecho lo tengo a Easy rompiéndome las bolas todos los días con ese título...gracias por el dato. Con respecto a Mirgor seguila de cerca creo que el segundo semestre será excepcional. Saludos

Me acuerdo. Pero, lamentablemente, no te seguí y te aseguro que estuve a punto de comprar varias veces pero, a veces, me juega en contra que no me siento cómodo operando acciones. Entonces siempre termino decantándome por los activos que creo conocer más.

abrazo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Feb 02, 2010 8:31 pm

Les actualizo mi cartera de bonos y cupones de manera aproximada y sin dar detalles de los últimos cambios que realicé en mis tenencias ni explicar mi nueva estrategia y en que se diferencia con la anterior que tuve (lo dejo para un próximo post)......

1) TVPP : 59%
2) BDED: 19%
3) RO15: 14%
4) TVPY: 5%
5) PR13: 2%
6) DICP: 1%

Respecto a la liquidez en teoría tendría que estar un 15/20% líquido pero como retiré ese dinero para dirigirlo a inversiones en la economía real (como anticipé en posts de semanas atrás) estoy 100% posicionado. Esto lo aclaro porque es muy probable que ese dinero retirado lo compense, llegado el caso, con caución si es que veo oportunidades en algún/os activos.

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MT » Mar Feb 02, 2010 8:16 pm

Muchachos, lo de Mirgor con Martín era un tema del año pasado... cuando le dije que la siguiera... hoy compraría con mucho cuidado no pensando en hacer una diferencia en el corto, realmente me sorprendió la suba de los últimos días... de hecho estaba muy caucionado y con una tenencia muy grande y vengo vendiendo desde hace casi un mes un poco todos los días... pero día a día me sorprende la suba.

Martín: Voy a seguir los cupones un poco mas de cerca, de hecho lo tengo a Easy rompiéndome las bolas todos los días con ese título...gracias por el dato. Con respecto a Mirgor seguila de cerca creo que el segundo semestre será excepcional. Saludos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Feb 02, 2010 8:16 pm

sramos escribió:Me voy unas semanas de vacaciones y mirén el lío que me arman estos muchachos.
Es interesante el planteo de Aleajacta. Yo creo que los bonos con CER deberían ir reduciendo en forma exponencial su FM (Factor de Manipulación) hoy descontado en el precio, al acercarse las elecciones de 2011. Otra es que las acciones argentinas siguen muy castigadas por percibirse afectadas por un gobierno chavista. La cuestión es que desconozco el timing con el que el mercado empezará a apostar por un próximo gobierno pro-mercado y comparto las dudas por el escenario internacional. ¿Qué sucederá antes?
Respecto de apuestas afuera, no me veo, porque imagino que la mayoría de los actores de esos mercados tienen un diferencial de saber respecto de uno (y en gran medida el mercado se trata de anticipar los movimientos de los otros).
Así que mantengo conservadoramente mi posición en bonos. Esperar que pase el tiempo también es una decisión. ¿Buena?

Hola, S Ramos.

Yo también mantengo los bonos y, como decís, esperar que pase el tiempo también es una decisión. Lo que quiero pensar mientras espero es ¿qué hago si lo de los bonos sale bien?

Que salga bien es que suban hasta dejar una TIR y una paridad que es decisión personal. Al margen de desearla más o menos pronto, supongamos que suceda. En el proceso de suba, pasarían tres cosas...

1. Mantener y reinvertir tendría menos premio que antes. (Otra vez la Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes).

2. Cambiaría el tipo de riesgo. Para que los bonos suban hace falta más compras que ventas. Pero los que comprarían serían conservadores. De lo contrario ya hubieran comprado.
De ese modo, una mayoría de ellos tenderá a ser conservadora en el futuro (en el futuro, la vejez, la mayoría se vuelve incluso más conservadora). Y vendería sus bonos si bajan o amenazan bajar. Lo mismo es válido si los pensamos golondrinas o fondos institucionales, excepto que los motivos para vender serían la prudencia, en ves de la vejez, junto a mayor cantidad de oportunidades de inversionaes alternativas.

3. Cambiaría el ratio (rentas/precio) / máxima pérdida posible.

Hasta hace no mucho hubiera pensado en cochera o propiedad, hoy no me gusta tanto en general, por motivos de tendencia, y además eso ya está.

No sé cuán cierto es lo que decís, que tenemos una ventaja por conocer el mercado local. Si significa que no tuvimos nada de suerte con los bonos, lo dudo mucho. Si implica que puedo entender rápido en qué acciones locales invertir, lo dudo más.

Si voy a hacer AT, debería darme lo mismo cualquier mercado. Si voy a hacer AF, la contabilidad es internacional y los datos del sector y del país son accesibles vía web. Si voy a guiarme por los precios históricos, de nuevo es lo mismo en todos los mercados.

La gran diferencia es el operador que cada uno tenga y que quizás su empresa no tenga acuerdos con el mercado que uno quiera. Pero eso debería ser problema del operador y no mío.

Invertir en lo local implica un local bias, el prejuicio de invertir en el propio país porque es lo que se conoce y uno tiene una ventaja adicional, que no sabemos respecto a quién es si todos las personas hacen lo mismo en sus respectivos país. A menos que creamos que la tenemos más clara que un banco o un fondo internacional. Yo no lo creo.

Saludos y felices vacaciones. Volvé con ideas.

PD: hace un mes miré en excel una correlación de precios bancos e índice de bonos líquidos.
Entre BHIP, BMA, BPAT y GGAL, la más alta, por mucho, era BPAT. De casualidad quizás fue la que más se movió con los bonos en 4 meses. (En especial con los cortos en dólares AM11, RG12, RA13, RO15). Yo esperaba que BMA o BHIP.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Feb 02, 2010 7:42 pm

aniado, si, de hecho la ley surge de estudios de David Ricardo sobre utilizacion de tierras para el agro

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Feb 02, 2010 7:41 pm

Aleajacta escribió:Hola, Goldfinger.
Lo de LEY es presuntuoso. Pero todos los científicos que NO son matemáticos quieren encontrar leyes o reglas como tienen los matemáticos.

Si no me equivoco la "Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes" viene de lo que observaron los agricultores: llega un punto en que una inversión adicional en un campo (más mano de obra, más fertilizantes, más maquinarias, etc) no produce, proporcionalmente, el mismos rinde que antes.

Y esa inversión adicional se le ocurrió a alguno compararla con escribir algo en el margen de la hoja de un texto, sin añadir comprensión al texto y restándole valor al ejemplar (los libros eran caros).

Esta "Ley" la creo bastante cierta Es cierta, nunca dije que no lo sea, sino, no seria Ley formal matematica (cosa que es) y es ademas utilizada en economia y mecanica, por lo menos); lo que dije es que es Ley dentro de ciertos rangos, tanto como las Leyes de Newton, por ejemplo y hay muchos ejemplos como la de los impuestos excesivos que producen evasión (Laffer) o los deportistas que por exceso de entrenamiento pueden llegar agotados a la competencia. Claro, Deben ser utilizaciones practicas de la Ley

La inversión adicional tiene sentido cuando hay novedades técnicas (en agricultura serían las semillas híbridas de soja de Monsanto). Por eso decía que, si no incorporamos nuevas técnicas para estudiar los bonos (u otras inversiones) todo está bien, pero nada ha pasado. Al afirmar eso, estas simplemente haciendo una apreciacion subjetiva, no podes (solo con esa frase) hacer un pararelismo o comparacion con la Ley, ya que solo tiene sentido si haces un estudio numerico; no digo que tu apreciacion no sea valida, digo que no esta probada Quiero decir que no la pasamos mal, pero difícilmente hagamos ganancias con el tiempo que empleamos, por ejemplo, en escribir estas cosas. A mi por lo menos me sirve, ya que mientras tanto busco papelillos, aqui y alla, y me divierto, lo cual, siempre lo digo, es la mejor inversion, consumo presente, hay algunos foristas que deberian quizas invertir en eso :D

Saludos.


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Feb 02, 2010 7:33 pm

Hola, Goldfinger.
Lo de LEY es presuntuoso. Pero todos los científicos que NO son matemáticos quieren encontrar leyes o reglas como tienen los matemáticos.

Si no me equivoco la "Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes" viene de lo que observaron los agricultores: llega un punto en que una inversión adicional en un campo (más mano de obra, más fertilizantes, más maquinarias, etc) no produce, proporcionalmente, el mismos rinde que antes.

Y esa inversión adicional se le ocurrió a alguno compararla con escribir algo en el margen de la hoja de un texto, sin añadir comprensión al texto y restándole valor al ejemplar (los libros eran caros).

Esta "Ley" la creo bastante cierta y hay muchos ejemplos como la de los impuestos excesivos que producen evasión (Laffer) o los deportistas que por exceso de entrenamiento pueden llegar agotados a la competencia.

La inversión adicional tiene sentido cuando hay novedades técnicas (en agricultura serían las semillas híbridas de soja de Monsanto). Por eso decía que, si no incorporamos nuevas técnicas para estudiar los bonos (u otras inversiones) todo está bien, pero nada ha pasado. Quiero decir que no la pasamos mal, pero difícilmente hagamos ganancias con el tiempo que empleamos, por ejemplo, en escribir estas cosas.

Saludos.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Feb 02, 2010 7:22 pm

atre, llegaste tarde, al menos yo creo que mirgor ya agoto su suba (yo sali en 73, ya le hice un viaje)
las acciones ya estan descontando el crecimiento del 2010, logicamente no van a esperar que salga en el diario
sigamos con los cupones, ya que teniendo los mismos, nos asociamos al Estado Argentino, que a su vez es socio de toooooooodas esas empresas que van a crecer en 2010. Ah!!! y ademas el Estado Argentino tiene coronita :roll:
atrevido escribió:martin , me parece que ese trabajo de averiguar cuales son las empresas cuyo crecimiento de la economia repercuten directamente es EXCELENTE.
TE PIDO encarecidamente que ese trabajo de campo que estas haciendo lo vayas posteando en el foro de cupones , porque esa informacion va a ser trascendental y los que apostamos al crecimiento tenemos que tenerla.
Gracias


Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Feb 02, 2010 7:17 pm

siempre me parecio que quienes la llaman asi, incurren en una redundancia:
para mi gusto deberia llamarse ley de rendimientos marginales o bien ley de rendimientos decrecientes, que parecen lo mismo, podrian asociarse a la misma idea, o bien podrian ser nombres de dos leyes distintas.
y a todo esto es importante aclarar que esta ley (la ley de rendimientos marginales) se llama "Ley", y es correcto que asi sea, pero sin embargo no es valido en cualquier rango de valores, sino "luego" haber alcanzado valores "considerables" de la variable independiente.
Aleajacta escribió: El aprendizaje es como una ley de rendimientos marginales decrecientes:


lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucas_jaime » Mar Feb 02, 2010 7:13 pm

administrador necesito contactarme con vos. gracias


Volver a “Foro Bursatil”