
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Veremos como reacciona el mercado afuera esta 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Tiago, por favor fundamentá tus dichos, que encima están redactados de manera poco comprensible y con algunos errores ortográficos.
¿De dónde sacás la información? ¿Fuente? ¿Algún medio?
Gracias
El Fili
Filiberto escribió: ES UNA JODA FILI, CAPISCE?
Buen dia Pablo. Obvio que capiscé, jeje...[/quote]
Se responde: anche IO HO CAPITO
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Tiago, por favor fundamentá tus dichos, que encima están redactados de manera poco comprensible y con algunos errores ortográficos.
¿De dónde sacás la información? ¿Fuente? ¿Algún medio?
Gracias
El Fili
ES UNA JODA FILI, CAPISCE?[/quote]
Buen dia Pablo. Obvio que capiscé, jeje...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
SE ESPERA PARA ESTA SEMANA QUE EL GOBIERNO LO ANUNCIE DESDE LA ROSADA
Con mayor consumo, la recaudación de enero superó los $ 28.000 millones
El crecimiento de los ingresos al Fisco estará entre 18% y 20% contra el mismo mes de 2009, cuando la performance fue muy negativa por la crisis. Fuerte impacto de los precios
NATALIA DONATO Buenos Aires
Como viene ocurriendo desde que la economía comenzó a repuntar luego de la crisis, el Gobierno anunciaría la recaudación esta semana primeros días del mes, práctica que se había perdido cuando los números no merecían un festejo. En enero, los ingresos habrían trepado entre 18 y 20% respecto del mes del año pasado a partir de la recuperación de la actividad, pero en gran parte influenciado por la paupérrima performance de comienzos de 2009.
De acuerdo con el consenso de los economistas consultados por El Cronista, la recaudación del mes pasado osciló entre $ 28.000 millones y $ 29.000 millones, cuando en enero del año anterior había alcanzado $ 24.109 millones.
Ese número reflejó una suba de apenas 11% en relación con 2008, pero ese mal comportamiento ayudará a que la cifra de 2010 sea más alentadora.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la recaudación de enero sería de $ 27.700 millones, es decir, 15% por encima del primer mes de 2009.
Sin embargo, los economistas consultados por este diario se arriesgaron con proyecciones de hasta 20%, o aun superiores.
La mayoría coincide en que todos los impuestos se habrían comportado de manera pareja, con la excepción de los recursos de la seguridad social y Ganancias, cuyos ingresos habrían tenido crecimientos menores.
En el primer caso, porque el impacto de la reforma del sistema previsional ya fue neutralizado en enero de 2009 el Estado ya gozaba de estos ingresos, mientras que en el caso del Impuesto a las Ganancias, porque en enero las empresas pagan anticipos sobre las utilidades del año anterior, y en ese marco el 2009 fue crítico.
En enero continuó la recuperación del nivel de actividad y ello se debería ver en los impuestos que siguen el ciclo, como IVA y Débitos y Créditos o Cheque, así como también deberíamos observar un comportamiento considerable en derechos de exportación, señaló el economista de Análisis de Coyuntura Económica (ACM), Santiago Masía.
La proyección del analista para la recaudación para enero es de casi $ 28.500 millones, equivalente a 18% de suba interanual.
En términos desagregados, los ingresos por IVA habrían crecido 20%, el impuesto al Cheque, 18% y las retenciones a las exportaciones, 30%. En el caso de las percepciones por seguridad social, apenas 15%.
Según las estimaciones del estudio Ferreres & Asociados, la variación de la recaudación de enero superó el 20%, con un impulso bastante menor en la seguridad social, un fuerte crecimiento en el comercio exterior y un IVA creciendo al 25% por el impulso de los precios en enero, remarcó el analista de la consultora Nicolás Cozzetti.
Durante los primeros meses del año todavía estamos saliendo de la crisis y el crecimiento interanual tiene más que ver con las bases de comparación bajas del año pasado que con una mejora genuina, que llegará cuando se consolide el proceso de recuperación de la actividad, explicó el economista.
Según Cozzetti, el 2010 será mejor que el año pasado, pero alertó que también hay que tener en cuenta que la inflación también será mayor.
El año pasado cerró con un crecimiento de los ingresos tributarios del 13,2%, algo por debajo de lo que dicen los analistas privados que fue la suba de precios anual.
Es decir que la recaudación habría caído en términos reales. Si este año el aumento de los ingresos se consolida en 19% o 20%, ya se estaría viendo una recuperación real debido a que la inflación prevista oscila entre el 17% y el 18%.
Abrazo
Pablo9494
Con mayor consumo, la recaudación de enero superó los $ 28.000 millones
El crecimiento de los ingresos al Fisco estará entre 18% y 20% contra el mismo mes de 2009, cuando la performance fue muy negativa por la crisis. Fuerte impacto de los precios
NATALIA DONATO Buenos Aires
Como viene ocurriendo desde que la economía comenzó a repuntar luego de la crisis, el Gobierno anunciaría la recaudación esta semana primeros días del mes, práctica que se había perdido cuando los números no merecían un festejo. En enero, los ingresos habrían trepado entre 18 y 20% respecto del mes del año pasado a partir de la recuperación de la actividad, pero en gran parte influenciado por la paupérrima performance de comienzos de 2009.
De acuerdo con el consenso de los economistas consultados por El Cronista, la recaudación del mes pasado osciló entre $ 28.000 millones y $ 29.000 millones, cuando en enero del año anterior había alcanzado $ 24.109 millones.
Ese número reflejó una suba de apenas 11% en relación con 2008, pero ese mal comportamiento ayudará a que la cifra de 2010 sea más alentadora.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la recaudación de enero sería de $ 27.700 millones, es decir, 15% por encima del primer mes de 2009.
Sin embargo, los economistas consultados por este diario se arriesgaron con proyecciones de hasta 20%, o aun superiores.
La mayoría coincide en que todos los impuestos se habrían comportado de manera pareja, con la excepción de los recursos de la seguridad social y Ganancias, cuyos ingresos habrían tenido crecimientos menores.
En el primer caso, porque el impacto de la reforma del sistema previsional ya fue neutralizado en enero de 2009 el Estado ya gozaba de estos ingresos, mientras que en el caso del Impuesto a las Ganancias, porque en enero las empresas pagan anticipos sobre las utilidades del año anterior, y en ese marco el 2009 fue crítico.
En enero continuó la recuperación del nivel de actividad y ello se debería ver en los impuestos que siguen el ciclo, como IVA y Débitos y Créditos o Cheque, así como también deberíamos observar un comportamiento considerable en derechos de exportación, señaló el economista de Análisis de Coyuntura Económica (ACM), Santiago Masía.
La proyección del analista para la recaudación para enero es de casi $ 28.500 millones, equivalente a 18% de suba interanual.
En términos desagregados, los ingresos por IVA habrían crecido 20%, el impuesto al Cheque, 18% y las retenciones a las exportaciones, 30%. En el caso de las percepciones por seguridad social, apenas 15%.
Según las estimaciones del estudio Ferreres & Asociados, la variación de la recaudación de enero superó el 20%, con un impulso bastante menor en la seguridad social, un fuerte crecimiento en el comercio exterior y un IVA creciendo al 25% por el impulso de los precios en enero, remarcó el analista de la consultora Nicolás Cozzetti.
Durante los primeros meses del año todavía estamos saliendo de la crisis y el crecimiento interanual tiene más que ver con las bases de comparación bajas del año pasado que con una mejora genuina, que llegará cuando se consolide el proceso de recuperación de la actividad, explicó el economista.
Según Cozzetti, el 2010 será mejor que el año pasado, pero alertó que también hay que tener en cuenta que la inflación también será mayor.
El año pasado cerró con un crecimiento de los ingresos tributarios del 13,2%, algo por debajo de lo que dicen los analistas privados que fue la suba de precios anual.
Es decir que la recaudación habría caído en términos reales. Si este año el aumento de los ingresos se consolida en 19% o 20%, ya se estaría viendo una recuperación real debido a que la inflación prevista oscila entre el 17% y el 18%.
Abrazo
Pablo9494
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Tiago, por favor fundamentá tus dichos, que encima están redactados de manera poco comprensible y con algunos errores ortográficos.
¿De dónde sacás la información? ¿Fuente? ¿Algún medio?
Gracias
El Fili
ES UNA JODA FILI, CAPISCE?
Re: Como hacer una doble cita en un post
apolo1102 escribió:http://cid-12a2803cbd4e23e1.skydrive.li ... tiples.doc
Espero que les sirva.
Sigo con las abdominales...
Jaja, Cristian multifacetico, sabes alguna receta para hacer chipa??? jajaja, Abrazo!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Como se cita en amarillo?
Y como se citan varios posts?
Es un misterio para mí aún...
Juliurte escribió: O también podes primero cliquear "responder" y después citas todos los post que quieras, poniendo atención en que los post que sitas no tengan otros post dentro
Upss... esa no la tenía, muy buena también


Saludos
Re: Como hacer una doble cita en un post
apolo1102 escribió:http://cid-12a2803cbd4e23e1.skydrive.li ... tiples.doc
Espero que les sirva.
Sigo con las abdominales...
Muy bueno..


Un abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Como se cita en amarillo?
Y como se citan varios posts?
Es un misterio para mí aún...
O también podes primero cliquear "responder" y después citas todos los post que quieras, poniendo atención en que los post que sitas no tengan otros post dentro
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Che !! cuantas paginas van a llenar tratando de citar bien un post ??
Mejor se mandan un mail.
Ya bastante con leer a Cria, quejandose de todo, hasta de lo bueno...
Gracias.
Vos callate y seguí con los abdominales...


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Probá "pintar" el (quote="Patricio2") incluyendo los corchetes, botón derecho elegir "cortar", te posicionás luego del primer (/quote), otra vez botón derecho y elegís "pegar"
Phantom escribió: Yo soy zurdo y tengo el mouse invertido. Debo invertir el comando?
O primero debo elegir "pegar" y luego "cortar"?
No será que los zurdos debemos poner los corchetes al revés ][?
Explicame! Porfa.....
No, hace como yo que soy zurdo pero uso el mouse con configuración de derecho

