Mensajepor Gangi » Vie Ene 29, 2010 6:27 pm
De una nota en La Nación de hoy:
Lorenzino también tuvo un encuentro con directivos de la Consob (Commissione Nazionale per le Società e la Borsa), que le hicieron saber que la comisión deberá darle el visto bueno al nuevo canje. Como no podía ser de otra manera, el secretario de Finanzas también se entrevistó con Nicola Stock. Durante el encuentro, que duró una hora y fue cordial porque ambos se conocen desde 2005, cuando hubo una renegociación de bonos de la provincia de Buenos Aires, "fue todo muy vago", contó a LA NACION Stock, sin ocultar su habitual escepticismo.
El presidente de la TFA lamentó sobre todo no haber obtenido ninguna novedad concreta sobre la oferta de canje que vendrá.
"Me parece que todo está todavía muy en las nubes... Yo me imaginaba que me iban a mostrar un borrador de la oferta, pero no hubo nada concreto sobre qué discutir", indicó Stock. Lo único que Lorenzino le confirmó es que, tal como había dicho en su momento el ministro de Economía, Amado Boudou, la nueva oferta será "ligeramente" peyorativa con respecto a la de 2005. "Me pregunto por qué viajó Lorenzino... Quizá quiso sondear si podemos llegar a adherir a una oferta parecida a la precedente. Pero si la oferta es peyorativa, acá no podrá haber reacciones positivas y seguiremos adelante con el recurso ante el Ciadi", adelantó. "Si hubiera ofertas diferentes, las analizaremos", agregó.
Stock, asimismo, no ocultó su perplejidad ante lo que está sucediendo en el país, "donde la presidenta Kirchner dice que comer carne de cerdo es mejor que el Viagra, y le da 12 millones y medio de dólares a un piloto...". Además, estimó que, debido a las dificultades que hay en este momento, la oferta no podrá iniciarse antes de marzo.
Finalmente, Sandro Gozi, parlamentario del Partido Democrático, el principal de la oposición, que hace una semana presentó un pedido de interpelación al ministro de Economía, Giulio Tremonti, justamente para pedirle explicaciones ante el candente tema de los "tango-bonds", reflejó el clima de frustración que reina en Italia al respecto.
Gozi, que había pedido a través de la embajada un encuentro con Lorenzino, que nunca ocurrió, a través de un comunicado le hizo al funcionario argentino las preguntas que hubiera querido hacerle en persona: "¿Es verdad que la Argentina depositó 40.000 millones de dólares en Suiza [en el Bank for International Settlement de Basilea]? ¿Cuándo resarcirán a los inversores italianos? ¿Por qué no usan el dinero depositado en Suiza para comenzar a resarcir a los 180.000 inversores italianos estafados? ¿Serán también éstas palabras al viento?".
No se si la periodista inventó todas esta cosas y responde al Coboba o es verdad y sorprende al Kebobos que somos.