Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Yo sigo pensando que Lavagana es por lejos lo más rescatable de toda la gestión K.
Re: Títulos Públicos
Muchas gracias, Phantom, "una imagen vale mas que mil palabras"...
..saludos!!

Phantom escribió:"nitramus"]La inflacion comenzó a preocuparse cuando los gordos de la CGT comenzaron con el tema de la recomposicion salarial. En este punto tengo una vision muy particular: en una economia en recuperacion, la emision monetaria no es la variable macroeconomica que más provoque la presion inflacionaria sino es el aumento de sueldo de los trabajadores porque hacen direcamente a la capacidad de consumo, por consiguiente, aumenta abruptamente la demanda por encima de la oferta (inelastica) dado que esta ultima suele disminuirse marcadamente durante la recesion por recorte de capacidad productiva y de inventariosAmigo, hizo el milagro que vuelva a postear acá.
Fijate si lo que querés decir no se entiende mejor con este grafiquito.
![]()
![]()
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Estimado Nitramus:
De todas formas, cualquier arista positiva que se le quiera encontrar a ese canje fue pulverizada cuando en Enero del 2007 intervinene el Indec y salen a truchar el Cer . Eso termino de destruir la confianza . Tanto asi que los bonos comenzaron a bajar desde ese mismo momento y no pararon, luego potenciados con la crisis del campo y los comodities hasta que se dieron cuenta que por ese camino defaultiaban y lo instruyeron a este Budu para taratar de volver a la cinta asafaltica, saliendo de la banquina de tierra a la que nos mandaron.
El tipo se desvivio prometiendo una vuelta a los mercados , un arreglo con holduts, la normalzacion d ela dedua y los bonos empezaron a subier de vuelta . Y aca estamos. En medio del rio .Pero es claro que el camino es este ultimo, no aquel otro
Un gusto debatir con vos, es un honor para el foro tener este tipo de aportes
De todas formas, cualquier arista positiva que se le quiera encontrar a ese canje fue pulverizada cuando en Enero del 2007 intervinene el Indec y salen a truchar el Cer . Eso termino de destruir la confianza . Tanto asi que los bonos comenzaron a bajar desde ese mismo momento y no pararon, luego potenciados con la crisis del campo y los comodities hasta que se dieron cuenta que por ese camino defaultiaban y lo instruyeron a este Budu para taratar de volver a la cinta asafaltica, saliendo de la banquina de tierra a la que nos mandaron.
El tipo se desvivio prometiendo una vuelta a los mercados , un arreglo con holduts, la normalzacion d ela dedua y los bonos empezaron a subier de vuelta . Y aca estamos. En medio del rio .Pero es claro que el camino es este ultimo, no aquel otro
Un gusto debatir con vos, es un honor para el foro tener este tipo de aportes
Re: Títulos Públicos
Estimado criacuervos
Hagamos un ejercio de abogado del diablo: es mas facil liquar el dia de mañana, titulos en pesos o en dolares? Una devaluacion permite vapulear el pago de bonos en pesos.
La inflacion comenzó a preocuparse cuando los gordos de la CGT comenzaron con el tema de la recomposicion salarial. En este punto tengo una vision muy particular: en una economia en recuperacion, la emision monetaria no es la variable macroeconomica que más provoque la presion inflacionaria sino es el aumento de sueldo de los trabajadores porque hacen direcamente a la capacidad de consumo, por consiguiente, aumenta abruptamente la demanda por encima de la oferta (inelastica) dado que esta ultima suele disminuirse marcadamente durante la recesion por recorte de capacidad productiva y de inventarios.
Creo que el motivo de pesificar el stock de deudas tuvo un trasfondo fiscal de intenciones non sanctas
La deuda dolarizada historicamente fue y sigue siendo la más comprometida para el erario, ya que no somos la FED y no hay manera de liquarla salvo pagando o canjeando.
Saludos
Hagamos un ejercio de abogado del diablo: es mas facil liquar el dia de mañana, titulos en pesos o en dolares? Una devaluacion permite vapulear el pago de bonos en pesos.
La inflacion comenzó a preocuparse cuando los gordos de la CGT comenzaron con el tema de la recomposicion salarial. En este punto tengo una vision muy particular: en una economia en recuperacion, la emision monetaria no es la variable macroeconomica que más provoque la presion inflacionaria sino es el aumento de sueldo de los trabajadores porque hacen direcamente a la capacidad de consumo, por consiguiente, aumenta abruptamente la demanda por encima de la oferta (inelastica) dado que esta ultima suele disminuirse marcadamente durante la recesion por recorte de capacidad productiva y de inventarios.
Creo que el motivo de pesificar el stock de deudas tuvo un trasfondo fiscal de intenciones non sanctas
La deuda dolarizada historicamente fue y sigue siendo la más comprometida para el erario, ya que no somos la FED y no hay manera de liquarla salvo pagando o canjeando.
Saludos
criacuervos escribió:Ademas el canje tuvo u error gravisimo. Algunos bonos en dolares se canjearon por bonos Parp . A razon de 3 x 1 !! Es decir que se le cargo el total de la devaluacion. A eso, a todo eso , le metieron la indexacion por CER , que lo llevaria a 9 pesos porque el CER tarde o temprano subiria como el dolar. Y a eso le metieron el endulzante .
Cuando Kichner se dio cuanta mando a perrear el CER porque si no hoy un Parp tendria un valor tecnico terrible. Lavagna se asusto y lo rajaron o se fue porque no queria que perreen el Cer porque sabia las graves consecuncias institucionales que esto tendria tal cual lo vemos hoy mismo incluso al presentar proyecto ante la SEC.
Eso es ingenieria ??' Que tengas que perrear el CER como un estafador de cuarta es ingenieria ?
Yo creo que Lavagna lo unico que hizo de bueno es irse cuando empezaron a perrear el CER . Y no lo hizo por buen ingeniero.
Lo hizo porque le agarro miedo. Es muy grave y muy evidente . El tipo en esa estuvo rapido.
Re: Títulos Públicos
nitramus escribió:(...)Como el inversor promedio está muy atado a los "errores y aciertos" del pasado, siempre tarde o temprano, volvemos a presenciar historias repetidas. ¿Acaso no aprendimos del 1929 y sus sucesivas crisis? ¿Cómo es posible que en el 2008 repitamos lo mismo que tanta veces defenestramos? Es verdad, las crisis tienen intensidades diferentes, estoy de acuerdo con vos, que no vislumbro ninguna similar a la de 2001/2 en el futuro cercano.
La inversion buena o mala depende del timing, pienso que este año tenemos que estar muy atentos y activos, mas de cortoplacista!
Kenneth Rogoff habría publicado un libro, "This Time is Different!", donde pasa revista a las repetidas crisis (17 defaults de España en el siglo XIX, por ejemplo) y a la repetida desmemoria de los inversores. No leí aún el libro, así que no sé que explicaciones da Rogoff al olvido.
Creería que una de ellas es que, para que un capital acumulado no disminuya, hace falta arriesgarlo y sacarle una renta. Y las alternativas donde asignar capital no son tantas: préstamos, partes de empresas, bienes, derechos a futuro de los anteriores. (Supongo que las partes de empresas serían las preferibles, por su cobertura contra inflación y porque no hay otra forma de comprar constante trabajo futuro). Pero los ciclos de crisis son propios del capitalismo y no hay forma segura de no verse afectado por ellos o preverlos con mucha anticipación.
Respecto a que una inversión sea buena o mala dependiendo del timing es muy persuasivo; el AT se basa en ello y cada nuevo inversor que así lo cree suma volatilidad al mercado y ganancias al intermediario. Además, es una lucha desigual la de un analista que mira datos y gráficos para decidirse y la de una computadora programada para llegar antes a la misma conclusión y operar automáticamente.
Yo preferiría valuar sin mirar ni el precio ni el pasado.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Todos los comentarios que estas haciendo son tus opiniones , cria y seria muy bueno que trates de empujar hacia adelante algo o , sino podes , te abstengas.
Me da la sensacion que amas el fracaso comun y alentas el caos.
Como sos abogado y estas en esas cuestiones, en verdad lo que estas haciendo es alimentar este desasosiego .
Seria mejor que en vez de fomentar los juicios a los gobiernos comprando a valores infimos para despues exigir el nominal, serias mejor si le aesoras acerca de como dentro del mercado encontrarle la vuelta y salir de eso.
Yo desisti de un amparo con el Dr Tonelli alla por el 2002, aprendi y cuadruplique desde es fecha a hoy.
Si lo hubiese seguido , no solo no hubiese cuadruplicado, sino que no hubiese cobrado NADA.
El negocio no es el que vos fomentas , muchos son los inversores que te buscan no para que los ayudes , sino que te utilizan a vos para hacer DAÑO-
Lamento mucho en verdad que te ganes la vida de ese modo habiendo tantas posibilidades dentro de tu profesion de tener un recto medio de vida.
De onda
Atrevido.
Me da la sensacion que amas el fracaso comun y alentas el caos.
Como sos abogado y estas en esas cuestiones, en verdad lo que estas haciendo es alimentar este desasosiego .
Seria mejor que en vez de fomentar los juicios a los gobiernos comprando a valores infimos para despues exigir el nominal, serias mejor si le aesoras acerca de como dentro del mercado encontrarle la vuelta y salir de eso.
Yo desisti de un amparo con el Dr Tonelli alla por el 2002, aprendi y cuadruplique desde es fecha a hoy.
Si lo hubiese seguido , no solo no hubiese cuadruplicado, sino que no hubiese cobrado NADA.
El negocio no es el que vos fomentas , muchos son los inversores que te buscan no para que los ayudes , sino que te utilizan a vos para hacer DAÑO-
Lamento mucho en verdad que te ganes la vida de ese modo habiendo tantas posibilidades dentro de tu profesion de tener un recto medio de vida.
De onda
Atrevido.
Re: Títulos Públicos
Estimado colega, gracias por la presentacion, ahora si nos vamos a entender mejor, jajaja!! Soy abogado y economista, y ahora que ya estamos presentados, me da gusto mucho saber que seas un abogado con conviccion y en defensa de "pacta sunt servanda". Personalmente compré bonos el día 19 de diciembre de 2001 a precios vil y sabia lo que me esperaba.
Me parece muy bien que hayas señalado que juridicamente el canje de Lavagna se asemeja a una estafa (agregaria, una extorsion agravada por asociacion ilicita de "AFJP", jaja) no tengo ninguna duda de eso. Y sobre la verguenza internacional, tampoco tengo dudas, en el exterior muchos nos están mirando como estado paria con menos seguridad juridica que China (vos sabras seguramente que el plexo legal chino se mueve al antojo de los intereses del momento).
Solamente quise destacar que ese canje fue un mal necesario, dudo que otro pudiera haberlo hecho mejor teniendo a los K mandoneando. Y que el resultado financiero fue destacable, especialmente, devolvió liquidez a las AFJP a cotizar los titulos post default, por ende, descongeló el mercado financiero y permitió volver a valuar el patrimonio del sistema de capitalizacion.
Gracias por las aclaraciones pertinentes, saludos!!!
Me parece muy bien que hayas señalado que juridicamente el canje de Lavagna se asemeja a una estafa (agregaria, una extorsion agravada por asociacion ilicita de "AFJP", jaja) no tengo ninguna duda de eso. Y sobre la verguenza internacional, tampoco tengo dudas, en el exterior muchos nos están mirando como estado paria con menos seguridad juridica que China (vos sabras seguramente que el plexo legal chino se mueve al antojo de los intereses del momento).
Solamente quise destacar que ese canje fue un mal necesario, dudo que otro pudiera haberlo hecho mejor teniendo a los K mandoneando. Y que el resultado financiero fue destacable, especialmente, devolvió liquidez a las AFJP a cotizar los titulos post default, por ende, descongeló el mercado financiero y permitió volver a valuar el patrimonio del sistema de capitalizacion.
Gracias por las aclaraciones pertinentes, saludos!!!
criacuervos escribió:Estimado Nitramus ... disculpame por no haberme presentado lo que pasa que la mayoria me conoce , incluso la mayoria tiene las bolas llenas de aguantarme . Soy abogado , conozco perfectamente la diferencia entre un concurso comercial y un default soberano. Tanto así que soy letrado patrocinante de muchos bonistas que estan haciendo juicio en Argentina y asesoro tambien aunque no tengo matricula de alla a mucha gente que tiene demandas en NYC. Te cuento ademas me gustan los bonos basura , suelo comprar deuda corporativa americana para litigar, ahora mismo tengo presentada en la quiebra de Gm , PrimusTel y otras. Podras darte cuenta que conozco perfectamente las implicancias legales de un default soberano, los privilegios , e incluso el estado de este expediente en particular. Me se de memoria todas las series de bonos que tienen class action . Por ello te digo y te repito como lo vengo diciendo en este foro desde que estoy. El canje argentino fue en bluff. Un salto al vacio. Un cachivache. Desde lo juridico es un fracaso rotundo. Y desde lo financiero no puedo aseverarlo tanto, pero veo que los paises que hicieron otra cosa estan bien y nosotros estamos mal.
Ademas de ser una vergüenza.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Estimado Nitramus ... disculpame por no haberme presentado lo que pasa que la mayoria me conoce , incluso la mayoria tiene las bolas llenas de aguantarme . Soy abogado , conozco perfectamente la diferencia entre un concurso comercial y un default soberano. Tanto así que soy letrado patrocinante de muchos bonistas que estan haciendo juicio en Argentina y asesoro tambien aunque no tengo matricula de alla a mucha gente que tiene demandas en NYC. Te cuento ademas me gustan los bonos basura , suelo comprar deuda corporativa americana para litigar, ahora mismo tengo presentada en la quiebra de Gm , PrimusTel y otras. Podras darte cuenta que conozco perfectamente las implicancias legales de un default soberano, los privilegios , e incluso el estado de este expediente en particular. Me se de memoria todas las series de bonos que tienen class action . Por ello te digo y te repito como lo vengo diciendo en este foro desde que estoy. El canje argentino fue en bluff. Un salto al vacio. Un cachivache. Desde lo juridico es un fracaso rotundo. Y desde lo financiero no puedo aseverarlo tanto, pero veo que los paises que hicieron otra cosa estan bien y nosotros estamos mal.
Ademas de ser una vergüenza.
Ademas de ser una vergüenza.
Re: Títulos Públicos
Criacuervos, entiendo tus enojos y criticas al canje de Lavagna porque a simple vista parece un cachivache como vos decis. No pretendo que comprendas detalles técnicos legales y financieros porque son más complejos de lo que parecia (ej. entran en juego categorias de acreedores, principio de universalidad y ecuanimidad, etc). Solamente, te puedo explicar que aun en el derecho comercial privado (no existe ley de quiebra de los estados soberanos, porque juridicamente no son concursables) se levanta un concurso preventivo o la quiebra con el acuerdo de la mayoria de los acreedores, no es necesario el 100%.
Pienso que el camino se hace al andar, habia un trazado, pero el caminante K lo llenó de baches y ahora se anda a los tumbos.
Saludos
Pienso que el camino se hace al andar, habia un trazado, pero el caminante K lo llenó de baches y ahora se anda a los tumbos.
Saludos
criacuervos escribió:Uruguay no defaulteo porque no quiso . Sus reservas y su relacion deuda /pbi era peor que la nuestra. Eligieron la salida que elijen todos. Refinanciaron sin cambiar las condiciones originales , simplemente pidieron mas plazo y reduccion de intereses . En pocos dias hicieron un canje con un 98 % de aceptacion. Eso es un canje exitoso. Mejor dicho , eso es un canje . Lo que hizo aca Lavagna es un cahivache. Lo vendieron como un exito, como hacen con todo , pero fue un desastre no tiene antecedentes que un pais haga un canje y quede embargado e inhibido de por vida . Ni siquiera puede considerarse un canje de deuda porque tuvo apenas un 74 % de aceptacion de los cuales ahora resulta que la mayoria de ese porcentaje es el mismo deudor. Si cualquier estudio que trabaja en quiebras hace ese con un cliente le hacen una mala praxis, le sacan la matricula. Un canje de deuda que te deja embargado e inhibido es un exito ? Mamita, con razon el otro decia que estabamos condenados al exito. Se deberia estar refieriendo a esta condena que estamos cumpliendo.
La ingenieria de Lavagna hace que pagues cupones "enduzantes" al pe**, bonos e intereses al pe** y sigas igual que si no hubieras hecho nada. No se que carajo endulzo tanto si estamos como si no se hubiera hecho o peor porque encima no podes hacer el nuevo.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Me imagino a un ingeniero teniendo que perrear las medidas del plano para que los tipos puedan entrar parados al edificio..... jjijijijijijijij
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Ademas el canje tuvo u error gravisimo. Algunos bonos en dolares se canjearon por bonos Parp . A razon de 3 x 1 !! Es decir que se le cargo el total de la devaluacion. A eso, a todo eso , le metieron la indexacion por CER , que lo llevaria a 9 pesos porque el CER tarde o temprano subiria como el dolar. Y a eso le metieron el endulzante .
Cuando Kichner se dio cuanta mando a perrear el CER porque si no hoy un Parp tendria un valor tecnico terrible. Lavagna se asusto y lo rajaron o se fue porque no queria que perreen el Cer porque sabia las graves consecuncias institucionales que esto tendria tal cual lo vemos hoy mismo incluso al presentar proyecto ante la SEC.
Eso es ingenieria ??' Que tengas que perrear el CER como un estafador de cuarta es ingenieria ?
Yo creo que Lavagna lo unico que hizo de bueno es irse cuando empezaron a perrear el CER . Y no lo hizo por buen ingeniero.
Lo hizo porque le agarro miedo. Es muy grave y muy evidente . El tipo en esa estuvo rapido.
Cuando Kichner se dio cuanta mando a perrear el CER porque si no hoy un Parp tendria un valor tecnico terrible. Lavagna se asusto y lo rajaron o se fue porque no queria que perreen el Cer porque sabia las graves consecuncias institucionales que esto tendria tal cual lo vemos hoy mismo incluso al presentar proyecto ante la SEC.
Eso es ingenieria ??' Que tengas que perrear el CER como un estafador de cuarta es ingenieria ?
Yo creo que Lavagna lo unico que hizo de bueno es irse cuando empezaron a perrear el CER . Y no lo hizo por buen ingeniero.
Lo hizo porque le agarro miedo. Es muy grave y muy evidente . El tipo en esa estuvo rapido.
Re: Títulos Públicos
nitramus escribió:Aleajacta: muy ilustrativo, me diverti mucho leyendo los diferentes escenarios!!
Esa era la idea: mostrar que no hacemos cálculos sino que nos guiamos por intuición.
Las probabilidades que puse para el canje eran 20%, 30% y 30% que suman 80%, en vez de 100%.
Saludos.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Uruguay no defaulteo porque no quiso . Sus reservas y su relacion deuda /pbi era peor que la nuestra. Eligieron la salida que elijen todos. Refinanciaron sin cambiar las condiciones originales , simplemente pidieron mas plazo y reduccion de intereses . En pocos dias hicieron un canje con un 98 % de aceptacion. Eso es un canje exitoso. Mejor dicho , eso es un canje . Lo que hizo aca Lavagna es un cahivache. Lo vendieron como un exito, como hacen con todo , pero fue un desastre no tiene antecedentes que un pais haga un canje y quede embargado e inhibido de por vida . Ni siquiera puede considerarse un canje de deuda porque tuvo apenas un 74 % de aceptacion de los cuales ahora resulta que la mayoria de ese porcentaje es el mismo deudor. Si cualquier estudio que trabaja en quiebras hace ese con un cliente le hacen una mala praxis, le sacan la matricula. Un canje de deuda que te deja embargado e inhibido es un exito ? Mamita, con razon el otro decia que estabamos condenados al exito. Se deberia estar refieriendo a esta condena que estamos cumpliendo.
La ingenieria de Lavagna hace que pagues cupones "enduzantes" al pe**, bonos e intereses al pe** y sigas igual que si no hubieras hecho nada. No se que carajo endulzo tanto si estamos como si no se hubiera hecho o peor porque encima no podes hacer el nuevo.
La ingenieria de Lavagna hace que pagues cupones "enduzantes" al pe**, bonos e intereses al pe** y sigas igual que si no hubieras hecho nada. No se que carajo endulzo tanto si estamos como si no se hubiera hecho o peor porque encima no podes hacer el nuevo.
Re: Títulos Públicos
Aleajacta: muy ilustrativo, me diverti mucho leyendo los diferentes escenarios!!
Lo unico que disiento es en que precisamente, como el inversor promedio está muy atado a los "errores y aciertos" del pasado, siempre tarde o temprano, volvemos a presenciar historias repetidas. Acaso no aprendimos del 1929 y sus sucesivas crisis? como es posible que en el 2008, repitamos lo mismo que tanta veces defenestramos? Es verdad, las crisis tienen intensidades diferentes, estoy de acuerdo con vos, que no vislumbro ninguna similar a la de 2001/2 en el futuro cercano.
La inversion buena o mala depende del timing, pienso que este año tenemos que estar muy atentos y activos, mas de cortoplacista!
Saludos

La inversion buena o mala depende del timing, pienso que este año tenemos que estar muy atentos y activos, mas de cortoplacista!
Saludos
Aleajacta escribió:Hola, Nitramus. Diste buenas y variadas razones por las que el canje podría no ser tan exitoso como parecía que iba a serlo dos meses atrás. El efecto sería que los bonos bajarían; en el mejor de los casos no subirían.
Pero el canje podría salir bien y al día siguiente Islandia o Grecia caer en cesación de pagos. El efecto sería peor que si el canje hubiera fracasado. La pesadilla es que se sumen ambos eventos.
Sin duda, si el futuro lo esperamos malo debemos estar líquidos. Si bueno, no. Si regular, a estas yields, tampoco. Ahora bien, ¿estamos dando chances a cada escenario para apostar a que será malo? Supongamos diferencias de precios si el canje...
Canje__________Sale bien_____Sale más o menos________No sale
1. Probabilidad_________20%_______________30%_____________30%
2. Precios_____________20%_______________-10%____________-20%
1 x 2_________________4%_________________-3%_____________-6%
Promedio________________________________-5%
Si lo anterior es correcto, como la yield en moneda dura es más del 5% semestral, me da igual estar comprado o vendido.
Podemos agravar o mejorar este escenario. Pero creo que más que hacer cálculos muchas veces intuimos. Y esto tiene una trampa: la de querer hacer coincidir el futuro con el pasado.
Al ser el futuro imprevisible, queremos hacerlo certero. Lo más usual es suponer repeticiones, en especial repeticiones de los últimos sucesos. Y nos decimos "la próxima vez sabré que hacer". Pero como la mayoría piensa y actúa de modo similar, los sucesos no se repiten igual que la vez anterior.
Seguro que habrá mejores inversiones que deuda con una yield anual de algo más del 10% en moneda dura. Pero no creo que una de ellas sea tener lo que tantos tienen, que es moneda dura, esperando que quienes no la tienen quieran tenerla.
Porque, sin los créditos de entonces y con tanta liquidez temerosa, la necesidad y el deseo de desprederse de activos devaluados no creo que se repita con la misma intensidad.
Y porque muchos compraron tan barato que si los precios bajaran esperarían que volvieran a subir. Todos recuerdan los últimos hechos y actúan en consecuencia. En consecuencia, los últimos hechos no se repiten igual.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Coincido con los efectos "residuales" del canje que fueron agujeros importantes, pero debamos reconocer que el contexto internacional en el 2005 no era tan propicio como 2009, las tasas FED eran elevadas y tampoco existian el boom de los emergentes. Dije que era impecable en cuanto al diseño técnico: la quita, el cupon atado al PBI, bonos diferenciados Discounts, Par y quasi-par, eran aspectos muy novedosos. El mundo financiero estaba acostumbrado a la reestructuracion estilo Brady, lo que revolucionó Lavagna merece reconocimiento de quienes fuimos sus alumnos, directo o indirectamente en las universidades. Entiendo que fue una ESTAFA moral y eticamente hablando, pero tuvo la cuidado de proteger el patrimonio de Estado susceptible de embargo hasta que los K se mandaron con el BF. De lo contrario, en otros casos como el de Ecuador, los buitres hubieran cobrado muchisimos años antes.
Uruguay no defaulteó como Argentina, sufrio fuga de capital y un quasi corralito.
Saludos
Uruguay no defaulteó como Argentina, sufrio fuga de capital y un quasi corralito.
Saludos
criacuervos escribió:Estimado Nitramus..
Analicemos un poco el canje del 2005 ...
Ventajas : Sirvio solamente para licuar la deudas estatales con las Afjp, y algun que otro banquito , cia de seguro, todas instituciones locales. Tambien pequeños tenedores ahorristas argentinos . Muy pocos. La licuacion fue de tal magnitud que las Afjp se rajaron y les dejaron otra vez el muerto al estado.
Contras : La principal de las contras . Para que se hace un canje de deuda soberana ? Por que se hace ? Para que sirve ?
Cual es la finalidad principal ? Volver a tener credito. Poder colocar . Seguir perteneciando al mundo financiero internacional. Y es ese sentido ha sido un fracaso total, basta mirarnos hoy , ocho años despues , como estamos.
Tanto por los resultados, como por los damnificados, el canje del 2005 fue un desaste . Si alguien cree que estuvo bien porque bajo la deuda, les recomiendo hace la cuenta de los costos extras pagados en estos 8 años, un triunfo a lo Pirro, hoy mas claro que nunca. Mal pudo haber sido bueno algo que dejo un pais en estas condiciones .
Si queres podes sacarlo tambien por comparacion factica. Uruguay estaba en el 2002 en iguada les condiciones financieras de deuda que la Argentina . O peores. Y ademas es un pais pequeño, casi sin recursos. Ellos hicieron un canje tradicional. Nosotros la ingeñieria de Lavagna . Algo le fallo al ingeniero. Tenemos el edificio implosionado, llueve por todos lados, estamos embargados, se cae todo a pedazos y para colmo algunas ratas lo abandonan y otras van a la justcia para quedarse . Uruguay no tuvo "ingenieria " . Pero hoy tiene el departamentito entero
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], Bochaterow, butter, cabeza70, danyf1, davinci, elcipayo16, Fulca, Funebrero, Garamond, Gon, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, juanse, Kamei, Leonidas, Matraca, pepelastra, pepelui, quique43, sebara, Semrush [Bot], TucoSalamanca, wal772 y 527 invitados