Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Ene 28, 2010 12:02 pm

Yo a Cris la prefiero asi... chanchita... guarrita.... que siga asi cachonda ... muy bien el asesor de imagen

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucas_jaime » Jue Ene 28, 2010 11:51 am

evolucion escribió:hace referencia a un estudio cientifico...y promociona el producto que deberia consumir muchisimo mas el argentino...como podes comparar desde tu ignorancia con los otros descerebrados???

claro, claro....la soja es un yuyo, a los goles los tenian secuestrados....tenes razon, cris es una especie de libro gordo de petete.
disculpame, como cai en tal error.....

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucas_jaime » Jue Ene 28, 2010 11:43 am

alguno vio ayer los consejos de cristina sobre el cerdo..... :shock:
recomendo comer costillitas de cerdo antes que tomar viagra.............. :113:
entre el bolivariano que critica a batman, superman y las barbies y lo nuestro la verdad que no hay tantas diferencias
recuerdo a chupete y la merluza, a carlos y la estratosfera, al cabezon y el que puso verdes....... la casa esta en orden(bruto arreglo habia terminado de hacer), voy a convencerme que el pinguino fue lo mas presentable :116:

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor incrédulo » Jue Ene 28, 2010 11:43 am

Capi, creo que los bonos no tienen más precios de remate. Tenían precios de remate en 2008 e inicios de 2009.

Por otra parte me parece que no fuera muy racional que recuperen los precios del 2007. La situación fiscal no ha hecho más que empeorar de manera visible. Los municipios no tienen plata, las provincias no tienen plata, el estado nacional se lleva una parte cada vez más grande de la torta y aún así no le alcanza; por lo que quiere hacer pases mágicos que aumenten las reservas de "libre disponiblidad" del BCRA y financiarse con esa guita. El conchón de guita en las AFJP para pagar jubilaciones futuras no existe más, ya está mezclado con el resto de guita del gobierno. La presión impositiva está en un máximo histórico y así y todo no logra igualar el incremento del gasto. La utilización de energía barata por inversiones ya realizadas está llegando a su fin ...

Las devoluciones de impuestos que tramito (retenciones IVA agro, IVA exportación, IVA vta.bs.de capital, IVA libre disponibilidad) tienen demoras nunca antes vistas. No se si será bronca del gobierno con los contribuyentes o que realmente no tienen plata.

entre otras cosas ...

En síntesis, creo que el canje, si se produce, es una buena zanahoria para subas de precios de corto plazo, porque la Anses va a intervenir el mercado para subir los precios, pero los fundamentos de la deuda argentina se han deteriorado bastante; y posiblemente se deterioren más para lograr un buen canje (imaginen que la deuda subirá, porque antes no se contaba a los holdouts en las estadísticas, y si se mejora el Indec la deuda ajustable por CER puede resultar mucho más cara). En otras palabras, la deuda vale menos que en otros países, pero hoy ya no resulta claro si el descuento es injustificado, como lo era en 2008/9.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Ene 28, 2010 11:43 am

Anunciate Algo Amadito !!!..

Alex
Mensajes: 811
Registrado: Jue Oct 23, 2008 2:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alex » Jue Ene 28, 2010 11:37 am

[quote="nitramus"]Buen dia, estimado valdimos:

Bien es sabido mi escepticismo respecto del exito del canje desde los ultimos dias de diciembre pasado. Creo que mi pronostico de - 20% desde los máximos es todavia muy optimista porque de hecho ya tenemos a los representativos: DICA (mas de -15%) y DICY (mas de -10%).

La viabilidad del canje es una decision politica, pero en cuanto al éxito, es decir, la tasa y el porcentaje de adhesion, los dicta el mercado. Y sobre el resultado final soy pesimista y a medida que siga la indefinicion, pienso que los bonos podrian llegar a los valores previos al anuncio oficial del canje.

Saludos

Ayer escuche a un Analista de Wall Street decir que el Canje ya estaba asegurado que no sabía si lo iban a efectuar en Febrero o en Marzo, pero que había muchisimo interes de cerrar de una vez por todas este tema de parte de los Bancos Internacionales y demás acreedores (obviamente que algunos " Fondos Buitres" iban a seguir hasta lo último x la vía judicial), lo que sí es que la tasa a convalidar ya no iba a ser inferior al 10% sino que le pedirían un 11,6% (lo que me llamó la atención en ese dato tan preciso). Bueno veremos como termina esta historia, yo quisiera que se realice el Canje, pero que el gobierno no pueda a su vez usar las reservas para cualquier cuestión sino que este acotado a garantizar el pago de la deuda, esperando no tener que usar dicha garantía.

Bonos_up
Mensajes: 284
Registrado: Mar May 05, 2009 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bonos_up » Jue Ene 28, 2010 11:32 am

Jaja, no se si subirá mucho, lo que no veo son las TERRIBLES BAJAS que auguraban algunos. Y yo que no pude dormir y me la pase echando culpas al país y a los kk por abandonar el recto sendero de la ortodoxia neoliberal. :107:

Hablando en serio ahora, yo pensaba cargar más nf18, tendré que esperar un poco más.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Jue Ene 28, 2010 11:21 am

bonjour

abrio todo arriba :arriba:

como era de esperar

de repente todos se acuerdan que Arg va a pagar la deuda

No regalen nada. La deuda argentina valdra mas :arriba:

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Ene 28, 2010 11:19 am

NF 18 2% :arriba:

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Ene 28, 2010 11:14 am

[quote="nitramus"]Buen dia, estimado valdimos:

Bien es sabido mi escepticismo respecto del exito del canje desde los ultimos dias de diciembre pasado. Creo que mi pronostico de - 20% desde los máximos es todavia muy optimista porque de hecho ya tenemos a los representativos: DICA (mas de -15%) y DICY (mas de -10%).

La viabilidad del canje es una decision politica, pero en cuanto al éxito, es decir, la tasa y el porcentaje de adhesion, los dicta el mercado. Y sobre el resultado final soy pesimista y a medida que siga la indefinicion, pienso que los bonos podrian llegar a los valores previos al anuncio oficial del canje.



Estimado los bonos en su mayoria ni llegan a lo que valian en el 2007, año en q ni se hablaba del canje, la baja q experimentaron fue producto de la estatizacion de la AFJP y de la incertidumbre de default, (riesgo pais por las nubes) hoy la Argentina mas alla de las dificultades por perdida de poder del Ejecutivo ha dado señales de priorizacion de sus deudas, y mas alla del papelon de Redrado, considero positivo el tratamiento del modo de pago de la deuda por parte del Congreso, son señales de que las instituciones funcionan, y aun existe la division de poderes, los bonos tienen precio de remate en este momento.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Jue Ene 28, 2010 10:53 am

nitramus escribió:Buenos dias!!

Que opinan de la tasa que convalidó Scioli?

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=505126

Sinceramente, me parece alta por un plazo tan corto y por un monto tan bajo, aunque tampoco llega a ser catastrofica. Mi dictamen coincide con el Servicio Meteorologico para hoy: ALERTA NARANJA

Saludoss

Si mal no entendí la tasa es en pesos, ¿no?, si así fuera no me parece alta para nada, descontada la inflación pronosticada por los "privados" es negativa.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Jue Ene 28, 2010 10:49 am

Buen dia, estimado valdimos:

Bien es sabido mi escepticismo respecto del exito del canje desde los ultimos dias de diciembre pasado. Creo que mi pronostico de - 20% desde los máximos es todavia muy optimista porque de hecho ya tenemos a los representativos: DICA (mas de -15%) y DICY (mas de -10%).

La viabilidad del canje es una decision politica, pero en cuanto al éxito, es decir, la tasa y el porcentaje de adhesion, los dicta el mercado. Y sobre el resultado final soy pesimista y a medida que siga la indefinicion, pienso que los bonos podrian llegar a los valores previos al anuncio oficial del canje.

Saludos
valdimos escribió: Nitramus, buen dia. Ayer lei tu opinion sobre bonos argentos y que estos podrian bajar 20% en los proximos 2 meses.
Con eso como se realizaria el famoso canje de deuda? Tiene perspectivas?
Saludos.


nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Jue Ene 28, 2010 10:40 am

Buen dia, aleajacta!!

Lei tu post de anoche, y solo tengo una observacion para aportar: es totalmente logico que las tasas europeas vienen bajando en sintonía de la baja del euro. Es más, los yields bajos le quitan el atractivo de mantenerse en bonos europeos, y por eso mismo, hice reiteradas menciones del desarme de carry trade del dolar.

El efecto mas visible es la baja de las monedas de los emergentes y el euro para pasarse al dolar, cuya tasa casi 0 permitió exacerbar en el 2009 el carry trade y el apetito internacional al riesgo. Los principales beneficiarios desde ya fueron los activos emergentes (incluso, los bonos y acciones Arg.).

A partir de fines de diciembre se empezó a revertir este fenomeno por expectativas de:
1) la inminente finalizacion de TAF y otros programas de inyeccion de liquidez de la FED.
2) una correccion altamente probable en los activos emergentes, provocada por medidas gubernamentales para amortiguar la proxima burbuja inflacionaria. Ej. ya se ven en China, Australia, Turquia, etc.

Por lo tanto, muchos grandes inversores están tomando ganancias en aquellos mercados, y antes que se encarezca, vuelven al dolar para devolver los prestamos que tomaron en USA.

Un parrafo aparte, debo agregar que la baja reciente de los mercados norteamericanos obedece a otras cuestiones, que tienen mas que ver con el overshooting el ratio P/E, y se encuentran en pleno proceso correctivo, no sería extraño ver un Dow Jones proximo a los 9.500 antes de marzo.

Asi las cosas, y a proposito del canje, reitero que el timing ha sido pesimo y el mejor momento hubiera sido noviembre de 2009 pero lamentablemente los K no lo vieron asi.

Saludos


Volver a “Foro Bursatil”