Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
naaaaaaaaaaaa. Cris le está diciendo con la mirada...sabía que eras obsecuente, chupamedias y rastrero...pero la verdad...me quedé corta...
Re: Títulos Públicos
martin escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=505298
Me parece que en este contexto esta es una buena noticia....
es la noticia que los mercados no tenian descontada, se suma al bajo nivel de tasas, y en lo local tenemos la inminente salida de Redrado y los ruidos a favor de la aprobacion del Fondo Bicentenario, por otro lados bonos testeando pisos va a ser un buen febrero.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Mira esta nota.. dese que salio este fondo del bicentenario vengo diciendo que es una sugerencia y/o pedido y/o exigencia y/o idea reempazada de los bancos que estana haciendo el canje y sobre todo de los bamcos que van a
colocar despues y que vaa tener que salir a arreglar los jucios para terminar esta operacion... hasta ahora todo lo confirma , pero ahora esyty mas convencido.. miren esta nota.. pero mas que la nota miren la foto..
Es omo si los estuviera escuchando... tenes que apoyarme para que salga el fondo porque se me pudre el canje me quedo sin guita y vamos todos al hormo...
Cristina no lo puede decir , ya lo esta tirando cada dia pero no lo va a decir del todo... pero se lo hizo decir a este gobernador y ahora seguiran otros... Lean , y miren la foto y diganme si me equivoco
http://www.infobae.com/politica/497899- ... o-reservas
colocar despues y que vaa tener que salir a arreglar los jucios para terminar esta operacion... hasta ahora todo lo confirma , pero ahora esyty mas convencido.. miren esta nota.. pero mas que la nota miren la foto..
Es omo si los estuviera escuchando... tenes que apoyarme para que salga el fondo porque se me pudre el canje me quedo sin guita y vamos todos al hormo...
Cristina no lo puede decir , ya lo esta tirando cada dia pero no lo va a decir del todo... pero se lo hizo decir a este gobernador y ahora seguiran otros... Lean , y miren la foto y diganme si me equivoco
http://www.infobae.com/politica/497899- ... o-reservas
Re: Títulos Públicos
Hola, Nitramus. Divido en tres partes tu respuesta y contesto. Empecé diciendo que "Lo que veo (y posteé anoche) es que los ahorristas vienen pidiendo cantidades menores de euros y cantidad mayores de dólares, para plazos que NO son de Letras (2, 5, 10 y 30 años), de noviembre para acá. Vuelvo a preguntarte: ¿cómo es eso posible si el euro vale menos que el dólar de noviembre para acá?"
1. La mayor demanda de dolares ¿no será por la expectativa de que, en un par de años, la tasa en USA será mayor que la de eurozona?
Las tasas de BONOS en USA son YA mayores que en la eurozona (¡los números están en el post!). Creo como vos que los precios de los bonos están bajos (las tasas altas) porque se cree que las tasas subirán AÚN MÁS (¡por lo que no es bueno tener bonos de USA ahora!). Pero, si se espera que las tasas en dólares SUBAN, en relación a las tasas en euros, es porque el dólar valdría MENOS que el euro.
2. Muchos estudios indican un largo estancamiento de Europa, y por consiguiente, el BCE mantendrá la tasa muy baja. Se espera que cuando USA salga de la recesion, la tasa puede subir mas alta que la de Europa.
Yo leí lo mismo, pero el BCE no emite bonos, sino Letras. Los países emiten bonos. Si la expectativa es que las tasas no subirán ayuda a explicar que estén bajas. Pero las tasas siempre están en relación con la expectativa de precios futuros, que incluye el precio de los bienes y servicios, de los activos y de las monedas.
3. Por la misma expectativa, el euro vale menos que el dolar.
No. Como antes: si exijo tasas más altas en USA que en Alemania es porque espero que el dólar valga menos que el euro. Es lo mismo en Argentina: si exijo tasas más altas en pesos que en dólares es porque espero que el peso valga menos que el dólar.
Saludos y sigamos hasta que uno convenza al otro (a mí me importa porque tengo bonos en euros y podría pasarlos a dólares o a pesos). O sigamos hasta que Darío nos eche.
PD: si vas a tener papeles de USA son más prometedoras las acciones que los bonos, según los indicadores de tasas 10-3m, pero en especial 10-2.
1. La mayor demanda de dolares ¿no será por la expectativa de que, en un par de años, la tasa en USA será mayor que la de eurozona?
Las tasas de BONOS en USA son YA mayores que en la eurozona (¡los números están en el post!). Creo como vos que los precios de los bonos están bajos (las tasas altas) porque se cree que las tasas subirán AÚN MÁS (¡por lo que no es bueno tener bonos de USA ahora!). Pero, si se espera que las tasas en dólares SUBAN, en relación a las tasas en euros, es porque el dólar valdría MENOS que el euro.
2. Muchos estudios indican un largo estancamiento de Europa, y por consiguiente, el BCE mantendrá la tasa muy baja. Se espera que cuando USA salga de la recesion, la tasa puede subir mas alta que la de Europa.
Yo leí lo mismo, pero el BCE no emite bonos, sino Letras. Los países emiten bonos. Si la expectativa es que las tasas no subirán ayuda a explicar que estén bajas. Pero las tasas siempre están en relación con la expectativa de precios futuros, que incluye el precio de los bienes y servicios, de los activos y de las monedas.
3. Por la misma expectativa, el euro vale menos que el dolar.
No. Como antes: si exijo tasas más altas en USA que en Alemania es porque espero que el dólar valga menos que el euro. Es lo mismo en Argentina: si exijo tasas más altas en pesos que en dólares es porque espero que el peso valga menos que el dólar.
Saludos y sigamos hasta que uno convenza al otro (a mí me importa porque tengo bonos en euros y podría pasarlos a dólares o a pesos). O sigamos hasta que Darío nos eche.
PD: si vas a tener papeles de USA son más prometedoras las acciones que los bonos, según los indicadores de tasas 10-3m, pero en especial 10-2.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Sigue el bodevil.... El Lorenziño este dice que esta en Italia "presentando el canje"... eso lo dijo el? ...o es la afiebrada imaginacion dle periodista que escribe ? Que canje va a presentar si toavia no esta definido, no estan los prospectos, no se saben las condiones , no tienen ni siquiera aprobada la autorizacion de hacerlo.... A presentar ? que les va presentar ?
Estas cosas son las que muestran el nivel de improvisacion ye ineptitud de estos tipos... Esta terminantemente prohibido por la Ley americana formular propuestas que no hayn sido previamente aprobadas por la Sec, y mas en este caso con un pais embargado... El tipo habra ido a visitar a la familia... Lorenziño que origen es ?.. bue , no se , de ultima se dara una vueltya por España o portugal , no se , pero a presetar el canje que no nos cuentee que no fue...
Escuchame bien Lorenziño... Bastante que ya te garpamos aca para que no hagas un carajo... Ni se te ocurra pasarnos los gastos de este viaje , los tickes del morfi, el taxi , los helados en Piazza Navonna, porque no te creo un joraca que fuiste a presentar ningun canje... Habras ido a ver a la abuelita al pueblo, te daras una vuelta , todo bien ..
Pro tampoco nos tomes por ******.... aunque pensandolo bien tendrias todos los motivos para hacerlo
Estas cosas son las que muestran el nivel de improvisacion ye ineptitud de estos tipos... Esta terminantemente prohibido por la Ley americana formular propuestas que no hayn sido previamente aprobadas por la Sec, y mas en este caso con un pais embargado... El tipo habra ido a visitar a la familia... Lorenziño que origen es ?.. bue , no se , de ultima se dara una vueltya por España o portugal , no se , pero a presetar el canje que no nos cuentee que no fue...
Escuchame bien Lorenziño... Bastante que ya te garpamos aca para que no hagas un carajo... Ni se te ocurra pasarnos los gastos de este viaje , los tickes del morfi, el taxi , los helados en Piazza Navonna, porque no te creo un joraca que fuiste a presentar ningun canje... Habras ido a ver a la abuelita al pueblo, te daras una vuelta , todo bien ..
Pro tampoco nos tomes por ******.... aunque pensandolo bien tendrias todos los motivos para hacerlo
Re: Títulos Públicos
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=505298
Me parece que en este contexto esta es una buena noticia....
Me parece que en este contexto esta es una buena noticia....
-
- Mensajes: 956
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm
Re: Títulos Públicos
Cuando empieza el rebote




Re: Títulos Públicos
DBuss escribió:ALEJITO-CAPO:
Traigo tu inquietud desde el foro de TVPx. ¿Cuando y cuanto paga el PR13?
Diego
Los intereses se capitalizan mensualmente y la tasa es del 2% anual, saludos.
Igualmente mi idea no es el mediano ni el largo.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
mhausser escribió:Ya posteado en el otro gallinero, pero para quienes no lo visitan tan seguido:
Antes del lanzamiento del canje, Italia pide "reparación" a sus bonistas
El secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, se reunió en Roma con el viceministro de Economía italiano, Giuseppe Vegas, quien subrayó que el "gobierno está muy interesado en que los acreedores italianos obtengan una reparación y sean reembolsados por lo que invirtieron".
Lorenzino viajó a Italia para presentar el nuevo canje de bonos, aún en default, destinado a los acreedores que no adhirieron a la primera oferta.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=505281
En tren de pedir, podrían solicitar que como tenemos estatuas homenajeando a Garibaldi, ahora hagamos una de Berlusconi.
:113:



Re: Títulos Públicos
Hola Aleajacta, si te interpreté mal, por favor, corregime.
[color=#004080]"Lo que veo (y posteé anoche) es que los ahorristas vienen pidiendo cantidades menores de euros y cantidad mayores de dólares, para plazos que NO son de Letras (2, 5, 10 y 30 años), de noviembre para acá. [/color]
Vuelvo a preguntarte: ¿cómo es eso posible si el euro vale menos que el dólar de noviembre para acá?"
La mayor demanda de dolares no será por la expectativa de que en un par de años la tasa en USA será mayor que la de eurozona? Muchos estudios indican un largo estancamiento de Europa, y por consiguiente, el BCE mantendrá la tasa muy baja. Se espera que cuando USA salga de la recesion, la tasa puede subir mas alta que la de Europa.
Por la misma expectativa, el euro vale menos que el dolar
Saludos
[color=#004080]"Lo que veo (y posteé anoche) es que los ahorristas vienen pidiendo cantidades menores de euros y cantidad mayores de dólares, para plazos que NO son de Letras (2, 5, 10 y 30 años), de noviembre para acá. [/color]
Vuelvo a preguntarte: ¿cómo es eso posible si el euro vale menos que el dólar de noviembre para acá?"
La mayor demanda de dolares no será por la expectativa de que en un par de años la tasa en USA será mayor que la de eurozona? Muchos estudios indican un largo estancamiento de Europa, y por consiguiente, el BCE mantendrá la tasa muy baja. Se espera que cuando USA salga de la recesion, la tasa puede subir mas alta que la de Europa.
Por la misma expectativa, el euro vale menos que el dolar
Saludos
Aleajacta escribió: Hola, Nitramus.
Eso ya está. Pero ni la Fed ni el BCE emiten bonos (y no hay bonos de la Unión Europea, sino de cada país). Basta de Fed por ahora.
Porque yo te hablo de los bonos, cuya tasa menos pueden definirla los gobiernos cuanto más largo sea el plazo de vencimiento.
Lo que veo (y posteé anoche) es que los ahorristas vienen pidiendo cantidades menores de euros y cantidad mayores de dólares, para plazos que NO son de Letras (2, 5, 10 y 30 años), de noviembre para acá.
Vuelvo a preguntarte: ¿cómo es eso posible si el euro vale menos que el dólar de noviembre para acá?
Saludos
PD: Mahausser, decís que los montos grandes son a plazos de 1, 2 y 3 años. No lo sé; debería ver esa información y comparar montos y sus proporciones actuales con las de años anteriores. Tal vez siempre los montos mayores corresponden a esos plazos. ¿Tenés un link a esta información? Saludos.
Re: Títulos Públicos
Gracias, Mhausser. Estaría bueno para chusmear tasas y plazos.
Pero más que un listado de cotizaciones y datas diarias buscaba algo parecido a lo que hablamos. En la web del BCE solo encontré los informes mensuales, similares a los del BCRA.
Pero no encontré un resumen de emisiones anuales y sus vencimientos.
Saludos.
PD: al margen de que un % siempre deberíamos tenerlo a resguardo (yo no soy italiano como vos, pero español) creo que seguirán creciendo los mercados de capitales de emergentes, pues sus Gobiernos querrán retener y canalizar los ahorros líquidos de sus ciudadanos y de la región. Y los ciudadanos querrán lo mismo, pues casi todas las personas prefieren invertir en el país y las empresas que conocen (local bias).
Una ventaja de las empresas financieras es que tienen más alternativas de mercados que un individuo. De esto se desprende que también de activos.
Y aunque los ETFs busquen cubrir esa demanda de diversificación, lo hacen al ritmo que le dicta la demanda de sus clientes en los países desarrollados cuya oferta suele ser de activos que cotizan en los mercados de capitales de los países desarrollados, por el prejuicio señalado, pero también por comodidad operativa y disminución aparente de riesgo cambiario.
Pero más que un listado de cotizaciones y datas diarias buscaba algo parecido a lo que hablamos. En la web del BCE solo encontré los informes mensuales, similares a los del BCRA.
Pero no encontré un resumen de emisiones anuales y sus vencimientos.
Saludos.
PD: al margen de que un % siempre deberíamos tenerlo a resguardo (yo no soy italiano como vos, pero español) creo que seguirán creciendo los mercados de capitales de emergentes, pues sus Gobiernos querrán retener y canalizar los ahorros líquidos de sus ciudadanos y de la región. Y los ciudadanos querrán lo mismo, pues casi todas las personas prefieren invertir en el país y las empresas que conocen (local bias).
Una ventaja de las empresas financieras es que tienen más alternativas de mercados que un individuo. De esto se desprende que también de activos.
Y aunque los ETFs busquen cubrir esa demanda de diversificación, lo hacen al ritmo que le dicta la demanda de sus clientes en los países desarrollados cuya oferta suele ser de activos que cotizan en los mercados de capitales de los países desarrollados, por el prejuicio señalado, pero también por comodidad operativa y disminución aparente de riesgo cambiario.
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
y asi sera. todo se va a arreglar. si total, plata es lo que sobra

mhausser escribió:Ya posteado en el otro gallinero, pero para quienes no lo visitan tan seguido:
Antes del lanzamiento del canje, Italia pide "reparación" a sus bonistas
El secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, se reunió en Roma con el viceministro de Economía italiano, Giuseppe Vegas, quien subrayó que el "gobierno está muy interesado en que los acreedores italianos obtengan una reparación y sean reembolsados por lo que invirtieron".
Lorenzino viajó a Italia para presentar el nuevo canje de bonos, aún en default, destinado a los acreedores que no adhirieron a la primera oferta.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=505281
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Acá es imposible el empome. Lo que se ganó solo lo puede perder el que no vende nunca y ni así si compró cuando compramos muchos. Este es un foro para ganar dinero y ganar dinero se logra estando adentro cuando sube y tratando de estar afuera cuando baja. En mirgor se dice que los que decían comprar lo hacían para vender y además comparar una acción del panel general con títulos públicos no parece que tenga demasiado asidero.
Mira no te sientas aludido ,ya gane mucho dinero el año pasado ,tome ganancias y lo transforme en bienes tangibles (propiedades) no vivo de esto ,es solo inversion con ahorros que puedo acumular .Lo que le dije a Cria de Mirgor era que
me cagaba de risa con unos foristas salidos de una pelicula de Fellini que primero eran todos amigos y luego algunos terminaron diciendo que iban a tirar a otros desde un avion al mar tipo vuelos de la muerte .En ese entonces la accion pertenecia al panel lider y te aclaro que le hice una buena diferencia,escribo poco pero leo mucho y creo conocer bastante bien las caracteristicas de las personas,sino estaria fundido tengo una empresa con bastantes clientes ,y algunos de ellos juegan a la mancha con los aviones,asi y todo tambien tengo en mi haber ,haberme valga la redundancia comido un par de convocatorias algo muy parecido a un default ,como este toda una novela para arreglarlo.Y lo del empome lo dije por los que entraron hace dos tres cuatro meses atras y no conocen el paño y pensaron que se iban a hacer ricos preguntando que tenian que comprar en el foro, esos si no salieron, y el canje se sigue demorando ,terminan desplumados porque no saben cuando salir hasta ahora viene fenomeno porque viene bajando por goteo te da tiempo a todo de lo contrario se tendran que quedar adentro esperando a cobrar rentas y amortizaciones (si siguen honrando la deuda cosa que yo creo),o sea a largo plazo y en el largo plazo todos estaremos muertos es inevitable ahi no existe la causion para comprar tiempo.Un amistoso saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], deportado, DuckDuckGo [Bot], Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 227 invitados