4.63/4.52= 102%

Es duplicar en pesos , 50% anual y baca decis que puede bajar mas que los bonos?
Ya no seria un flujo incierto , seria un negocion extraordinario...
como va a bajar siendo un negocio extraordinario?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:Baca....
Si se suspende el canje es obvio que las primeras reacciones no sería positivas para ningún activo argento. No se salvan tampoco las acciones.....
martin escribió:Otra cosa importante que dice Pablo...
Durante 4 años se creció más de un 8% y sin ningún canje. Y hay que recordar que los precios actualmente de los cupones están muy subvaluados comparados con lo que valían en 2006 y 2007 y también, actualmente, los bonos están más caros en términos relativos si los comparamos contra los cupones.
Mr_Baca escribió:emitieron deuda en esos 4 años... am, ro, as, aa17, muchos ne pesos.. la deuda a Mr Chavez... Ahora no nos presta si " Credi logros "]
Mr_Baca escribió:Afecta mas a los cupones por lo incierto de sus flujos, el aumento drastico de la tasa de descuento - si no se hace el canje - y la perdida total de compradores...
martin escribió:
Si los primeros datos oficiales confirman un crecimiento alto los flujos no serían tan inciertos porque te estarías asegurando un pago que te permite recuperar el 100% de lo invertido y hasta te sobra plata. Por eso digo que sería muy importante las confirmaciones sobre el crecimiento porque lo incierto se transformaría en cierto y el piso de este tipo de activos sería mucho más claro de lo es actualmente.
martin escribió:Otra cosa importante que dice Pablo...
Durante 4 años se creció más de un 8% y sin ningún canje. Y hay que recordar que los precios actualmente de los cupones están muy subvaluados comparados con lo que valían en 2006 y 2007 y también, actualmente, los bonos están más caros en términos relativos si los comparamos contra los cupones.
martin escribió:Otra cosa importante que dice Pablo...
Durante 4 años se creció más de un 8% y sin ningún canje. Y hay que recordar que los precios actualmente de los cupones están muy subvaluados comparados con lo que valían en 2006 y 2007 y también, actualmente, los bonos están más caros en términos relativos si los comparamos contra los cupones.
Mr_Baca escribió:Afecta mas a los cupones por lo incierto de sus flujos, el aumento drastico de la tasa de descuento - si no se hace el canje - y la perdida total de compradores...
pablo9494 escribió:Muchachos, no se enrosquen mas de lo necesario, Argentina va a crecer mas del 5% este anio aun con estos problemas y si el canje sale o no nada cambia para los cuponeros, ya que no se depende el canje. Durante 4 anios (despues del 2005) no se hablo del canje y crecimos al 8% anual y ahora para mi el canje es la excusa perfecta para usar reservas a traves del fondo del bicentenario y otro mecanismo para alimentar la economia y el consumo en particular....
ESte es mi punto de vista, la sobrereaccion del mercado estos dos dias no tiene asidero en los bonos, en la economia real (aluar, ts y erar) con la baja del petroleo estaria justificado, pero en los bonos???
abrazo
pablo9494
Aleajacta escribió: La situación local e internacional no es la misma ahora que en 2005, 6 o 7. Si lo fuera, otros serían los precios.
¿No ves contradictorio que los inversores crean que la industria no prosperará y que el PBI crezca?
Si el país no crece, no habrá recaudación suficiente. ¿Y quién prestará dinero si quien tiene títulos en default los prefiere a los títulos performing?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Danilo, el indio, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], hernan1974, ironhide, Kamei, Leopardon, luis, notescribo, paisano, pepelastra, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO y 308 invitados