Mensajepor nitramus » Jue Ene 28, 2010 10:40 am
Buen dia, aleajacta!!
Lei tu post de anoche, y solo tengo una observacion para aportar: es totalmente logico que las tasas europeas vienen bajando en sintonía de la baja del euro. Es más, los yields bajos le quitan el atractivo de mantenerse en bonos europeos, y por eso mismo, hice reiteradas menciones del desarme de carry trade del dolar.
El efecto mas visible es la baja de las monedas de los emergentes y el euro para pasarse al dolar, cuya tasa casi 0 permitió exacerbar en el 2009 el carry trade y el apetito internacional al riesgo. Los principales beneficiarios desde ya fueron los activos emergentes (incluso, los bonos y acciones Arg.).
A partir de fines de diciembre se empezó a revertir este fenomeno por expectativas de:
1) la inminente finalizacion de TAF y otros programas de inyeccion de liquidez de la FED.
2) una correccion altamente probable en los activos emergentes, provocada por medidas gubernamentales para amortiguar la proxima burbuja inflacionaria. Ej. ya se ven en China, Australia, Turquia, etc.
Por lo tanto, muchos grandes inversores están tomando ganancias en aquellos mercados, y antes que se encarezca, vuelven al dolar para devolver los prestamos que tomaron en USA.
Un parrafo aparte, debo agregar que la baja reciente de los mercados norteamericanos obedece a otras cuestiones, que tienen mas que ver con el overshooting el ratio P/E, y se encuentran en pleno proceso correctivo, no sería extraño ver un Dow Jones proximo a los 9.500 antes de marzo.
Asi las cosas, y a proposito del canje, reitero que el timing ha sido pesimo y el mejor momento hubiera sido noviembre de 2009 pero lamentablemente los K no lo vieron asi.
Saludos