MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JOP
Mensajes: 451
Registrado: Lun Oct 12, 2009 1:37 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor JOP » Lun Ene 25, 2010 10:27 am

Boby Fischer escribió:para mandar algo como lo que decis tenes que estar muy seguro , de lo contrario cambia de nick o easy a este no lo dejen entrar mas !!

que pasha boby fisher, eshhtashh nervioshhooo ?

tiré una info por lo menos para mí, de confianza, el que lo quiera considerar que lo haga, el que nó, no le dé bola.

data como esta en otras oportunidades me salvaron, cuando me avisan del inminente fin del 1 a 1, me forré de dolares y el final de historia se conoce, con el corralito saqué todo de mis cuentas y zafé 1 semana antes.

nada más, así de simple y sin nervios muchacho :shock:

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Mr_Baca » Lun Ene 25, 2010 10:26 am

en especial a los tenedores de acciones afecta...
Ferchu escribió: Afecta las operaciones de bolsa?- es decir. afecta a los tenedores de acciones?


Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Mr_Baca » Lun Ene 25, 2010 10:25 am

Llegaste tarde, desde el FMI dijeron que el corralito comenzaba hoy a las 11hs...

Lees lo que escribis ?

Ferchu
Mensajes: 3042
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ferchu » Lun Ene 25, 2010 10:24 am

JOP escribió:Corralito en 15 días aprox. :shock:

Afecta las operaciones de bolsa?- es decir. afecta a los tenedores de acciones?

JOP
Mensajes: 451
Registrado: Lun Oct 12, 2009 1:37 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor JOP » Lun Ene 25, 2010 10:22 am

Boby Fischer escribió:para mandar algo como lo que decis tenes que estar muy seguro , de lo contrario cambia de nick o easy a este no lo dejen entrar mas !!

a seguro lo metieron adentro hace tiempo.

Mi hermano es Gerente en una de las Companías de Seguros de capital extranjero más importantes del pais , y por la jerarquía de su puesto tiene acceso a información de privilegio.
En oportunidades anteriores como el corralito anterior, corralón, fin del 1 a 1 tb se lo habían mencionado con anticipación y lamentablemente se dió.
Yo lo tomo como "muy probable" y actúo en consecuencia por las dudas.

Si esto no se llegara a dar, mejor para todos.

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Kicker » Lun Ene 25, 2010 10:20 am

Le buscan el pelo al huevo... que merd@ tiene que ir a hacer Martin un domingo a la noche al BCRA?
fue el domingo para que saliera en los titulares del Lunes! :respeto: la oposicion ya logro su cometido que era parar el uso de las reservas por lo tanto salvar a Redrado paso a segundo plano :idea:

metalyco
Mensajes: 813
Registrado: Dom Nov 02, 2008 5:54 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor metalyco » Lun Ene 25, 2010 10:15 am

Si lo sabe cante...

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Mr_Baca » Lun Ene 25, 2010 10:15 am

Muy bien redrado superandose dia a dia. Cada sia supera ampliamente, su impresentabilidad...

JOP
Mensajes: 451
Registrado: Lun Oct 12, 2009 1:37 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor JOP » Lun Ene 25, 2010 10:11 am

Corralito en 15 días aprox. :shock:

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Bullish One » Lun Ene 25, 2010 8:34 am

Espectacular Luch, ojala que Tanguito recapacite. Esta a tiempo de basarse de bando. :lol:


El tren bala, por favor otra mentira mas. Se ve que no recorren el conurbano. Se nota que no viajaron en el tren que va a Ing. Budge. Los quiere ver ahi a todos los que defendieron el tren bala.

Feto
Mensajes: 443
Registrado: Mié May 26, 2004 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Feto » Dom Ene 24, 2010 11:10 pm

Publicada 21/01/2010
Opinión / Roberto Cachanosky
Escandaloso dibujo fiscal

La costumbre kirchnerista de tergiversar la información ha llegado a niveles alarmantes: el anuncio de que el 2009 terminó con superávit fiscal no puede más que causar estupor si se miran los datos con cuidado.


El martes pasado la presidente Cristina Fernández de Kirchner, en uno de sus típicos discursos, sostuvo que el sector público había terminado el año con un superávit fiscal de $ 17.272 millones, superando la meta que se había presentado en el presupuesto. Por otro lado, el ministro de Economía, Amado Boudou, aprovechó la oportunidad para tirarle flores a la presidenta diciendo que había sido previsora y que el aumento del gasto público había generado un círculo virtuoso.

Ya es costumbre que la presidenta tergiverse los datos con una facilidad impresionante. Por ejemplo, cuando habla de superávit récord de balanza comercial (exportaciones – importaciones) nunca aclara que el mayor superávit de comercio exterior se debe a la fenomenal caída de las importaciones producto de la recesión interna.

Ahora bien, volviendo a los datos fiscales, en diciembre el gobierno superó todos los récords en materia de dibujo de los números fiscales. Publicada la planilla de Excel en el sitio del ministerio de Economía de los datos de diciembre puede verse que, luego del pago de los intereses de la deuda, el déficit fiscal fue de $ 2.890 millones. Pero este no es el dato relevante. El dato relevante es que en el rubro ingresos corrientes, donde siempre el mayor peso lo dan los ingresos impositivos (IVA, ganancias, etc.), muestra una cifra escandalosamente alta. Para que el lector tenga una idea, el rubro otros ingresos corrientes, normalmente ronda los $ 1.000 millones mensuales, pero en el mes de diciembre llegaron a $ 14.171 millones. ¿Cuántos fueron los ingresos impositivos en diciembre luego de coparticipar a las provincias? Sumaron $ 14.864 millones. Es decir, el rubro otros, que suele estar integrado, por ejemplo por las tasas de justicia, fue casi igual al total de los ingresos impositivos.

¿De dónde salieron esos ingresos corrientes? Si bien no hay una explicación oficial, de la planilla oficial se puede advertir que unos $ 5.500 millones deben provenir de los DEG que le otorgó el FMI a la Argentina. Si uno mira la planilla del BCRA puede ver que esos DEG desparecen de su contabilidad en diciembre y como contrapartida hay un fuerte aumento de la expansión monetaria. Por otro lado, en la planilla Excel del Ministerio de Economía, aparecen como ingresos corrientes $ 7.755 millones provenientes del Sistema de Seguridad Social.

Puesto en otros términos, por lo menos hay unos $ 13.255 millones que computan como ingresos corrientes ingresos que no son corrientes, es decir se los computa como si fueran iguales a los ingresos por IVA, Ganancias, impuesto al cheque. Los DEG fueron un ingreso excepcional que tuvo el gobierno por la ampliación que hizo el FMI y las rentas del Sistema de Previsión Social en todo caso son rentas que deberían financiar jubilaciones futuras. Y vaya uno a saber si esas utilidades que computan fueron realizadas o simplemente devengadas y computadas como reales.

En definitiva, en el mes de diciembre, si no se computaran estos ingresos extraordinarios como corrientes, el déficit fiscal hubiese llegado a los $ 16.000 millones, con un gasto público que se disparó un 36%.

Lo grosero, lo escandaloso, es que en diciembre los ingresos extraordinarios casi igualaron a los ingresos impositivos. Es como si mis ingresos mensuales no me alcanzaran para pagar mis gastos del mes y computara en mi contabilidad como ingresos corrientes la venta del auto o el endeudamiento de la tarjeta de crédito para financiar los gastos del mes. En definitiva, es como si yo asumiera que todos los meses puedo vender un auto para hacerme de los recursos que me falta o que la tarjeta de crédito me va a aumentar el monto del financiamiento sin límite alguno.

Al ver estos datos, el apuro por aprobar el Fondo del Bicentenario y lo nerviosa que se observa a Cristina Fernández, es fácil concluir que la situación fiscal es mucho más delicada de lo que todos suponemos y que el desastre que puede llegar a hacer este gobierno con el gasto, las reservas y la inflación puede tener niveles imprevisibles durante el 2010. © www.economiaparatodos.com.ar


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], car.1970, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Max Power, res, Semrush [Bot] y 262 invitados