TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Feb 05, 2010 8:26 pm

martin escribió:Mientras no haya confirmaciones sobre el crecimiento todo lo relacionado con el canje obviamenta afectaría a los cupones y sin lugar a dudas que se realice el canje es importante para los cupones pero mucho más importante es para los bonos....

Eso es lo que creo...gracias

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Feb 05, 2010 8:23 pm

Mientras no haya confirmaciones sobre el crecimiento todo lo relacionado con el canje obviamenta afectaría a los cupones y sin lugar a dudas que se realice el canje es importante para los cupones pero mucho más importante es para los bonos....

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Feb 05, 2010 8:22 pm

pablo9494 escribió:Muchachos, no se enrosquen mas de lo necesario, Argentina va a crecer mas del 5% este anio aun con estos problemas y si el canje sale o no nada cambia para los cuponeros, ya que no se depende el canje. Durante 4 anios (despues del 2005) no se hablo del canje y crecimos al 8% anual y ahora para mi el canje es la excusa perfecta para usar reservas a traves del fondo del bicentenario y otro mecanismo para alimentar la economia y el consumo en particular....

ESte es mi punto de vista, la sobrereaccion del mercado estos dos dias no tiene asidero en los bonos, en la economia real (aluar, ts y erar) con la baja del petroleo estaria justificado, pero en los bonos???

abrazo
pablo9494

La situación local e internacional no es la misma ahora que en 2005, 6 o 7. Si lo fuera, otros serían los precios.

¿No ves contradictorio que los inversores crean que la industria no prosperará y que el PBI crezca?
Si el país no crece, no habrá recaudación suficiente. ¿Y quién prestará dinero si quien tiene títulos en default los prefiere a los títulos performing?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Feb 05, 2010 8:20 pm

pablo9494 escribió:Muchachos, no se enrosquen mas de lo necesario, Argentina va a crecer mas del 5% este anio aun con estos problemas y si el canje sale o no nada cambia para los cuponeros, ya que no se depende el canje. Durante 4 anios (despues del 2005) no se hablo del canje y crecimos al 8% anual y ahora para mi el canje es la excusa perfecta para usar reservas a traves del fondo del bicentenario y otro mecanismo para alimentar la economia y el consumo en particular....
ESte es mi punto de vista, la sobrereaccion del mercado estos dos dias no tiene asidero en los bonos, en la economia real (aluar, ts y erar) con la baja del petroleo estaria justificado, pero en los bonos???

abrazo
pablo9494

Eso es lo que vengo diciendo hace rato.....

El canje principalmente afecta a los bonos y mucho menos a los cupones. A los cuponeros, principalmente, lo que más nos intereresa es que el país crezca lo más posible con canje o sin canje. Lo muy importante es que el crecimiento va a ser importante igual aunque se suspenda el canje. Por eso es muy importante que se empiecen a confirmar algunos pronósticos que proyectan crecimiento alto con confirmaciones oficiales.

En definitiva: si el gobierno sale a decir que estamos creciendo a más de 5% los cupones son un regalo con canje o sin canje

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Vie Feb 05, 2010 8:19 pm

Si el canje no sale, los cupones son los activos que mas van a bajar. Yo aun los tengo. Si no sale, compro moñitos y los liquido... :115:
pablo9494 escribió:Muchachos, no se enrosquen mas de lo necesario, Argentina va a crecer mas del 5% este anio aun con estos problemas y si el canje sale o no nada cambia para los cuponeros, ya que no se depende el canje. Durante 4 anios (despues del 2005) no se hablo del canje y crecimos al 8% anual y ahora para mi el canje es la excusa perfecta para usar reservas a traves del fondo del bicentenario y otro mecanismo para alimentar la economia y el consumo en particular....
ESte es mi punto de vista, la sobrereaccion del mercado estos dos dias no tiene asidero en los bonos, en la economia real (aluar, ts y erar) con la baja del petroleo estaria justificado, pero en los bonos???

abrazo
pablo9494


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Feb 05, 2010 8:17 pm

ENTOINCES Y...
,
DADO QUE EL GOB no va a intervenir directamente comprando DEUDA para recuperar valor,
la estrategia consiste en que LA cORTE LIBERe LAS RESERVAS PARA EL PAGO DE LA DEUDA

De ese modo, el mercado ( y no el gobierno comprando, eso no sirve) lograra que LOS BONOS SUBaN Y LAS CONDICIONES EXIGIDAS POR BAIRCLAY MEJOREN.

Estan en manos de lo que decida la Corte.

NUNCA UN GOBIERNO DEPENDIO DE LA CORTE SUPREMA COMO ESTE

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Feb 05, 2010 8:14 pm

timbero escribió:Martín estoy de acuerdo en eso de que no convendría dilatar el canje pero pagar más tasa ??? para mi ya se el contexto internacionmal y bñla bla, pero no es momento d pagar tasa. A los de la caución le vas a preguntar

Con el canje no pagas ninguna tasa. Solo están comprometidos 1.000 millones de dolares que darían los fondos institucionales por entrar al canje. Esa financiaciamiento iba a ser de 10% y los que financian les conviene porque su negocio fue comprar bonos defaulteados a la mitad del valor actual.

Hay que entender que en este contexto el canje es condición necesaria pero no suficiente para lograr financiamiento barato. Pero hay que tener claro que es condición necesaria.......
Lo bueno que las condiciones suficientes están a la mano del gobierno si se decide a recorrer ese camino....

timbero
Mensajes: 2389
Registrado: Lun Feb 18, 2002 1:01 am
Ubicación: Argentina

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor timbero » Vie Feb 05, 2010 8:06 pm

Martín estoy de acuerdo en eso de que no convendría dilatar el canje pero pagar más tasa ??? para mi ya se el contexto internacionmal y bñla bla, pero no es momento d pagar tasa. A los de la caución le vas a preguntar

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Feb 05, 2010 8:05 pm

Aleajacta escribió:La noticia sería que en ese banco no esperan que los bonos suban por el canje, sino lo contrario.

criacuervos escribió:En ese banco no esperan nada... Ese banco es el que decide si el canje se hace o no.. Por ahora decidieron que no... Si los bonos se desafricanizan un poco a lo mejor se hace.. Yo creo que estaran esperando que el gobierno haga pie en lo politico y deje de patinar y deje de caer el precio de los bonos, aunques sea porque ellos mismos lo sostengan... Lo demas es todo guitarra

Yo supongo que el banco tenía dos negocios:
1. vender títulos en default ya comprados o con opción de compra.
2. vender títulos performing aprovechando la euforia pasajera.

Si el Fondo del Bicentenario fue una condición factible para que los precios subieran, lo era para ambos negocios.

La noticia, según entiendo por dónde llega, es que están dejando saber que el negocio 2. lo descartaron y que piden más por el negocio 1. Que es similar a exigir que inventen otro motivo para que los precios suban y se mantengan un plazo suficiente.

Si el banco no ve mejor negocio retener la llave a que la Argentina pueda endeudarse que el derecho a una deuda a bajos precios, tampoco se hará el negocio 2.

Así, la ilusión del rally de bonos, en contradicción con la actualidad financiera mundial, se agregaría la contrariedad de la condena a vivir con lo nuestro, por un tiempo más.

Al margen de que si no se hace el canje ahora se hará otro año, no sé qué es mejor para el país: que un Gobierno pueda emitir nueva deuda externa o que no pueda. Que pueda da más tranquilidad; que no pueda, fuerza a decisiones duras que ningún Gobierno que aspire a ser reelegido quiere tomar.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Feb 05, 2010 8:04 pm

Muchachos, no se enrosquen mas de lo necesario, Argentina va a crecer mas del 5% este anio aun con estos problemas y si el canje sale o no nada cambia para los cuponeros, ya que no se depende el canje. Durante 4 anios (despues del 2005) no se hablo del canje y crecimos al 8% anual y ahora para mi el canje es la excusa perfecta para usar reservas a traves del fondo del bicentenario y otro mecanismo para alimentar la economia y el consumo en particular....
ESte es mi punto de vista, la sobrereaccion del mercado estos dos dias no tiene asidero en los bonos, en la economia real (aluar, ts y erar) con la baja del petroleo estaria justificado, pero en los bonos???

abrazo
pablo9494

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Feb 05, 2010 8:01 pm

Cuando anunciaron la intención de hacer el canje los bonos valían bastante menos de lo que valen ahora. Eso significa que el Canje lo pueden hacer igual a estos precios y sin problemas....

El asunto fue que los bonos empezaron a subir muy fuerte y se ilusionaron que solo con el canje iba a alcanzar para endeudarse a un 8%. Pero con el tema "Redrado" todo cambió.....

En un principio el plan era arreglar primero con los Holdouts y luego con el Club de París. Recién ahí iban a pensar en que podían lograr financiamineto a tasas de un 8%.

Hoy si logran concretar un canje medianamente exitoso pueden hacer bajar el riesgo a 10%. Luego o en paralelo tendrían que iniciar el arreglo con el Club de París.

En mi opinión sería un error postergar el canje indefinidamente porque esa misma suspensión conspiraría contra sus propias intenciones: que suban los bonos para lograr ir bajando la tasa y así poder tener acceso al crédito externo.

La decisión más produnte sería seguir con el canje porque la misma zanahoria del canje permitiría que el canje sea exitoso y sigan bajando el rendimiento de los bonos más allá que enseguida se logre financiamiento o no. En este caso funciona el profecía autocumplida. Si se avanza con el canje los bonos suben y se suspende los bonos bajan..

El fondo del bicentenario aprobado por el congreso, además, puede dar impulso a los bonos por razones obvias. Veo que ese fondo tiene muchas probabilidades de concretarse y eso sin duda sería una buena noticia para los bonos y para el canje.

Es muy interesante la alternativa de realizar el canje en dos etapas. Primero con los fondos institucionales que generaría un piso de aceptación y segundo: dar más tiempo a los minoristas lo que generaría que la expectativa generada por el canje no se desinfle rápidamente. Paralelamente a eso enseguida buscar un acuerdo con el Club de París y hasta negociar un canje voluntario del Rg12.


En conclusión: Sería un grave error suspender el canje porque el mismo canje permite avanzar con el objetivo de máxima: financiarse a tasas de 8%. El canje, tal vez, no permita ese objetivo de máxima como pensaba el gobierno hasta que pasó lo de Redrado pero es un paso necesario para lograr ese fin. Por lo tanto el canje es algo muy positivo que no se suapenda aunque el gobierno no logre financiarse enseguida.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Vie Feb 05, 2010 7:52 pm

Acá la cuestión más que en Fondo del Bicentenario, y los montos que detalla el DNU 2010/09, está en la modificación de art. 6 de la ley de convertibilidad, que dice:

Articulo 6º.- Los bienes que integran las reservas mencionadas en los artículos anteriores son
inembargables, y pueden aplicarse exclusivamente a los fines previstos en la presente ley. Las reservas, hasta el
porcentaje establecido en el artículo 4º, constituyen, además, prenda común de la base monetaria. La base monetaria
en pesos está constituida por la circulación monetaria más los depósitos a la vista de las entidades financieras en el
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, en cuenta corriente o cuentas especiales.
Siempre que resulte de efecto monetario neutro, las reservas de libre disponibilidad podrán aplicarse al
pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales.".

Mientras que el DNU expresa:

Artículo 1º — Sustitúyese el artículo 6º de la Ley Nº 23.928 y sus modificatorias por el siguiente:

“ARTICULO 6º.- Los bienes que integran las reservas mencionadas en los artículos anteriores son inembargables, y pueden aplicarse exclusivamente a los fines previstos en la presente ley. Las reservas, hasta el porcentaje establecido en el artículo 4º, constituyen, además, prenda común de la base monetaria. La base monetaria en pesos está constituida por la circulación monetaria más los depósitos a la vista de las entidades financieras en el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, en cuenta corriente o cuentas especiales.

Las reservas de libre disponibilidad podrán aplicarse al pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales y al pago de servicios de la deuda pública del Estado Nacional.”

Es decir: TODAS las que se denominan reservas de libre disponiblidad pueden pasar a ser destinadas al pago de servicios de la deuda pública del EstadoNacional, y olvidense del "efecto monetario neutro".-


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Gon, Google [Bot], hernan1974, ironhide, Kamei, Leopardon, luis, notescribo, pepelastra, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO y 298 invitados