TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Lun Ene 25, 2010 11:10 pm

Capitalista escribió: Y como hacés entonces para financiar el creciente Gasto Público con una Recaudación que crece en menor medida y una Inflación que no se logra controlar?

Pero a ver si podemos discutir algo sin irnos de tema, no estabamos hablando de la deuda?
Desde cuando el Gasto Público "crece" si es un flujo.
La inflación acumulada es la inversa del valor del dinero, qué tiene que ver con con lo que estamos hablando?
Estás confundiendo muchas variables, en la Argentina el gasto público está mucho más que controlado acá y por lo que sé hubo y hay superávit fiscal. Me hace pensar, estamos hablando de Argentina o aparte de tema cambiaste de país?
Me hace pensar que la mayoría de lo que planteaste, es lo que sucede en EEUU: déficit fiscal, déficit comercial, inflación casi inminente, renegociación de deuda como única salida temporal,...

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 11:08 pm

atrevido escribió:Con respecto a la Argentina , el problema numero 1 es el individualismo , la hipertrofia del yo y la debilidad del nosotros y cierta actitud a considerarse distintos que le hace no integrarse al mundo.

Esa es la raíz de todos nuestros males como país y sociedad. Full agree :wink:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Ene 25, 2010 11:07 pm

Para mi , hay un elemento central despues de la crisis de los EEUU,
cambian los habitos de consumo.

El problema que puede tener el mundo estaria dado por una paradoja: si los norteamericanos ahorran un poco y gastan menos , los crecimientos asociados a estas demandas se verian desfavorecidos.

En otras palabras , la irresponsabilidad de los yanquis
de gastarse todo con 5 tarjetas de credito sirvio para que otros pudieran crecer.
Si ahorran el 35%de lo que gastaban , el crecimiento ya no sera lo que era.

Esperemos que otros paises adopten este rol de consumidores ....

Respuesta a Capitalista

El capitalismo americano se basa en una falacia de orden cultural: nadie puede vivir endeudandose permanentemente y tener menos ingreso que sus egresos.
EEUU es eso.
La expresion DEFICIT FISCAL implica ponerle un nombre a una actitus de irresponsabilidad social, creando un individuo avido de novedades y del consumo, corriendo detras de una zanahoria que siempre se corre y nunca se alcanza..

Eso es el capitalismo yanqui, que como dice Gandhi, tiene que terminar porque no es verdad , no tiene amor y no es justo.

Con respecto a la Argentina , el problema numero 1 es el individualismo , la hipertrofia del yo y la debilidad del nosotros y cierta actitud a considerarse distintos que le hace no integrarse al mundo.

Y de Argentina que podrías criticar, por ej.?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Ene 25, 2010 11:05 pm

atrevido escribió:Para mi , hay un elemento central despues de la crisis de los EEUU,
cambian los habitos de consumo.

El problema que puede tener el mundo estaria dado por una paradoja: si los norteamericanos ahorran un poco y gastan menos , los crecimientos asociados a estas demandas se verian desfavorecidos.

En otras palabras , la irresponsabilidad de los yanquis
de gastarse todo con 5 tarjetas de credito sirvio para que otros pudieran crecer.
Si ahorran el 35%de lo que gastaban , el crecimiento ya no sera lo que era.

Esperemos que otros paises adopten este rol de consumidores ....

Buen punto...
Capitalista escribió:
El capitalismo americano se basa en una falacia de orden cultural: nadie puede vivir endeudandose permanentemente y tener menos ingreso que sus egresos.
EEUU es eso.
La expresion DEFICIT FISCAL implica ponerle un nombre a una actitus de irresponsabilidad social, creando un individui avido de novedades y del consumo, corriendo detras de una zanahoria que siempre se corre y nunca se alcanza..

Eso es el capitalismo yanqui, que como dice Gandhi, tiene que terminar porque no es verdad , no tiene amor y no es justo.

Con respecto a la Argentina , el problema numero 1 es el individualismo , la hipertrofia del yo y la debilidad del nosotros y cierta actitud a considerarse distintos que le hace no integrarse al mundo.

Y de Argentina que podrías criticar, por ej.?


Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 11:04 pm

martin escribió:4-2/3,2 + 6,1 * 8 - 6 + 2,12/ 12 = 3,1416 o pi(s) me voy a hacer sino voy al baño ahora........

Tenes que hacr las divisiones en las fechas exactas del pago

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 11:03 pm

tux escribió::D Perdón que me ría, pero alguien dijo que eras economista y desde la primaria no veo a nadie que divida con un ":".

:lol: :lol:

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 11:02 pm

tux escribió:No, a esto me refería con la forma en que intentás llegar a conclusiones. Yo expuse teoría y argumentos, por lo tanto señalo lo que no tiene nada que ver con lo que escribí.
El superavit/déficit fiscal mientras el ingreso/gasto sea interno no genera repercusiones en la sustentabilidad del pago de la deuda externa neta (privada+pública). Por otro lado, la Argentina pudo demostrar que tiene autoridad monetaria para prácticamente fijar su tipo de cambio por lo que si sus "socios comerciales" devaluan, puede devaluar a la par con facilidad.

Y como hacés entonces para financiar el creciente Gasto Público con una Recaudación que crece en menor medida y una Inflación que no se logra controlar?

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Lun Ene 25, 2010 11:01 pm

Capitalista escribió: 4 : 3 = 1.33
2 : 1.33 = 1.50

:D Perdón que me ría, pero alguien dijo que eras economista y desde la primaria no veo a nadie que divida con un ":".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 25, 2010 11:00 pm

4-2/3,2 + 6,1 * 8 - 6 + 2,12/ 12 = 3,1416 o pi(s) me voy a hacer sino voy al baño ahora........

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Lun Ene 25, 2010 10:59 pm

Capitalista escribió: Estamos entonces de acuerdo que, dado que el comercio mundial viene cayendo fuertemente y que nuerstros socios comerciales necesitan devaluetas para recuperar competitividad (entre otras cosas), ese superávit comercial tiende a achicarse y por tanto no es sustentable, que una renegociación es la solución más adecuada (combinada con mayor disciplina fiscal)?

No, a esto me refería con la forma en que intentás llegar a conclusiones. Yo expuse teoría y argumentos, por lo tanto señalo lo que no tiene nada que ver con lo que escribí.
El superavit/déficit fiscal mientras el ingreso/gasto sea interno no genera repercusiones en la sustentabilidad del pago de la deuda externa neta (privada+pública). Por otro lado, la Argentina pudo demostrar que tiene autoridad monetaria para prácticamente fijar su tipo de cambio por lo que si sus "socios comerciales" devaluan, puede devaluar a la par con facilidad.

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:58 pm

atrevido escribió:Para mi , hay un elemento central despues de la crisis de los EEUU,
cambian los habitos de consumo.

El problema que puede tener el mundo estaria dado por una paradoja: si los norteamericanos ahorran un poco y gastan menos , los crecimientos asociados a estas demandas se verian desfavorecidos.

En otras palabras , la irresponsabilidad de los yanquis
de gastarse todo con 5 tarjetas de credito sirvio para que otros pudieran crecer.
Si ahorran el 35%de lo que gastaban , el crecimiento ya no sera lo que era.

Esperemos que otros paises adopten este rol de consumidores ....

Buen punto...

Y de Argentina que podrías criticar, por ej.?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Ene 25, 2010 10:57 pm

Para mi , hay un elemento central despues de la crisis de los EEUU,
cambian los habitos de consumo.

El problema que puede tener el mundo estaria dado por una paradoja: si los norteamericanos ahorran un poco y gastan menos , los crecimientos asociados a estas demandas se verian desfavorecidos.

En otras palabras , la irresponsabilidad de los yanquis
de gastarse todo con 5 tarjetas de credito sirvio para que otros pudieran crecer.
Si ahorran el 35%de lo que gastaban , el crecimiento ya no sera lo que era.

Esperemos que otros paises adopten este rol de consumidores ....

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:55 pm

emaPerez escribió:Serias tan amable de explicitar los calculos? Parece que somos varios los que no entedemos....
Un simple ejemplo con dos divisiones capaz que alcance.

Emanuel

4 : 3 = 1.33
2 : 1.33 = 1.50

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Lun Ene 25, 2010 10:52 pm

martin escribió:Hasta hoy el tvpp pagó 8,2 pesos de rentas. Si le sumamos el precio actual nos da 12,80 pesos. Creo que capitalista toma el precio mínimo que tuvo en el 2005 y a pratir de eso hace sus cálculos.

emaPerez escribió:No entiendo como llegas a 1.5 $ en el dia 1. Si descontas el pago deberia tener dia 1 con valor de 1 $.
Que otro calculo estas haciendo?
Saludos,
Emanuel

Capitalista escribió: Es una división, no una resta


Serias tan amable de explicitar los calculos? Parece que somos varios los que no entedemos....
Un simple ejemplo con dos divisiones capaz que alcance.

Emanuel

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:51 pm

apolo1102 escribió:Esta frase es tuya: "Por supuesto hay otros factores a considerar. Es por esto que me daba un precio de $1.40-$1.45."

Creo que no vamos a llegar nunca al mismo numero si no detallas los "otros factores"...

Los decimales :D


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], dario_bahia, dewis2024, DiegoYSalir, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, Hermes438, hernan1974, j5orge, Kamei, lazca, luis, Morlaco, picadogrueso, Pirujo, sebara, Semrush [Bot], the shadow, trantor y 463 invitados