martin escribió:Ale....
Yo no los ignoro totalmente. Por ejemplo con mi operador tengo una muy buena relación pero, generalmente, mis decisiones no se basan en lo que opina él. El problema con los operadores es que están atentos a muchísimos tipos de inversión y se la pasan comprando y vendiendo y no tienen tiempo para pensar tanto como un inversor que se dedica a ser inversor a tiempo completo y sobre todo, cuando como inversores, nos especializamos en cierto tipo de activos.(...) (Varias veces me preguntan mi opinión sobre el impacto sobre el mercado de bonos porque se dan cuenta que yo estoy mucho más atentos al mercado de bonos y cupones que ellos mismos).
saludos
Hola, Martín.
Clarísima la explicación y los ejemplos (éstos y el del otro post). Pero estamos diciendo lo mismo: el que duda pregunta al que cree que sabe más. Y si no pregunta, es porque está seguro o porque cree que el otro tampoco sabe la respuesta.
Por eso, hace un año digamos, nos hacíamos muchas preguntas acá: sabíamos poco. Pero de un tiempo a esta parte no tengo muy claro si estamos evolucionando EN el foro. Solo tenemos las respuestas fáciles a las preguntas fáciles: cuándo paga este, cuánto paga aquel, a qué precio estaría tal otro si su TIR fuera tanto, cómo calcular esto o lo otro, cómo tomará cierta noticia el mercado...
(Y en esto de las noticias, que es más cambiante justamente porque son noticias, valoro cuando la posteas, resaltás lo relevante y la interpretás. Para menguar este elogio, me acuerdo de un pifie: a fines de diciembre dije que el cambio del presidente del BCRA en septiembre iba a traer ruido mucho antes. Vos dijiste "falta mucho, antes van a pasar un monton de cosas como el canje" y no sé qué más. Ahora insisto con otra: además del canje, fines de febrero/principios de marzo, Islandia).
Pero otras dudas no sé ni cómo plantearlas. El aprendizaje es como una ley de rendimientos marginales decrecientes: si no incorporamos nuevas técnicas no podremos ganar más de lo que ganamos en estos 15-16 meses, cuando compramos un riesgo que creímos sobrevaluado. Como salió bien, nos congratulamos. Pero que la actividad sea solo operar y esperar que pase el tiempo, revela una autocomplacencia que indica, para mí, que el poco nivel que alcanzamos se convirtió en un techo, al menos por ahora.
Un abrazo