Hola Alea:
El retiro es gradual y finaliza el 31 de marzo, salvo prorroga de ultimo momento. En la minuta de FOMC explicita que la compra TAF se va reduciendo y con previo aviso.
Al FMI le tengo poca simpatía, es un club de burocratas, hace años que no cumplen con su objetivo principal: equilibrar los desajustes de balances de pago de sus paises miembros. Se durmieron en la crisis de 2001 Arg, 2008 USA, Islandia 2009, Irlanda y Grecia 2010, etc.....y sucesivamente.
Acabo de pasar una porcion de T-Bills y bonos corporativos a DJI, apostando al rebote tecnico de mañana, como estas posicionado?
Saludos
Aleajacta escribió:Hola, Nitramus.
Confirman lo que avisaron. Y estás en uno de los activos donde parecería que hay que estar.
Al margen de que es un proceso, ¿recordás en qué fecha de marzo concluye ese programa TAP? No creo que sea todo tan cuadrado como para que lo terminen completamente y luego vean qué pasa, pero tal vez sí.
Saludos
PD: El último Outlook del FMI subió su estimación de crecimiento del PBI de USA para 2010 a 2,7%, desde el 1,5% de sólo tres meses atrás. Ese prospecto de mayor crecimiento (2,7/1,5) es récord de los países que menciona.
Y eso, junto al aliento a las políticas activas de los otros países (entre las que figuran los "importantes" subsidios e inversiones... hechos por Argentina), parece decir "confíen en USA, pero que no pague todo USA".
Yo veo una contradicción: lo segundo sería consecuencia de lo primero, pero se quiere simultáneo.
Tal vez me contagió su desconfianza The Economist, cuando afirmó que el FMI es demasiado influenciado por el Gobierno de los Estados Unidos.