

Un abrazo
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Patricio2 escribió:Upsss..., perdón, pensé que era el foro de títulos públicos argentinos![]()
capi escribió:en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?
por otro lado Chavez esta al borde de caer.
capi escribió:en la tele se rumorea que Redrado renuncia luego de exponer, alguien sabe algo?
por otro lado Chavez esta al borde de caer.
Aleajacta escribió:Hola, Nitramus.
Confirman lo que avisaron. Y estás en uno de los activos donde parecería que hay que estar.
Al margen de que es un proceso, ¿recordás en qué fecha de marzo concluye ese programa TAP? No creo que sea todo tan cuadrado como para que lo terminen completamente y luego vean qué pasa, pero tal vez sí.
Saludos
PD: El último Outlook del FMI subió su estimación de crecimiento del PBI de USA para 2010 a 2,7%, desde el 1,5% de sólo tres meses atrás. Ese prospecto de mayor crecimiento (2,7/1,5) es récord de los países que menciona.
Y eso, junto al aliento a las políticas activas de los otros países (entre las que figuran los "importantes" subsidios e inversiones... hechos por Argentina), parece decir "confíen en USA, pero que no pague todo USA".
Yo veo una contradicción: lo segundo sería consecuencia de lo primero, pero se quiere simultáneo.
Tal vez me contagió su desconfianza The Economist, cuando afirmó que el FMI es demasiado influenciado por el Gobierno de los Estados Unidos.
Groucho escribió:Algo que me llamó la atención es que haya disenso en el directorio en cuanto a mantener o no las tasas tan bajas. No sé si siempre fue así o recién ahora empiezan a sonar las voces de un aumento en las tasas...
"Voting against the policy action was Thomas M. Hoenig, who believed that economic and financial conditions had changed sufficiently that the expectation of exceptionally low levels of the federal funds rate for an extended period was no longer warranted."
Groucho escribió:
Se esperaba algo así o es una ingrata sorpresa?
Algo que me llamó la atención es que haya disenso en el directorio en cuanto a mantener o no las tasas tan bajas. No sé si siempre fue así o recién ahora empiezan a sonar las voces de un aumento en las tasas...
"Voting against the policy action was Thomas M. Hoenig, who believed that economic and financial conditions had changed sufficiently that the expectation of exceptionally low levels of the federal funds rate for an extended period was no longer warranted."
Groucho escribió: quote="nitramus"]Buenas, Aleajacta!!
En virtud de lo que estuvimos charlando sobre los programas de la Fed, expansion monetaria, T-Bills, etc.
Recien salio esto:
"While reaffirming that rates will stay low, the Fed has been steadily dismantling the extraordinary facilities it put in place to pump money into credit markets and buy illiquid assets from banks.
These programs have created a large quantity of excess reserves in the banking system. The Fed said it will mop up this money before it can trigger an outbreak of inflation.
That process continued today as the Fed said it would end its TAF program that auctioned credit to banks.
SALUDOS
Tengo entendido que ya habían avisado la reunión anterior de esto mismo, al menos en cuanto a los programas de compra de activos ilíquidos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, come60, danyf1, ElCorredorX, Fulca, gastons, Google [Bot], hipotecado, HoeS, jose enrique, Kamei, lazca, Leopardon, Osmaroo2022, Semrush [Bot], Shinigami, tanguera, TELEMACO, tonga73 y 385 invitados