Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 29, 2010 6:54 pm

Respecto al número de defaults y reprogramaciones de deuda externa...

El top five del siglo XIX lo tienen:
España (8), Portugal y Venezuela (6) México y Austria-Hungría (5)

El top six del siglo XX lo tienen
Brasil y Chile (7), Uruguay, Perú, Costa Rica y Ecuador (6).

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Vie Ene 29, 2010 6:31 pm

Aleajacta escribió:Creo que fue Mr K quien preguntaba cuántas veces entró en default Venezuela respecto a Argentina. Acá está.

Defaults y reprogramaciones de deuda externa, desde año de independencia hasta 2006
Argentina: 1827, 1890, 1951, 1956, 1982, 1989, 2001
Venzuela: 1826, 1848, 1860, 1865, 1892, 1898, 1983, 1990, 1995, 2004

Porcentaje de años en default o en reprogramación de deuda externa, desde año de independencia hasta 2006
Argentina (1816): 32,5%
Venezuela (1830): 38,4%

Argentina y Venezuela en el top ten y con la copa en la vitrina. Esa no nos la saca nadie. Que mundial de Sudafrica ni nada que la sigan ........

Gangi
Mensajes: 133
Registrado: Lun Dic 18, 2006 3:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gangi » Vie Ene 29, 2010 6:27 pm

De una nota en La Nación de hoy:

Lorenzino también tuvo un encuentro con directivos de la Consob (Commissione Nazionale per le Società e la Borsa), que le hicieron saber que la comisión deberá darle el visto bueno al nuevo canje. Como no podía ser de otra manera, el secretario de Finanzas también se entrevistó con Nicola Stock. Durante el encuentro, que duró una hora y fue cordial porque ambos se conocen desde 2005, cuando hubo una renegociación de bonos de la provincia de Buenos Aires, "fue todo muy vago", contó a LA NACION Stock, sin ocultar su habitual escepticismo.

El presidente de la TFA lamentó sobre todo no haber obtenido ninguna novedad concreta sobre la oferta de canje que vendrá.

"Me parece que todo está todavía muy en las nubes... Yo me imaginaba que me iban a mostrar un borrador de la oferta, pero no hubo nada concreto sobre qué discutir", indicó Stock. Lo único que Lorenzino le confirmó es que, tal como había dicho en su momento el ministro de Economía, Amado Boudou, la nueva oferta será "ligeramente" peyorativa con respecto a la de 2005. "Me pregunto por qué viajó Lorenzino... Quizá quiso sondear si podemos llegar a adherir a una oferta parecida a la precedente. Pero si la oferta es peyorativa, acá no podrá haber reacciones positivas y seguiremos adelante con el recurso ante el Ciadi", adelantó. "Si hubiera ofertas diferentes, las analizaremos", agregó.

Stock, asimismo, no ocultó su perplejidad ante lo que está sucediendo en el país, "donde la presidenta Kirchner dice que comer carne de cerdo es mejor que el Viagra, y le da 12 millones y medio de dólares a un piloto...". Además, estimó que, debido a las dificultades que hay en este momento, la oferta no podrá iniciarse antes de marzo.


Finalmente, Sandro Gozi, parlamentario del Partido Democrático, el principal de la oposición, que hace una semana presentó un pedido de interpelación al ministro de Economía, Giulio Tremonti, justamente para pedirle explicaciones ante el candente tema de los "tango-bonds", reflejó el clima de frustración que reina en Italia al respecto.

Gozi, que había pedido a través de la embajada un encuentro con Lorenzino, que nunca ocurrió, a través de un comunicado le hizo al funcionario argentino las preguntas que hubiera querido hacerle en persona: "¿Es verdad que la Argentina depositó 40.000 millones de dólares en Suiza [en el Bank for International Settlement de Basilea]? ¿Cuándo resarcirán a los inversores italianos? ¿Por qué no usan el dinero depositado en Suiza para comenzar a resarcir a los 180.000 inversores italianos estafados? ¿Serán también éstas palabras al viento?".

No se si la periodista inventó todas esta cosas y responde al Coboba o es verdad y sorprende al Kebobos que somos.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Ene 29, 2010 5:20 pm

Ademas tampoco es asi... El año pasado hubo un defaul aca, porque el canje de prestamos garantizados que hiceron es considerado por los estandares de riesgo como un default... Y default tecnico hay varios mas, entre ellos el perreo del CER por eso la SEC exigue que se haga saber ese default tecnico..

Mejor hablemos de otra cosa, de futbol. de minas ... Estamos en default eterno, que vamos a mirar los defaulcitos pasados de Venezulea ..... por aca no vamos a ningun lado

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Vie Ene 29, 2010 5:19 pm

Ketuno escribió:Hablando del NF18, alguien sabe ya cuales son los valores de amortizacion y renta para el pago del 04/02/2010?
En Info relevante en Bolsar todavia no hay nada.

aviso de pago nf18.pdf
aca esta el aviso de pago de nf18
saludos!!
(27.55 KiB) Descargado 36 veces

timbero
Mensajes: 2389
Registrado: Lun Feb 18, 2002 1:01 am
Ubicación: Argentina

Re: Títulos Públicos

Mensajepor timbero » Vie Ene 29, 2010 5:17 pm

Cria: PARA Q BOLUDEAR CON NÙMEROS SI LA ROTURA DE CULO NO TIENE PRECIO

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ene 29, 2010 5:17 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=505445


Chau Redrado y ahora no podrán decir que las instituciones no funcionaron.....

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Ene 29, 2010 5:15 pm

Esos datos de los defalts no pueden ser tomados de esa forma . Hay algunos que son default tecnicos. otros que fueron refinaciaciones simultaneas.. otros que duraron unos dias...

Default , lo que se dice defalt default , el campeon mundial de los default, el dakar de los default, el jamon de los defaulto
el perno y buje mas grande de la historia de la humanidad lo tenemos nosotros, como siempre , somos el que tiene el mas grande

timbero
Mensajes: 2389
Registrado: Lun Feb 18, 2002 1:01 am
Ubicación: Argentina

Re: Títulos Públicos

Mensajepor timbero » Vie Ene 29, 2010 5:14 pm

a ver si alguien me ajusta con los cuadrados mìnimos la correlacione de default de Arg y Ven: a ojo casi da como de 0,8

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ene 29, 2010 5:11 pm

Aleajacta escribió:Creo que fue Mr K quien preguntaba cuántas veces entró en default Venezuela respecto a Argentina. Acá está.

Defaults y reprogramaciones de deuda externa, desde año de independencia hasta 2006
Argentina: 1827, 1890, 1951, 1956, 1982, 1989, 2001
Venzuela: 1826, 1848, 1860, 1865, 1892, 1898, 1983, 1990, 1995, 2004

Porcentaje de años en default o en reprogramación de deuda externa, desde año de independencia hasta 2006
Argentina (1816): 32,5%
Venezuela (1830): 38,4%

:shock: No sabía que Venezuela había tenido tantos defaults

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 29, 2010 5:07 pm

Creo que fue Mr K quien preguntaba cuántas veces entró en default Venezuela respecto a Argentina. Acá está.

Defaults y reprogramaciones de deuda externa, desde año de independencia hasta 2006
Argentina: 1827, 1890, 1951, 1956, 1982, 1989, 2001
Venzuela: 1826, 1848, 1860, 1865, 1892, 1898, 1983, 1990, 1995, 2004

Porcentaje de años en default o en reprogramación de deuda externa, desde año de independencia hasta 2006
Argentina (1816): 32,5%
Venezuela (1830): 38,4%


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCorredorX, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, rapolita, Semrush [Bot], stolich y 247 invitados