Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Ene 27, 2010 6:10 pm

Una pregunta tirada al aire para que opinen:

Si ahora ya se habla de postergar el canje.....y sigue......y sigue...., me pregunto, como salida politica de semejante mamarracho, existe alguna posibilidad de que renuncie Boudou y que se lleve puesto el canje como chivo expiatorio?

saludos

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Ene 27, 2010 5:48 pm

:respeto: dicen que va a ser tasa testigo, como la ves?
Aleajacta escribió:Estoy en BPLE, BPLD y BDED. Arlía espera y yo lo espero a él.


nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Ene 27, 2010 5:45 pm

Que tal, Lucas-jaime:

Cualquier semejanza con la realidad es la "tristisima" coincidencia. Como duele ver a donde nos llevaron!!!


Saludos
lucas_jaime escribió:
No creo que lo volteen a chavez asi nomas, ya se intento y si se repite va a ser una masacre, no se va a ir gratis .....ademas eso seria muy desfavorable para nosotros, en mi opinion muchos de afuera ven a venezuela y a la argentina cada vez mas parecidas.


nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Ene 27, 2010 5:41 pm

Hola, Aleajacta:

Es verdad todo tiene que ver con todo, el dinero tambien es una forma de energia, no desaparece solo se transforma.

En cuanto a precisiones sobre titulos locales, es bien conocida mi postura vendedora desde mi primer post de 13 de enero. La correcion de los bonos argentinos puede llegar a 20% en los proximos 2 meses, es decir, valor previo al anuncio formal de canje.

Saludos
Aleajacta escribió: Hello, Patrick. Tenés razón que es indirecto.

Estamos hablando del poder adquisitivo de los futuros flujos de bonos locales en dólares y por ende de su valor actual.
De una posible corección de precios de todos los bonos soberanos a corto plazo.
De que si suben las tasas allá, las de acá no pueden más que subir algo también (y los bonos bajar algo) en el corto plazo.
Del posible tipo de cambio a corto plazo.

Deberíamos tratar de concluir con claridad qué consecuencias tienen estas informaciones para nuestros bonos locales cada vez que hablamos del tema. (Al menos yo; Nitramus ya es inversor global de bonos).

Saludos.


lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucas_jaime » Mié Ene 27, 2010 5:40 pm

capi escribió:en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?

por otro lado Chavez esta al borde de caer.


No creo que lo volteen a chavez asi nomas, ya se intento y si se repite va a ser una masacre, no se va a ir gratis .....ademas eso seria muy desfavorable para nosotros, en mi opinion muchos de afuera ven a venezuela y a la argentina cada vez mas parecidas.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 27, 2010 5:39 pm

Estoy en BPLE, BPLD y BDED. Arlía espera y yo lo espero a él.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ene 27, 2010 5:38 pm

:113: ¿Hay alguna noticia sobre bonos argentinos? :shock: ¿La mejor noticia es que no hay noticias? :lol: :lol:

Darío

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mié Ene 27, 2010 5:34 pm

Ale, todo bien, una jodita que hago de bronca por no entender nada :lol: :lol:
Un abrazo

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 27, 2010 5:31 pm

Patricio2 escribió:Upsss..., perdón, pensé que era el foro de títulos públicos argentinos :mrgreen: :mrgreen:

Hello, Patrick. Tenés razón que es indirecto.

Estamos hablando del poder adquisitivo de los futuros flujos de bonos locales en dólares y por ende de su valor actual.
De una posible corección de precios de todos los bonos soberanos a corto plazo.
De que si suben las tasas allá, las de acá no pueden más que subir algo también (y los bonos bajar algo) en el corto plazo.
Del posible tipo de cambio a corto plazo.

Deberíamos tratar de concluir con claridad qué consecuencias tienen estas informaciones para nuestros bonos locales cada vez que hablamos del tema. (Al menos yo; Nitramus ya es inversor global de bonos).

Saludos.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mié Ene 27, 2010 5:30 pm

capi escribió:en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?

por otro lado Chavez esta al borde de caer.

Si, toda la semana estuvieron diciendo eso, pero me llamó la atención no haberlo escuchado hoy.

Si lo de Chavez es así sería una cagada, primero Honduras, después Venezuela, al toque seguiría Paraguay y adiviná dónde se envalentonarían los muchachos después...

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Ene 27, 2010 5:28 pm

capi escribió:en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?

por otro lado Chavez esta al borde de caer.

Queres que te diga como termina esto ?...... Chavez asume de presidente del Banco Central y a Redrado lo mandan a asumir en Venezuela mediante un amaparo....

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Ene 27, 2010 5:26 pm

en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?

por otro lado Chavez esta al borde de caer.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Ene 27, 2010 5:23 pm

Hola Alea:

El retiro es gradual y finaliza el 31 de marzo, salvo prorroga de ultimo momento. En la minuta de FOMC explicita que la compra TAF se va reduciendo y con previo aviso.

Al FMI le tengo poca simpatía, es un club de burocratas, hace años que no cumplen con su objetivo principal: equilibrar los desajustes de balances de pago de sus paises miembros. Se durmieron en la crisis de 2001 Arg, 2008 USA, Islandia 2009, Irlanda y Grecia 2010, etc.....y sucesivamente.

Acabo de pasar una porcion de T-Bills y bonos corporativos a DJI, apostando al rebote tecnico de mañana, como estas posicionado?

Saludos
Aleajacta escribió:Hola, Nitramus.
Confirman lo que avisaron. Y estás en uno de los activos donde parecería que hay que estar.

Al margen de que es un proceso, ¿recordás en qué fecha de marzo concluye ese programa TAP? No creo que sea todo tan cuadrado como para que lo terminen completamente y luego vean qué pasa, pero tal vez sí.

Saludos

PD: El último Outlook del FMI subió su estimación de crecimiento del PBI de USA para 2010 a 2,7%, desde el 1,5% de sólo tres meses atrás. Ese prospecto de mayor crecimiento (2,7/1,5) es récord de los países que menciona.

Y eso, junto al aliento a las políticas activas de los otros países (entre las que figuran los "importantes" subsidios e inversiones... hechos por Argentina), parece decir "confíen en USA, pero que no pague todo USA".

Yo veo una contradicción: lo segundo sería consecuencia de lo primero, pero se quiere simultáneo.

Tal vez me contagió su desconfianza The Economist, cuando afirmó que el FMI es demasiado influenciado por el Gobierno de los Estados Unidos.


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 27, 2010 5:22 pm

Groucho escribió:Algo que me llamó la atención es que haya disenso en el directorio en cuanto a mantener o no las tasas tan bajas. No sé si siempre fue así o recién ahora empiezan a sonar las voces de un aumento en las tasas...

"Voting against the policy action was Thomas M. Hoenig, who believed that economic and financial conditions had changed sufficiently that the expectation of exceptionally low levels of the federal funds rate for an extended period was no longer warranted."

Sucedía en tiempos de Greenspan, según este cuenta. Con el tiempo, con más poder (Greenspan daba a entender que era autoridad emanada de presitgio intelectual), parece que se votaba lo que él proponía. No parece el caso actual de Bernanke.

Una curiosidad del turbulento libro de Greenspan es que no aparece la palabra "interés", en el sentido de personas o grupos interesados en que se haga esto o aquello por conveniencia individual o sectorial. En el libro "El Padrino" tampoco aparece la palabra "mafia".


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, banana, Bing [Bot], bocha_rojo, Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chewbaca, chory461, cirolandia, danyf1, debenede, EL REY, Fabian66, falerito777, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, lazca, Leon, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, NoHayPlata2, PAL75, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, Pirujo, Poo, sebara, Semrush [Bot], Tape76, Traigo, vgvictor, wal772 y 507 invitados