Hola Aleajacta: veo que vamos a tener que introducir algun comentario sobre titulos antes que nos baneen,

Pero creo que ante la falta de avences acerca del canje, nos podrian permitir este pequeño intermezzo, no?
- "Por la misma expectativa, el euro vale menos que el dolar". (comentario nitramus)
- "No. Como antes: si exijo tasas más altas en USA que en Alemania es porque espero que el dólar valga menos que el euro. Es lo mismo en Argentina: si exijo tasas más altas en pesos que en dólares es porque espero que el peso valga menos que el dólar."(comentario Aleajacta)
Aca esta el meollo de la discusión: a mi entender si la tasa en USA es más alta que en Alemania, el dolar VALDRA mas que el euro. Los inversores prefieren desprenderse de los euros y otras monedas para comprar bonos en dolares. Por eso mismo se teme que una tasa alta de USA le quita liquidez al mercado accionario porque los T-Bills
todavia son considerados deudas de riesgo cero.
En USA a diferencia de otros paises, por ser emisor de moneda de intercambio internacional, la FED tiene capacidad suficiente fijar una tasa que "obligue" al mercado a convalidarla. En otros paises, la tasa siempre es fijada por el mercado, de eso estoy absolutamente de acuerdo. En otras palabras, los EEUU tienen una caracteristica unica que los distingue del resto del mundo: ellos son los market makers de las tasas de sus bonos. Pese al impresionante deficit que tienen, a las deudas americanas no se les cobra por ahora la tasa implicita de riesgo de default.
Estimado Aleajacta, tu razonamiento es perfecto en el plano teorico, pero espero que comprendas que el dolar y los EEUU son la excepción a la regla porque TODAVIA el mundo les tiene confianza, y TODAVIA su moneda es tomada como de excelencia para intercambio internacional. Por supuesto, que algun dia, esto cambiará pero todavia no vemos que haya una moneda alternativa.
La confianza que el mundo le da al dolar no es por fundamentos economicos y comerciales sino en el fondo su poderia militar (uy, que polémica me mandé). Fijate que en siempre en tiempos de conflictos bélicos, los inversores salen automaticamente a refugiarse en el dolar. Nada es mas seguro que tener la moneda del mas poderoso.
Estimado amigo, sé que si planeamos esta discusión como meta para convencer al otro, podriamos continuar para largo

, pero me gustaria estrecharte las manos a traves de este espacio cibernetico, y decirte que a veces las teorias solo se comprueban con el tiempo, y que dejemos que con el pasar de los meses, la realidad nos muestre los aciertos y los errores.
Un abrazo