MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mazzamauro » Vie Ene 29, 2010 9:47 pm

jajaja!!

esta loco fernandez!!! lo que es el profesionalismo de un tipo con perfil americano frente a un peroncho charlatand e cuarta :106:

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mazzamauro » Vie Ene 29, 2010 9:44 pm

deja el paco fernandez.... se los cog-io de parado... y encima dejo una bomba, los que quedan no los van a frenar :116:

pd: el futuro de las tasas en dolares al 5% :mrgreen: :mrgreen:
que mediocres

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mazzamauro » Vie Ene 29, 2010 9:36 pm

Shakespeare escribió:Se va por al puerta grande el Golden. Los ataques lo sacaron del gris anonimato y cualquier critica de los K, engrandece al que las recibe. Un mini cobos.

esta dando clases... un genio el tipo, lastima que no coincida en nada con el tema inflacionario...

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Vie Ene 29, 2010 9:32 pm

Se va por al puerta grande el Golden. Los ataques lo sacaron del gris anonimato y cualquier critica de los K, engrandece al que las recibe. Un mini cobos.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mazzamauro » Vie Ene 29, 2010 9:29 pm

bien redri.... se confirmo que querían ir por los depositos en dolares y el hizo el aguante
se confirmo que querían agarrar la guita y comprar YPF!! (risas porque son unos animales) y el tipo los freno
y se confirmo que ahora con los K en el banco, esta todo permitido.

los 700 millones de palos vendidos a futuro no fueron casualidad, el mercado desde el miercoles sabe esto.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Vie Ene 29, 2010 9:27 pm

Mr_K escribió:hay una alternativa menos dolorosa, la salida belica.
una invasión a Irán, eso hace volar al oil y al oro y se hace pure el euro primero y el dolar despues.

Eso puede durar un par de semanas o meses. Y después sopa nuevamente.
Si alguien no tracciona el consumo de los yonis y europeos, vamos a la niponización economica. Estancamiento. El yeite es si con inflacion o sin ella.
Sin inflacion, la agonia seria mas larga.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Vie Ene 29, 2010 9:15 pm

Mr_K escribió:Shake:
El tema es q esa salida del euro a la peseta dificilmente sea ordenada.
volver a la peseta tendria un terrible impacto psicologico y haria tambalear a Europa.
Y si en españa tienen un 2001 como nosotros, hay guerra.
Tendriamos un nuevo orden mundial.

Claro que lo se. Salida de inversiones, fuga de depòsitos.....
Pero vos sabès lo que es bajar el dèficit fiscal de 10% al 3% con el actual cuadro social??????
O reforman el tratado europeo o tendràn que hacer algo. No veo a los alemanes poniendo el hombro para levantar ese muerto español.....y si lo ponen con España, lo deberàn pòner con los demàs....
Hay soluciones intermedias, un doble status, miembros plenos y no plenos tipo mercosur (uniòn aduanera con moneda propia pero cobertura de la Union Europea.
Pero para mi cuando el problema es tan grande, la solucion es via real, devaluando, nominalmente es muy dificil cuando el pueblo viene de años de bienestar y prosperidad. A Letonia si le podes decir que ajusten, jamas tuvieron estado de bienestar, hay que ver si un gallego de 40 años acepta bancarse las penurias por varios años.
La otra efectivamente, es que el euro se haga percha pero no creo que les convenga tampoco un euro muy barato si tambien les caera el nivel de vida y dispara la tasa de interes e inflacion.
No hay soluciones faciles. Lo unico que te digo que el 3 por ciento de deficit estipulado por Maastricht para el 2013 es de cumplimiento imposible.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Shakespeare » Vie Ene 29, 2010 8:55 pm

Si ganabas 1.500 euros y pasàs a ganar 1.000....
Si te aumentan los impuestos....
Si te aumentan la edad jubilatoria....
Deflacionan tus ingresos....pero tu deuda hipotecaria deflaciona tambièn? :113:
Nominalmente, tu hipoteca vale lo mismo, tus ingresos cayeron (no x nada aumenta la morosidad) y encima, el inmueble, vale un 30% menos :113:
La deflaciòn de costos està bien. Pero necesitàs deflacionar tus deudas y eso se llama DESAPALANCARSE. Tendrà que trabajar tu esposa, madre, abuela e hijos??????
Y si los bancos en España se deciden a asumir ese pasivo oculto que tienen en inmuebles y sinceran su valor real, dando de baja incobrables y aumentando morosos y previsiones, el problema lo volverà a tener màs aùn el Estado español que deberà auxiliar màs a los bancos (màs deuda pùblica).
La soluciòn?
Back to peseta (remeslenicovismo con los crèditos hipotecarios), un par de años de moulinex y desapalancamiento (con desapalancamiento sòlo no se llega ni mamado) y vuelta a entrar al euro con la economìa màs sana (y todo los españoles màs pobres en Euros).
Hoy España debe rondar los 10% de dèficit. En 3 años debe llegar al 3% que estipula Maastricht. Bajar 6 o 7% del pbi del dèficit significa un esfuerzo monumental con un cuadro social muy complicado (y donde los ajustes recièn empiezan). Soportaràn eso??????
La soluciòn, desde mi humilde opiniòn, es back to peseta. Se argentinizaron y la soluciòn la tienen que encontrar acà con lo que se hizo en el 2002. Con menos desorden. Pero deberàn salir del Euro.

NACHO3
Mensajes: 1419
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:03 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor NACHO3 » Vie Ene 29, 2010 7:04 pm

Con el euro al nivel que esta se rajan todas las industrias de los paises con productividad intermedia como España. No son ni Alemania ni Francia. Nos paso aca: ¿quien se va a poner a producir con un costo laboral tan alto si lo podes hacer o en asia o en brasil o en Mexico? Calculan llegar al 20% de desocupación por eso mismo. Eso si, viven todos del paro, no te agarran un laburo porque les conviene el paro. Por mas ajuste que hagan estan siguiendo el mismo camino que nosotros en 2001. La que los puede salvar es que el Euro baje contra dolar, sino caput.

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor diego0708 » Vie Ene 29, 2010 6:12 pm

los españoles que laburen
que se la pasan de fiesta en fiesta
catalunya y el pais vasco laburan
para que andaluces y madrileños
despilfarren

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor acdisi » Vie Ene 29, 2010 5:25 pm

Shakespeare escribió:[quote="Goldfinger espania hace rato que eligio el ajuste nominal, o no vieron la tasa de desempleo?
la decision politica ya esta tomada, quedan dentro de la UE, es un proceso historico que marca el progreso de la Humanidad /qote

cON LA TASA DE DESEMPLEO NO ALCANZA, Hay que aumentar mucho los impuestos, bajar sueldos, jubilaciones, prestaciones sociales y ademàs, ahorrar para pagar deudas. Porque las deudas hipotecarias en España nominalmente no han bajado y la lògica es que deberìa ajustarse todo, salarios, jubilaciones, prestaciones sociales y tambièn los crèditos, de lo contrario, aumentarà la morosidad, salvo que refinancien las hipotecas a 100 años.

Arranca el sinceramiento...

http://www.clarin.com/diario/2010/01/29 ... 129262.htm

LA FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIALPor la crisis, España propondrá aumentar la edad de la jubilación
Es para contrarrestar el progresivo envejecimiento de la población y la caída del número de trabajadores activos. Buscan pasar de los 65 años actuales a los 67 para el 2015. La medida se presentará hoy y la debatirán sindicatos y patronales.

Acosado por el rigor de la crisis económica y un grave proceso de envejecimiento de la población, el gobierno español decidió aumentar la edad de jubilación y tomar medidas para garantizar el pago de las pensiones. Se espera que la decisión lleve la edad para retirarse de los 65 años actuales a los 67 años, y será presentada hoy al Consejo de Ministros en su reunión habitual de los viernes por el Ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.

El gobierno aumentaría en dos años la edad de jubilación a partir del 2013 hasta llegar a los 67 en el 2015. La medida será debatida por las patronales y los sindicatos.

Según revela un estudio presentado ayer, la edad promedio de jubilación en España son los 63 años, lo que seguramente será tenido en cuenta por el gobierno en las medidas que aprobará hoy.

En cuanto al envejecimiento, ayer se conoció un desolador informe indicando que en 2049 por cada diez trabajadores habrá nueve personas dependientes, una cifra que hará imposible, mantener el sistema de pensiones y seguridad social en los actuales términos.

Ante un concreto pedido de los empresarios, y numerosos rumores, Corbacho aseguró que "el gobierno no ha contemplado ampliar la edad de jubilación a los 70 años". El número total de pensionados de la Seguridad Social, en distintas modalidades, es de 8.614.876 con un crecimiento interanual del 1,7%.

La devastadora crisis económica ha golpeado duramente al estado de bienestar español aumentando desmesuradamente los beneficiarios que cobran el seguro de desocupación, más de cuatro millones de personas, y también incidiendo en la recaudación para financiar el sistema de pensiones.

La Seguridad Social presenta un superávit que ha caído un 41% (6.000 millones de euros) en 2009 respecto al año anterior. Una cifra muy preocupante si la tendencia continúa como se espera. Las causas del déficit están directamente vinculadas al aumento de los gastos por la desocupación y la pérdida de 727.473 afiliados en 2009.

El gobierno anunció que se ha aumentado en 2.000 millones de euros el Fondo de Reservas de la Seguridad Social que alcanzará los 62.000 millones de euros. "De esta manera se garantiza el pago de las pensiones hasta el 2030", señaló el ministro aunque hay que aplicar reformas para garantizar que los futuros jubilados tengan "las mismas garantías que ahora".

Pero existe consenso en que deben adoptarse medidas para proteger el sistema. Para hacer frente a las consecuencias de la crisis y las proyecciones negativas sobre el envejecimiento de la población, el gobernador del Banco de España reclamó que se retrasará la edad de jubilación.

Los empresarios y las Cajas de Ahorro, un sector esencial de las finanzas españolas, apoyaron la edad de retiro a los 70 años. Los sindicatos se opusieron insistiendo en que continuará la edad actual para jubilarse, los 65 años.

Ayer se conoció un estudio, que inmediatamente produjo una gran repercusión, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que pronostica que en los próximos 40 años la población crecerá 2,1 millones de habitantes, llegando a los 48 millones de personas en 2049.

En esa fecha habrá el doble de personas mayores de 64 años que ahora, llegando a representar el 31,9% del total. Al sumarse los menores de 16 años, según el INE, casi la mitad de la población estará fuera de la edad de trabajar. En 2009, estos dos sectores demográficos representaban el 31,9% de la población.

En el 2049, aumentará la tasa de dependencia que refleja la relación entre quienes están en edad de trabajar y los dependientes. Ese índice aumentará del 47,8% actual hasta el 89,6%, lo que en la practica va a significar que la mitad de los habitantes de España estará en edad de no trabajar. Por cada diez trabajadores habrá nueve personas dependientes.

También ayer se conoció un estudio presentado por Rodrigo Rato, ex vicepresidente económico y ex director del FMI, en donde se proponen "algunas medidas que garanticen el equilibrio del bienestar". Se recomienda eliminar los incentivos públicos para la prejubilación y suprimir la edad obligatoria de jubilación.

El estudio sostiene que para el sostenimiento del actual sistema de pensiones hay que alargar la vida laboral de los trabajadores "ya que el actual tope de 65 años se fijó en 1900 cuando la población vivía una media de 60 años. Según la agencia Europa Press, el promedio de vida es de 87 años en mujeres, el mayor en Europa, y 83 en hombres. Esto ha creado una situación en la que aproximadamente 1,1 millones de personas entre 75 y 80 años comienzan a sufrir alguna discapacidad e incluso a entrar en situación de dependencia.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], cad845, Carlos603, colorado36, Dolar K, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Ezex, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, jjavier, Kamei, Majestic-12 [Bot], Mazoka, notescribo, PELADOMERVAL, pepelastra, picadogrueso, ric853, sebara, Semrush [Bot], titán2, Traigo y 401 invitados