RO15 u$s 80 / 80.60

RG 12 u$s 32.25 / 32.50

PD: que tengan una buena jornada,los datos me los pasa Ludovica Squirru.
sdos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pamperito escribió:Me quedé pensando...
Me parece que confundís un broker con un empleado. Decís que no conocés un broker que haya hecho fortunas...te referís al dueño del circo o a los payasos? Por otra parte, te jactás de mover importantes sumas de efvo. sin ayuda de ningún broker. Ok, puede ser, pero el dinero manda...da derechos...Muchas veces has mencionado información que te llegaba vaya uno a saber de dónde. Si no hablás con los brokers, con la política no te metés, quien te da la información? Horangel?
Es muy raro lo tuyo.
rio negro escribió:Alejacta Buena explicación, yo agregaría que JP Morgan solo usa los bonos Par y descuento en dólares y regidos por la ley de Nueva York para confeccionarlo, ahi es donde observa las diferencias de tasas por lo que quedan los bonos mas operados fuera del mismo, si los sumara creo que el riesgo sería un poco mayor (Índice de Riesgo Financiero de Ecolatina) .
Pamperito escribió:No podes decir eso martin. Todos los agentes son millonarios. Lo que no van a hacer es explicarte el secreto de sus éxitos...
Filiberto escribió:Hola Martín:
¿Qué opina Kiyosaki sobre los brokers? Me interesa saberlo...
Gracias!
Hiciste muy bien en no darle bola.......Hay varios que por darle bola a los brokers se perdieron toda la suba de los bonos bien afuera o ganaron un 10/15% modesto y salieron rajando.
Tu broker, seguramente, no leyó este foro durante el 2009 y en general los brokers (hay algunas excepciones) no entienden mucho de como ganar plata invirtiendo (te recomiendo que leas lo que opina Kiyosaki sobre los brokers).
martin escribió:ALEJITO-CAPO
El valor del tvpp, si el crecimiento del pbi es fuerte en el 2010, es superior a ese precio. Pero eso no significa que durante el 2010 llegue a esos precios de tal manera que se acorte la brecha entre precio y valor. Hay muchas variables, varias de las cuales son subjetivas, que habrá que evaluar en cada momento para saber si llegamos a ese número. Lo que tengo claro, siempre y cuando el crecimiento de 2010 habilite el pago del 2011, es que estos precios no descuentan ese escenario y por la tanto, de darse esa situación, tendrían que subir bastante más hasta alcanzar precios más razonables.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, calmo, Carlos603, Charly-N, chelo, chinohayunosolo, Chumbi, danyf1, debenede, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, enzocaporal, Eze07, falute, Fulca, Funebrero, gago, Garamond, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, heide, iceman, J.E.D., j5orge, jose enrique, Kamei, kechi, luis, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, nucleo duro, PAC, Peitrick, picadogrueso, Pirujo, pollomoney, sebara, Semrush [Bot], Traigo, trantor y 556 invitados