TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Disculpen, que es facial?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El Fondo del Bicentenario sale SI o SI porque se trata de DINERO..
Y SI de dinero se trata la estrategia es seducir a los gobernadores provinciales.
Con el apoyo de los gobernadores , sale como tiro EL fb y en marzo 2011 los 6500 millones ya volvieron a completar los 48000 mm de reservas.
El que tiene que ver para creer esto es un amateur total y si me permiten la expresion , un estupido, porque este año Argentina crece por arriba del 4%, se hace el canje con los holdouts y como broche, se hace el pago al club de paris.
El 2010 es el año en que nuestro pais va a estar dentro de la categoria de PAIS NORMAL
pd: el que no apuesta a bonos y cupones este año es mas estupido que el que no aposto el año pasado, ya que este año hay señales mas claras de NORMALIZACION.
Y SI de dinero se trata la estrategia es seducir a los gobernadores provinciales.
Con el apoyo de los gobernadores , sale como tiro EL fb y en marzo 2011 los 6500 millones ya volvieron a completar los 48000 mm de reservas.
El que tiene que ver para creer esto es un amateur total y si me permiten la expresion , un estupido, porque este año Argentina crece por arriba del 4%, se hace el canje con los holdouts y como broche, se hace el pago al club de paris.
El 2010 es el año en que nuestro pais va a estar dentro de la categoria de PAIS NORMAL
pd: el que no apuesta a bonos y cupones este año es mas estupido que el que no aposto el año pasado, ya que este año hay señales mas claras de NORMALIZACION.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Pablo, yo creo que para el que piensa sus inversiones en U$S la ventaja que tienen el TVPY/A es que el facial se consume en U$S. Si bien el facial de $39,80 del TVPP se recupera mucho antes, no sabés a cuántos U$S equivaldrán, en cambio el facial de U$S 40,62 de TVPY/A aunque en mayor tiempo se recupera en su totalidad.
Por lo que estuve analizando, si no se desmadra mucho la relación IPI/U$S el TVPP tendría pagos casi constantes en equivalente U$S.
Saludos
pablo9494 escribió:
Eso es mas que logico, la diferencia sta en los tiempos de recupero...no es lo mismo recuperar o cobrar el 100% del facial en 5 anios (de darse crecimiento continuo) que hacerlo en 10 y 12 anios, independientemente del tipo de cambio nominal, eso de llama COSTO DE OPORTUNIDAD y el valor presente de ese flujo de fondos cae drasticamente cuando mas flujos tenes y mas largos los plazos de cobro.
Hoy estoy colocado en TVPA, pero mas adelante me pasare al TVPP calculo...
Abrazo
pablo9494
Esto es lo lindo que tienen estas inversiones, yo pienso hacer al revés, o sea estar en TVPP aprovechando TIRs de más del 50% para después pasarme al TVPY que va a durar unos añitos mas...
Un abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Pablo, yo creo que para el que piensa sus inversiones en U$S la ventaja que tienen el TVPY/A es que el facial se consume en U$S. Si bien el facial de $39,80 del TVPP se recupera mucho antes, no sabés a cuántos U$S equivaldrán, en cambio el facial de U$S 40,62 de TVPY/A aunque en mayor tiempo se recupera en su totalidad.
Por lo que estuve analizando, si no se desmadra mucho la relación IPI/U$S el TVPP tendría pagos casi constantes en equivalente U$S.
Saludos
Eso es mas que logico, la diferencia sta en los tiempos de recupero...no es lo mismo recuperar o cobrar el 100% del facial en 5 anios (de darse crecimiento continuo) que hacerlo en 10 y 12 anios, independientemente del tipo de cambio nominal, eso de llama COSTO DE OPORTUNIDAD y el valor presente de ese flujo de fondos cae drasticamente cuando mas flujos tenes y mas largos los plazos de cobro.
Hoy estoy colocado en TVPA, pero mas adelante me pasare al TVPP calculo...
Abrazo
pablo9494
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pablo, yo creo que para el que piensa sus inversiones en U$S la ventaja que tienen el TVPY/A es que el facial se consume en U$S. Si bien el facial de $39,80 del TVPP se recupera mucho antes, no sabés a cuántos U$S equivaldrán, en cambio el facial de U$S 40,62 de TVPY/A aunque en mayor tiempo se recupera en su totalidad.
Por lo que estuve analizando, si no se desmadra mucho la relación IPI/U$S el TVPP tendría pagos casi constantes en equivalente U$S.
Saludos
Por lo que estuve analizando, si no se desmadra mucho la relación IPI/U$S el TVPP tendría pagos casi constantes en equivalente U$S.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
boquita escribió:me gusta el tvpp en la coyuntura
bah
todo me gusta
Interesante propuesta, jajaja!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lucia escribió:Si creciéramos en 2010 como esta previsto, alguien sabe cuanto pagarían por TVPY?.
Me dijeron que por cada 100 TVPP pagarian aprox. $ 4.8.
Mi pregunta se relaciona con una posible inversión. Convendria invertir en TVPY, considerando que el dolar puede subir hasta dic. 2011, no se sabe cuanto?.
Hola Lucia, como bien te dijeron ese pago corresponde a un crecimiento del 4,5%, a mi entender el crecimiento estara en torno al 5,5%, ese es mi piso para este anio, y asi te pagaria $ 5,10 cada 100 TVPP.
Recorda que el pago es en pesos, o sea que si el tipo de cambio nominal se deprecia (vulgarmente entendido como que sube el dolar) te pagaran menos dolares por cada 100 cupones, ya que se calcula el tcn de los utimos 15 dias del anio base.
No es mas conveniente invertir en TVPA o TVPY que en TVPP, por el motivo que planteas, sino por otras cuestiones psicologicas del inversor agentino o extranjero referidas a la colocacion en "moneda fuerte". Es mas, segun los calculos de Apolo, es mas conveniente colocarse en TVPP en terminos de valor presente de los flujos de fondos del instrumento.
Si algo no es correcto, corrijanme por favor
Abrazo
Pablo9494
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
me gusta el tvpp en la coyuntura
bah
todo me gusta

bah
todo me gusta

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lucia escribió:Si creciéramos en 2010 como esta previsto, alguien sabe cuanto pagarían por TVPY?.
Me dijeron que por cada 100 TVPP pagarian aprox. $ 4.8.
Mi pregunta se relaciona con una posible inversión. Convendria invertir en TVPY, considerando que el dolar puede subir hasta dic. 2011, no se sabe cuanto?.
Me olvidé, para el mismo crecimiento el TVPY pagaría U$S 3,35.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lucia escribió:Si creciéramos en 2010 como esta previsto, alguien sabe cuanto pagarían por TVPY?.
Me dijeron que por cada 100 TVPP pagarian aprox. $ 4.8.
Mi pregunta se relaciona con una posible inversión. Convendria invertir en TVPY, considerando que el dolar puede subir hasta dic. 2011, no se sabe cuanto?.
Hola Lucia, los $4,80 que decís corresponden a un crecimiento de 4,5% en 2010.
El TVPY si bien se paga en U$S se calcula en pesos, así que es más o menos como el TVPP pero el resultado se convierte a U$S.
Según varios estudios de Apolo, se recuperan mucho más rápido los U$S invertidos estando en TVPP.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esa devaluación, de darse, no es algo que está muy lejos, por lo menos, de mis cálculos. Yo esperaba una devaluación del 9% para todo el 2010. Un 12% de devaluación nominal no me parece nada del otro mundo ya que en términos reales esa devaluación alcanza a compensar sólo un 70% de la inflación proyectada.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si creciéramos en 2010 como esta previsto, alguien sabe cuanto pagarían por TVPY?.
Me dijeron que por cada 100 TVPP pagarian aprox. $ 4.8.
Mi pregunta se relaciona con una posible inversión. Convendria invertir en TVPY, considerando que el dolar puede subir hasta dic. 2011, no se sabe cuanto?.
Me dijeron que por cada 100 TVPP pagarian aprox. $ 4.8.
Mi pregunta se relaciona con una posible inversión. Convendria invertir en TVPY, considerando que el dolar puede subir hasta dic. 2011, no se sabe cuanto?.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Domingo 31 de Enero de 2010
El chaqueño Capitanich se expresó en sintonía
Las Provincias se alinean para pactar con el Gobierno por el uso de reservas
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, aseguró que la puesta en marcha del Fondo del Bicentenario "liberará recursos para la economía".
Urribarri dijo que respalda la iniciativa del Gobierno nacional para utilizar reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para pagar las deudas del corriente año y adelantó que ya solicitó a sus legisladores en el Congreso Nacional que avalen la medida.
"No sólo apoyo la propuesta sino que convoco a todos los legisladores para que respaldemos esa actitud", remarcó el mandatario entrerriano en declaraciones radiales.
Urribarri destacó que la puesta en marcha del denominado Fondo del Bicentenario "permitirá que se liberen recursos para seguir estabilizando la economía del país".
Y aseguró que "la mayoría" de los gobernadores también decidió respaldar la iniciativa".
Por su parte, el mandatario kirchnerista de Chaco, Jorge Capitanich, también instruyó a sus legisladores para que acompañen la iniciativa.
Superado el trámite formal de remoción de Martín Redrado del Banco Central, la Casa Rosada se concentra ahora en ganarse el apoyo de gobernadores aliados para lograr la aprobación del Fondo del Bicentenario en el Congreso.
La idea que manejan en Balcarce 50 es conseguir que los mandatarios encolumnen a sus diputados y senadores detrás del proyecto a cambio de la promesa de financiamiento y obras públicas para sus distritos, que se solventarían con parte de los 6.500 millones de dólares de las reservas que se aprueben extraer de la entidad monetaria.
Por eso febrero será un mes de contactos y negociaciones con todas las provincias y con aliados parlamentarios, teniendo en cuenta que la presidente Cristina Kirchner ya descartó llamar a sesiones extraordinarias para tratar el asunto y recién el 1 de marzo se retomará la actividad en el recinto de ambas Cámaras con el tratamiento del DNU que creó el Fondo en la agenda.
La aplicación del DNU sólo se derrumbaría si es rechazado por ambas cámaras parlamentarias, por lo que el Ejecutivo apuesta todas sus fichas al Senado, donde aspira a conseguir los 37 votos necesarios para aprobar la medida.
Entre los gobernadores que ya habrían garantizado su adhesión se encuentran el sanjuanino José Luis Gioja; el chaqueño Jorge Capitanich; el entrerriano Sergio Urribarri; el jujeño Walter Barrionuevo; el tucumano José Alperovich; el cordobés Juan Schiaretti; el santafesino Hermes Binner; y los "radicales K" de Río Negro, Miguel Saiz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Corrientes, Ricardo Colombi.
La intención es tener la aprobación del proyecto antes de abril para ya contar con el dinero para las celebraciones del Bicentenario del próximo 25 de mayo y los gobernadores saben que, de frustrarse la iniciativa, el pago de deuda se hará con fondos corrientes, lo que significa un ajuste para las provincias.
El chaqueño Capitanich se expresó en sintonía
Las Provincias se alinean para pactar con el Gobierno por el uso de reservas
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, aseguró que la puesta en marcha del Fondo del Bicentenario "liberará recursos para la economía".
Urribarri dijo que respalda la iniciativa del Gobierno nacional para utilizar reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para pagar las deudas del corriente año y adelantó que ya solicitó a sus legisladores en el Congreso Nacional que avalen la medida.
"No sólo apoyo la propuesta sino que convoco a todos los legisladores para que respaldemos esa actitud", remarcó el mandatario entrerriano en declaraciones radiales.
Urribarri destacó que la puesta en marcha del denominado Fondo del Bicentenario "permitirá que se liberen recursos para seguir estabilizando la economía del país".
Y aseguró que "la mayoría" de los gobernadores también decidió respaldar la iniciativa".
Por su parte, el mandatario kirchnerista de Chaco, Jorge Capitanich, también instruyó a sus legisladores para que acompañen la iniciativa.
Superado el trámite formal de remoción de Martín Redrado del Banco Central, la Casa Rosada se concentra ahora en ganarse el apoyo de gobernadores aliados para lograr la aprobación del Fondo del Bicentenario en el Congreso.
La idea que manejan en Balcarce 50 es conseguir que los mandatarios encolumnen a sus diputados y senadores detrás del proyecto a cambio de la promesa de financiamiento y obras públicas para sus distritos, que se solventarían con parte de los 6.500 millones de dólares de las reservas que se aprueben extraer de la entidad monetaria.
Por eso febrero será un mes de contactos y negociaciones con todas las provincias y con aliados parlamentarios, teniendo en cuenta que la presidente Cristina Kirchner ya descartó llamar a sesiones extraordinarias para tratar el asunto y recién el 1 de marzo se retomará la actividad en el recinto de ambas Cámaras con el tratamiento del DNU que creó el Fondo en la agenda.
La aplicación del DNU sólo se derrumbaría si es rechazado por ambas cámaras parlamentarias, por lo que el Ejecutivo apuesta todas sus fichas al Senado, donde aspira a conseguir los 37 votos necesarios para aprobar la medida.
Entre los gobernadores que ya habrían garantizado su adhesión se encuentran el sanjuanino José Luis Gioja; el chaqueño Jorge Capitanich; el entrerriano Sergio Urribarri; el jujeño Walter Barrionuevo; el tucumano José Alperovich; el cordobés Juan Schiaretti; el santafesino Hermes Binner; y los "radicales K" de Río Negro, Miguel Saiz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Corrientes, Ricardo Colombi.
La intención es tener la aprobación del proyecto antes de abril para ya contar con el dinero para las celebraciones del Bicentenario del próximo 25 de mayo y los gobernadores saben que, de frustrarse la iniciativa, el pago de deuda se hará con fondos corrientes, lo que significa un ajuste para las provincias.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Phantom escribió:Cría, si tu ética profesional lo permite.....conocés al buffete CLEARY GOTTLIEB STEEN & HAMILTON LLP?
Lo que se es que son los abogados patrocinantes de Argentina en el juicio de NYC.... lo que es medio vidrioso es que tambien son los abogados del Barclays... Y bueno, mejor, asi la factura de honorarios la hacen toda junta ......jijiiijijijijij
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], heide, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Semrush [Bot] y 144 invitados