Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Sureño
Mensajes: 2277
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sureño » Mié Ene 27, 2010 9:44 pm

Siguiendo con la pregunta ¿quien es normal? Entiendo que el problema fundamental de nuestra normalidad es que no todo es negro o blanco, es más, casi todos deberían ser una gran escala de grises...
Existen las empresas mixtas, una parte del capital es privado pero las decisiones del estado. No es una idea loca... esto acá no se puede, porque cuando necesitamos caja, se vende...
La convertilivilidad nos saco de un gran problema, pero el tema era salir una vez solucionado el problema, pero no..o todo o nada...
El BCRA es una heramienta más, debe ser útil a la política pero no sólo política, necesitamos también técnicos que asesoren correctamente, somos de pensar que si nos sale una ya sabemos todo y obviamente prescindimos del que sabe...
Más de uno debería leer Las enseñanzas de Don Juan, más aún los que gobiernan...tan difícl es practicar la humildad...

ahhh vamos en busca de la cuarta semana y como en el banco público, aún no sabemos como resolver el entuerto...rendirse nunca, retroceder jamás... Seguimos esperando...las dudas están descontadas, si no sale el canje nos hacemos percha y si sale tendremos nuestra esperada suba (cuando sabremos?)...por ahora afuera, me falta valor... veremos....

PD: anunciate algo...(cria dxit)

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Mié Ene 27, 2010 9:43 pm

Renuncio Guglielmino y ahora quien sigue? Redrado!!!!, mmmmmhhhhhh, lo veo dificil muchachos, preparemonos para una gran baja mañana y pasado por lo menos.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 27, 2010 9:35 pm

nitramus escribió:Aleajacta: salio recien esto que es interesante para lo que veniamos hablando.

DAVOS, Switzerland (MarketWatch) -- Temporary swap lines that provided dollar liquidity around the world at the height of the financial crisis will be allowed to expire on Feb. 1, the Federal Reserve, the European Central Bank, the Bank of England and the Swiss National Bank said in statements issued Wednesday. (...)

Hola, Nitramus.
Viene a cuento de lo que hablábamos (sólo omití las declaraciones políticas). Yo traigo a cuento esa frase de "no hay que estar demasiado al día porque un día pasa pronto" y unos números actualizados de por qué prefiero euros a dólares.

No me equivoco de tópic. Las conclusiones son válidas para ayudar a decidirse entre bonos locales de iguales características excepto su divisa: TVPE vs TVPY; BPLE vs BPLD y los inconseguibles PARE y DICE contra sus homólogos en dólares. Algo para resaltar es que TODOS LOS BONOS LOCALES EN EUROS SON MUY ILIQUIDOS. Esto no es para tradear y el comprado no puede salir fácil.

Los datos son tomados del IAMC, que los toma de Reuters. Son de fines de noviembre, de diciembre y de hoy. A cada fecha con un dólar compraba:

Noviembre____ 0,713 euros
Diciembre____0,698 euros
Enero_______0,667 euros

Cada vez hubiera comprado menos euros con un dólar: en casi dos meses el euro bajó un 6,5%. Entonces, ¿qué debería haber pasado con las tasas? Obviamente deberían haber subido las tasas en euros, ya que los euros valen menos.

Error. Fue al revés. Estas son las diferencias de tasas mes a mes (tasa de Alemania en euros menos tasa de USA en dólares):

Dif. Tasas________2 años_______5 años_______10 años________30 años
Noviembre___________0,63__________0,24__________-0,05__________-0,32
Diciembre___________0,28__________-0,17__________-0,40__________-0,50
Enero_______________0,26__________-0,05__________-0,43__________-0,59

En diciembre, Alemania pasó a pagar menos en euros que Estados Unidos en dólares a 5 años. Pese a esta devaluación del euro (ese 6,5%) respecto al dólar, las tasas indican la tendencia opuesta: debilidad del dólar respecto al euro. Y si uno mira un par de años atrás, Alemania pagaba tasas más altas, con un euro/dólar parecido al actual incluso a 30 años. (Las tasas más largas son las que los Gobiernos menos controlan, casi son mercado "puro").

Por las tasas, que se mueven lentamente, porque Alemania controla el euro pero no tanto como USA el dólar y pese a que Europa parece tener más malas noticias (pero California es más grande económicamente que Grecia), entre muchos más motivos como los demográficos, yo creo que la tendencia es contra el dólar, a largo plazo. Pero esto no es novedad; casi todos los economistas coinciden. Mucho más dispares son sus opiniones sobre qué pasará con el euro.

Si estás en bonos en dólares, y sos veloz como para aprovechar los rebotes en el serrucho bajista, buenísimo. Pero eso de tratar de acertar a las subas que se dan en una baja no es para mí.

La opción local de bonos en pesos en vez de bonos en euros, tanto mejor por la variedad de bonos y su liquidez, no me parece buena idea cuando estamos yendo camino a elecciones y mientras no perciba con claridad el crecimiento de Argentina y las necesidades fiscales del Gobierno, en el corto plazo.

Sin embargo, creo que la tendencia de largo plazo hace preferible al los activos en pesos, aunque solo por ser emergentes los serruchos de esta tendencia serán más pronunciados. Esta es otra apuesta que, a la larga, también la veo preferible a la de apostar al dólar.

Creo que el agónico carry-trade financiado por la Fed mostró, como en Japón, que no hay suficientes opciones renta/riesgo atractivas en USA. Y como no tiene sentido para USA financiar empresas de otros países ésta es razón suficiente para desmantelarlo. Preferible que vengan dólares de afuera a financiar activos devaluados, que emitir la propia financiación. Yo no creo que vayan los suficientes. Ahora bien, ¿qué puede hacer Obama para cambiar esto? En mi opinión, poco y nada; sólo es el presidente del gobierno de Estados Unidos.

Saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 27, 2010 9:35 pm

Seba escribió:Martin excelente recorrida historica de la supuesta ´´normalidad´´.
Saludos

La naturalización de cuestiones que no son para nada naturales han sido una gran victoria de cierto liberalismo ortodoxo. Sus discursos, con inteligencia, cosifica fenómenos sociales que están lejos de ser un objeto natural y universal. Pero, sin duda, han logrado muy bien que creamos que normales son ciertas cosas y que anormales son ciertas otras.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 27, 2010 9:25 pm

Seba escribió:No es normal que se estaticen totalmente empresas.
No es normal que se subsidien servicios públicos en desmedro de la inversión.

Phantom esto es lo que digo aca juega mucho los ideales, creencias que tenga cada uno.
Ojo que en estos dos items no estoy lejos de coincidir plenamente con vos.

Tampoco es normal que se privaticen las empresas petroleras y la administración de los dineros de los jubilados (cuantos paises serios o normales le entregan el dinero de los jubilados a administradores privados?....Yo creo que muy pocos). Pero cuando pasaron a manos privadas muchos dijeron que empezábamos a ser un país serio y normal. Tampoco fue normal la convertibilidad y quedarse sin política monetaria. Pero algunos bochos dijeron que eso era ir a la normalidad. Tampoco es totalmente normal que el Bcra tenga como única finalidad defender el valor de la moneda y la inflación ya que en países como EEUU los bancos centrales tienen como fín, también, ayudar a que se generen condiciones para generar empleo (es decir políticas que ayuden a que la economía crezca), etc, etc

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Ene 27, 2010 9:18 pm

La verdad que debe ser muy dificil para un pobre Venezolano agunatar todo el dia en la tele a esa ridiculez de presidente que tienen, pobres tipos , no te deben quedar ni ganas de sacar el documento... En cambio Crist tiene sus cositas, pero esta linda ahora que habla chanchita , se hace la guarra, cambio el lenguaje, cachondea ella, ... Se estara por divorciar ?... no me creen ? miren

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=505091

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4334
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Ene 27, 2010 9:17 pm

Vengo de las vacaciones con Lula.
Que pasa que nadie habla de bonos, el mercado esta mas muerto que cuando me fuì. Seguro que algo se puede arbitrar?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 27, 2010 9:11 pm

Mr_K escribió:y vuelvo a preguntar
cuantas veces defaulteo Venezuela?
cuantas grandes crisis tuvo Venezuela, como la nuestra del 2001?

Venezuela creo que no defaulteó nunca. Por eso Argentina tiene que arreglar la deuda que tiene actualmente en default porque en otros aspectos, en mi opinión, estamos mejor que ellos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, carpincho, chewbaca, dariomirabelli, dawkings, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, el topo, el_Luqui, ElCorredorX, falute, Garamond, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, Kamei, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, napolitano, Peitrick, pepelui, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, tabo, tanguera, TELEMACO, Traigo, trenquelauquen y 447 invitados