Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Lavagna uno de los pocos ministros serios que tuvimos y por lejos.
Re: Títulos Públicos
Aleajacta:
En muy breves palabras, y traigo a colacion de lo que comentasta:
Marx proponía una solución a un problema generalizado de extremos económicos por medio de tres conceptos: tesis, antítesis y síntesis. La primera era la fuente del problema en este caso la mala distribución del capital, dado que la mayor parte de este iba a las clases burguesas. La segunda proponía que los proletarios debían ser dueños de los medios de producción y un reparto equitativo del capital económico. Estas dos dieron como síntesis el comunismo.
Saludos
En muy breves palabras, y traigo a colacion de lo que comentasta:
Marx proponía una solución a un problema generalizado de extremos económicos por medio de tres conceptos: tesis, antítesis y síntesis. La primera era la fuente del problema en este caso la mala distribución del capital, dado que la mayor parte de este iba a las clases burguesas. La segunda proponía que los proletarios debían ser dueños de los medios de producción y un reparto equitativo del capital económico. Estas dos dieron como síntesis el comunismo.
Saludos
Aleajacta escribió:
..........Pero los ciclos de crisis son propios del capitalismo y no hay forma segura de no verse afectado por ellos o preverlos con mucha anticipación.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Lavagna Indexo la deuda...
Y todavia se da el gusto de seguir apareciendo.
Y todavia se da el gusto de seguir apareciendo.

-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
jijiji tenes alguna duda que la inflacion es responsabilidad del proceso inciado el 19/12/2001?
y que Moyano y su modelo la propician?
ya lo dije y lo digo otra vez: el que no entiende el desastre que es el modelo 2002-2010 no entiende absolutamente nada de macroeconomia. Insisto: nada, nada, cero, zirouuu, cero, nada.
y que Moyano y su modelo la propician?
ya lo dije y lo digo otra vez: el que no entiende el desastre que es el modelo 2002-2010 no entiende absolutamente nada de macroeconomia. Insisto: nada, nada, cero, zirouuu, cero, nada.
Patricio2 escribió:Ya me parecía, la culpa de la inflación la tiene Moyano...![]()
Re: Títulos Públicos
Ya me parecía, la culpa de la inflación la tiene Moyano...



Re: Títulos Públicos
Gracias, amigo por los conceptos pesonales, te retribuye de la misma manera. Creo que finalmente nos encontramos en un punto de union de ideas: puse en el post anterior que todo lo trazado por Lavagna lo deshizo K, al camino lo llenó de baches y ahora estamos a los tumbos.
De Boudou que te puedo decir..... es mejor maquillador que economista, haciendo make-up va a tener una linda carrrera!
saludos
De Boudou que te puedo decir..... es mejor maquillador que economista, haciendo make-up va a tener una linda carrrera!
saludos
criacuervos escribió:Estimado Nitramus:
De todas formas, cualquier arista positiva que se le quiera encontrar a ese canje fue pulverizada cuando en Enero del 2007 intervinene el Indec y salen a truchar el Cer . Eso termino de destruir la confianza . Tanto asi que los bonos comenzaron a bajar desde ese mismo momento y no pararon, luego potenciados con la crisis del campo y los comodities hasta que se dieron cuenta que por ese camino defaultiaban y lo instruyeron a este Budu para taratar de volver a la cinta asafaltica, saliendo de la banquina de tierra a la que nos mandaron.
El tipo se desvivio prometiendo una vuelta a los mercados , un arreglo con holduts, la normalzacion d ela dedua y los bonos empezaron a subier de vuelta . Y aca estamos. En medio del rio .Pero es claro que el camino es este ultimo, no aquel otro
Un gusto debatir con vos, es un honor para el foro tener este tipo de aportes
Re: Títulos Públicos
Igualmente pensar que en Argentina la inflación es principalmente un problema de oferta me parece simplificar un fenómeno que es bastante más complejo.
Re: Títulos Públicos
Yo sigo pensando que Lavagana es por lejos lo más rescatable de toda la gestión K.
Re: Títulos Públicos
Muchas gracias, Phantom, "una imagen vale mas que mil palabras"...
..saludos!!

Phantom escribió:"nitramus"]La inflacion comenzó a preocuparse cuando los gordos de la CGT comenzaron con el tema de la recomposicion salarial. En este punto tengo una vision muy particular: en una economia en recuperacion, la emision monetaria no es la variable macroeconomica que más provoque la presion inflacionaria sino es el aumento de sueldo de los trabajadores porque hacen direcamente a la capacidad de consumo, por consiguiente, aumenta abruptamente la demanda por encima de la oferta (inelastica) dado que esta ultima suele disminuirse marcadamente durante la recesion por recorte de capacidad productiva y de inventariosAmigo, hizo el milagro que vuelva a postear acá.
Fijate si lo que querés decir no se entiende mejor con este grafiquito.
![]()
![]()
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Estimado Nitramus:
De todas formas, cualquier arista positiva que se le quiera encontrar a ese canje fue pulverizada cuando en Enero del 2007 intervinene el Indec y salen a truchar el Cer . Eso termino de destruir la confianza . Tanto asi que los bonos comenzaron a bajar desde ese mismo momento y no pararon, luego potenciados con la crisis del campo y los comodities hasta que se dieron cuenta que por ese camino defaultiaban y lo instruyeron a este Budu para taratar de volver a la cinta asafaltica, saliendo de la banquina de tierra a la que nos mandaron.
El tipo se desvivio prometiendo una vuelta a los mercados , un arreglo con holduts, la normalzacion d ela dedua y los bonos empezaron a subier de vuelta . Y aca estamos. En medio del rio .Pero es claro que el camino es este ultimo, no aquel otro
Un gusto debatir con vos, es un honor para el foro tener este tipo de aportes
De todas formas, cualquier arista positiva que se le quiera encontrar a ese canje fue pulverizada cuando en Enero del 2007 intervinene el Indec y salen a truchar el Cer . Eso termino de destruir la confianza . Tanto asi que los bonos comenzaron a bajar desde ese mismo momento y no pararon, luego potenciados con la crisis del campo y los comodities hasta que se dieron cuenta que por ese camino defaultiaban y lo instruyeron a este Budu para taratar de volver a la cinta asafaltica, saliendo de la banquina de tierra a la que nos mandaron.
El tipo se desvivio prometiendo una vuelta a los mercados , un arreglo con holduts, la normalzacion d ela dedua y los bonos empezaron a subier de vuelta . Y aca estamos. En medio del rio .Pero es claro que el camino es este ultimo, no aquel otro
Un gusto debatir con vos, es un honor para el foro tener este tipo de aportes
Re: Títulos Públicos
Estimado criacuervos
Hagamos un ejercio de abogado del diablo: es mas facil liquar el dia de mañana, titulos en pesos o en dolares? Una devaluacion permite vapulear el pago de bonos en pesos.
La inflacion comenzó a preocuparse cuando los gordos de la CGT comenzaron con el tema de la recomposicion salarial. En este punto tengo una vision muy particular: en una economia en recuperacion, la emision monetaria no es la variable macroeconomica que más provoque la presion inflacionaria sino es el aumento de sueldo de los trabajadores porque hacen direcamente a la capacidad de consumo, por consiguiente, aumenta abruptamente la demanda por encima de la oferta (inelastica) dado que esta ultima suele disminuirse marcadamente durante la recesion por recorte de capacidad productiva y de inventarios.
Creo que el motivo de pesificar el stock de deudas tuvo un trasfondo fiscal de intenciones non sanctas
La deuda dolarizada historicamente fue y sigue siendo la más comprometida para el erario, ya que no somos la FED y no hay manera de liquarla salvo pagando o canjeando.
Saludos
Hagamos un ejercio de abogado del diablo: es mas facil liquar el dia de mañana, titulos en pesos o en dolares? Una devaluacion permite vapulear el pago de bonos en pesos.
La inflacion comenzó a preocuparse cuando los gordos de la CGT comenzaron con el tema de la recomposicion salarial. En este punto tengo una vision muy particular: en una economia en recuperacion, la emision monetaria no es la variable macroeconomica que más provoque la presion inflacionaria sino es el aumento de sueldo de los trabajadores porque hacen direcamente a la capacidad de consumo, por consiguiente, aumenta abruptamente la demanda por encima de la oferta (inelastica) dado que esta ultima suele disminuirse marcadamente durante la recesion por recorte de capacidad productiva y de inventarios.
Creo que el motivo de pesificar el stock de deudas tuvo un trasfondo fiscal de intenciones non sanctas
La deuda dolarizada historicamente fue y sigue siendo la más comprometida para el erario, ya que no somos la FED y no hay manera de liquarla salvo pagando o canjeando.
Saludos
criacuervos escribió:Ademas el canje tuvo u error gravisimo. Algunos bonos en dolares se canjearon por bonos Parp . A razon de 3 x 1 !! Es decir que se le cargo el total de la devaluacion. A eso, a todo eso , le metieron la indexacion por CER , que lo llevaria a 9 pesos porque el CER tarde o temprano subiria como el dolar. Y a eso le metieron el endulzante .
Cuando Kichner se dio cuanta mando a perrear el CER porque si no hoy un Parp tendria un valor tecnico terrible. Lavagna se asusto y lo rajaron o se fue porque no queria que perreen el Cer porque sabia las graves consecuncias institucionales que esto tendria tal cual lo vemos hoy mismo incluso al presentar proyecto ante la SEC.
Eso es ingenieria ??' Que tengas que perrear el CER como un estafador de cuarta es ingenieria ?
Yo creo que Lavagna lo unico que hizo de bueno es irse cuando empezaron a perrear el CER . Y no lo hizo por buen ingeniero.
Lo hizo porque le agarro miedo. Es muy grave y muy evidente . El tipo en esa estuvo rapido.
Re: Títulos Públicos
nitramus escribió:(...)Como el inversor promedio está muy atado a los "errores y aciertos" del pasado, siempre tarde o temprano, volvemos a presenciar historias repetidas. ¿Acaso no aprendimos del 1929 y sus sucesivas crisis? ¿Cómo es posible que en el 2008 repitamos lo mismo que tanta veces defenestramos? Es verdad, las crisis tienen intensidades diferentes, estoy de acuerdo con vos, que no vislumbro ninguna similar a la de 2001/2 en el futuro cercano.
La inversion buena o mala depende del timing, pienso que este año tenemos que estar muy atentos y activos, mas de cortoplacista!
Kenneth Rogoff habría publicado un libro, "This Time is Different!", donde pasa revista a las repetidas crisis (17 defaults de España en el siglo XIX, por ejemplo) y a la repetida desmemoria de los inversores. No leí aún el libro, así que no sé que explicaciones da Rogoff al olvido.
Creería que una de ellas es que, para que un capital acumulado no disminuya, hace falta arriesgarlo y sacarle una renta. Y las alternativas donde asignar capital no son tantas: préstamos, partes de empresas, bienes, derechos a futuro de los anteriores. (Supongo que las partes de empresas serían las preferibles, por su cobertura contra inflación y porque no hay otra forma de comprar constante trabajo futuro). Pero los ciclos de crisis son propios del capitalismo y no hay forma segura de no verse afectado por ellos o preverlos con mucha anticipación.
Respecto a que una inversión sea buena o mala dependiendo del timing es muy persuasivo; el AT se basa en ello y cada nuevo inversor que así lo cree suma volatilidad al mercado y ganancias al intermediario. Además, es una lucha desigual la de un analista que mira datos y gráficos para decidirse y la de una computadora programada para llegar antes a la misma conclusión y operar automáticamente.
Yo preferiría valuar sin mirar ni el precio ni el pasado.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Todos los comentarios que estas haciendo son tus opiniones , cria y seria muy bueno que trates de empujar hacia adelante algo o , sino podes , te abstengas.
Me da la sensacion que amas el fracaso comun y alentas el caos.
Como sos abogado y estas en esas cuestiones, en verdad lo que estas haciendo es alimentar este desasosiego .
Seria mejor que en vez de fomentar los juicios a los gobiernos comprando a valores infimos para despues exigir el nominal, serias mejor si le aesoras acerca de como dentro del mercado encontrarle la vuelta y salir de eso.
Yo desisti de un amparo con el Dr Tonelli alla por el 2002, aprendi y cuadruplique desde es fecha a hoy.
Si lo hubiese seguido , no solo no hubiese cuadruplicado, sino que no hubiese cobrado NADA.
El negocio no es el que vos fomentas , muchos son los inversores que te buscan no para que los ayudes , sino que te utilizan a vos para hacer DAÑO-
Lamento mucho en verdad que te ganes la vida de ese modo habiendo tantas posibilidades dentro de tu profesion de tener un recto medio de vida.
De onda
Atrevido.
Me da la sensacion que amas el fracaso comun y alentas el caos.
Como sos abogado y estas en esas cuestiones, en verdad lo que estas haciendo es alimentar este desasosiego .
Seria mejor que en vez de fomentar los juicios a los gobiernos comprando a valores infimos para despues exigir el nominal, serias mejor si le aesoras acerca de como dentro del mercado encontrarle la vuelta y salir de eso.
Yo desisti de un amparo con el Dr Tonelli alla por el 2002, aprendi y cuadruplique desde es fecha a hoy.
Si lo hubiese seguido , no solo no hubiese cuadruplicado, sino que no hubiese cobrado NADA.
El negocio no es el que vos fomentas , muchos son los inversores que te buscan no para que los ayudes , sino que te utilizan a vos para hacer DAÑO-
Lamento mucho en verdad que te ganes la vida de ese modo habiendo tantas posibilidades dentro de tu profesion de tener un recto medio de vida.
De onda
Atrevido.
Re: Títulos Públicos
Estimado colega, gracias por la presentacion, ahora si nos vamos a entender mejor, jajaja!! Soy abogado y economista, y ahora que ya estamos presentados, me da gusto mucho saber que seas un abogado con conviccion y en defensa de "pacta sunt servanda". Personalmente compré bonos el día 19 de diciembre de 2001 a precios vil y sabia lo que me esperaba.
Me parece muy bien que hayas señalado que juridicamente el canje de Lavagna se asemeja a una estafa (agregaria, una extorsion agravada por asociacion ilicita de "AFJP", jaja) no tengo ninguna duda de eso. Y sobre la verguenza internacional, tampoco tengo dudas, en el exterior muchos nos están mirando como estado paria con menos seguridad juridica que China (vos sabras seguramente que el plexo legal chino se mueve al antojo de los intereses del momento).
Solamente quise destacar que ese canje fue un mal necesario, dudo que otro pudiera haberlo hecho mejor teniendo a los K mandoneando. Y que el resultado financiero fue destacable, especialmente, devolvió liquidez a las AFJP a cotizar los titulos post default, por ende, descongeló el mercado financiero y permitió volver a valuar el patrimonio del sistema de capitalizacion.
Gracias por las aclaraciones pertinentes, saludos!!!
Me parece muy bien que hayas señalado que juridicamente el canje de Lavagna se asemeja a una estafa (agregaria, una extorsion agravada por asociacion ilicita de "AFJP", jaja) no tengo ninguna duda de eso. Y sobre la verguenza internacional, tampoco tengo dudas, en el exterior muchos nos están mirando como estado paria con menos seguridad juridica que China (vos sabras seguramente que el plexo legal chino se mueve al antojo de los intereses del momento).
Solamente quise destacar que ese canje fue un mal necesario, dudo que otro pudiera haberlo hecho mejor teniendo a los K mandoneando. Y que el resultado financiero fue destacable, especialmente, devolvió liquidez a las AFJP a cotizar los titulos post default, por ende, descongeló el mercado financiero y permitió volver a valuar el patrimonio del sistema de capitalizacion.
Gracias por las aclaraciones pertinentes, saludos!!!
criacuervos escribió:Estimado Nitramus ... disculpame por no haberme presentado lo que pasa que la mayoria me conoce , incluso la mayoria tiene las bolas llenas de aguantarme . Soy abogado , conozco perfectamente la diferencia entre un concurso comercial y un default soberano. Tanto así que soy letrado patrocinante de muchos bonistas que estan haciendo juicio en Argentina y asesoro tambien aunque no tengo matricula de alla a mucha gente que tiene demandas en NYC. Te cuento ademas me gustan los bonos basura , suelo comprar deuda corporativa americana para litigar, ahora mismo tengo presentada en la quiebra de Gm , PrimusTel y otras. Podras darte cuenta que conozco perfectamente las implicancias legales de un default soberano, los privilegios , e incluso el estado de este expediente en particular. Me se de memoria todas las series de bonos que tienen class action . Por ello te digo y te repito como lo vengo diciendo en este foro desde que estoy. El canje argentino fue en bluff. Un salto al vacio. Un cachivache. Desde lo juridico es un fracaso rotundo. Y desde lo financiero no puedo aseverarlo tanto, pero veo que los paises que hicieron otra cosa estan bien y nosotros estamos mal.
Ademas de ser una vergüenza.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Estimado Nitramus ... disculpame por no haberme presentado lo que pasa que la mayoria me conoce , incluso la mayoria tiene las bolas llenas de aguantarme . Soy abogado , conozco perfectamente la diferencia entre un concurso comercial y un default soberano. Tanto así que soy letrado patrocinante de muchos bonistas que estan haciendo juicio en Argentina y asesoro tambien aunque no tengo matricula de alla a mucha gente que tiene demandas en NYC. Te cuento ademas me gustan los bonos basura , suelo comprar deuda corporativa americana para litigar, ahora mismo tengo presentada en la quiebra de Gm , PrimusTel y otras. Podras darte cuenta que conozco perfectamente las implicancias legales de un default soberano, los privilegios , e incluso el estado de este expediente en particular. Me se de memoria todas las series de bonos que tienen class action . Por ello te digo y te repito como lo vengo diciendo en este foro desde que estoy. El canje argentino fue en bluff. Un salto al vacio. Un cachivache. Desde lo juridico es un fracaso rotundo. Y desde lo financiero no puedo aseverarlo tanto, pero veo que los paises que hicieron otra cosa estan bien y nosotros estamos mal.
Ademas de ser una vergüenza.
Ademas de ser una vergüenza.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el profe, elcipayo16, escolazo21, falute, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Jean Pierre 07, Kamei, kanuwanku, Leon, Microsules Bernabo, Morlaco, notescribo, OVASAN, papota, Peitrick, pollomoney, riv86, rolo de devoto, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, Traigo, walterhunter y 535 invitados