TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Lun Ene 25, 2010 10:52 pm

martin escribió:Hasta hoy el tvpp pagó 8,2 pesos de rentas. Si le sumamos el precio actual nos da 12,80 pesos. Creo que capitalista toma el precio mínimo que tuvo en el 2005 y a pratir de eso hace sus cálculos.

emaPerez escribió:No entiendo como llegas a 1.5 $ en el dia 1. Si descontas el pago deberia tener dia 1 con valor de 1 $.
Que otro calculo estas haciendo?
Saludos,
Emanuel

Capitalista escribió: Es una división, no una resta


Serias tan amable de explicitar los calculos? Parece que somos varios los que no entedemos....
Un simple ejemplo con dos divisiones capaz que alcance.

Emanuel

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:51 pm

apolo1102 escribió:Esta frase es tuya: "Por supuesto hay otros factores a considerar. Es por esto que me daba un precio de $1.40-$1.45."

Creo que no vamos a llegar nunca al mismo numero si no detallas los "otros factores"...

Los decimales :D

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:50 pm

tux escribió:No es el caso de la situación argentina actual, igualmente solo los intereses deben poder pagarse el stock de deuda en relación al PBI o a las exportaciones puede mantenerse tranquilamente.
Si la pregunta es qué haría yo es sentarme con los acreedores y negociar una quita, ya que el acreedor prefiere cobrar algo antes que nada. Esto le pasó a Alemania con el Tratado de Versailles y las consecuencias fueron previstas por Keynes, y le pasó nuevamente a Alemania pero lo aprendido se plasmo en el Acuerdo de Londres. Como verás lo importante es si la deuda es sustentable o no, para el país en su conjunto no sólo al sector público. En el 2001 la deuda era claramente impagable, las quitas y nuevos plazos de vencimientos la empezaron a hacer cada vez más pagable.

Estamos entonces de acuerdo que, dado que el comercio mundial viene cayendo fuertemente y que nuerstros socios comerciales necesitan devaluetas para recuperar competitividad (entre otras cosas), ese superávit comercial tiende a achicarse y por tanto no es sustentable, que una renegociación es la solución más adecuada (combinada con mayor disciplina fiscal)?

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:47 pm

martin escribió:Hasta hoy el tvpp pagó 8,2 pesos de rentas. Si le sumamos el precio actual nos da 12,80 pesos. Creo que capitalista toma el precio mínimo que tuvo en el 2005 y a pratir de eso hace sus cálculos.

emaPerez escribió:No entiendo como llegas a 1.5 $ en el dia 1. Si descontas el pago deberia tener dia 1 con valor de 1 $.
Que otro calculo estas haciendo?
Saludos,
Emanuel

Es una división, no una resta

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Ene 25, 2010 10:45 pm

Llegado este punto del debate solo me queda decir,,,,

Mañana , tempranito , 11 menso 5 ...

ANUNCIATE ALGO AMADITO !!!!!

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Lun Ene 25, 2010 10:44 pm

Capitalista escribió: Muy bien

Ahora, te pregunto: si ese flujo (vencimientos de capital e intereses) en el tiempo no puede ser cubierto con superávit comercial y no podés endeudarte a tasas razonables... que harías?

No es el caso de la situación argentina actual, igualmente solo los intereses deben poder pagarse el stock de deuda en relación al PBI o a las exportaciones puede mantenerse tranquilamente.
Si la pregunta es qué haría yo es sentarme con los acreedores y negociar una quita, ya que el acreedor prefiere cobrar algo antes que nada. Esto le pasó a Alemania con el Tratado de Versailles y las consecuencias fueron previstas por Keynes, y le pasó nuevamente a Alemania pero lo aprendido se plasmo en el Acuerdo de Londres. Como verás lo importante es si la deuda es sustentable o no, para el país en su conjunto no sólo al sector público. En el 2001 la deuda era claramente impagable, las quitas y nuevos plazos de vencimientos la empezaron a hacer cada vez más pagable.

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:43 pm

Cria:

Este activo no paga dividendos. Solamnete otorga un derecho eventual y condicionado a cobrar un valor facial hasta un maximo para el hipotetico caso en que se cumplan en tiempo y forma pautas preestablecidas. Estoy refiriéndome a ajustes hacia atrás, no importan los derechos eventuales en este caso: si a fines de 2010 paga entonces el $1.45 será menor.

Tenes un solo precio . El precio de cotizacion del derecho eventual de cobro futuro tomado en cada una de las fechas. Expresamos los precios pasados en términos del precio del día de hoy. Donde todos los pagos futuros y contingencias están descontados.

No hay ningun otro valor a considerar que el facil futuro restante, y en esta caso el facil futuro restante es casi igual al que tenia cuando cotizaba a 13 $. La situaciones económicas y políticas interna e internacional han cambiado drásticamente desde aquel día en que cotizaba a $13. Además, la incertidumbre y el riesgo del emisor hacen que no cotice a $13 hoy.

No hay ninguna tasa de interes en este warrant. En todo activo, donde hay un precio hay una tasa de interés implícita.

Existen infinitas formas de financiarse dependiendo ellas de la imaginacion de quen las diseñe . Macroeconomia no es eso. La Política Fiscal, la Monetaria, la Cambiaria, etc. son patas cruciales de la Macroeconomía. Estoy de acuerdo que pueden idear otras formas de financiarse, pero a grandes razgos, estas son las 3 más empleadas.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 25, 2010 10:41 pm

Capitalista:

La deuda Argentina es totalmente manejable y no existen casi probabilidades de default por muchas razones. Es decir seguir insistiendo con ese riesgo, a esta altura, después de que escribimos cientos de posts en el foro de títulos públicos, durante el 2009, a mí me parece una redundancia innecesaria (te recomiendo que busques los posts de jotabe y su data de primera sobre el perfil de vencimientos y los recursos con que Argentina cuenta para cumplir).

saludos

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Lun Ene 25, 2010 10:39 pm

Capitalista escribió:Buenas a todos

Martin, lo que quice decir con precios constantes es precios homogéneos. Te lo explico con un ejemplo:

Supongamos que el activo A cotiza el dia 1 a $2.00 y el dia 2 se va a $4.00. El dia 3 paga un dividendo de $1.00 por unidad de activo quedando con un precio final de $3.00.

A precios corrientes tenemos entonces: dia 1 -> $2.00, dia 2 -> $4.00 y dia 3 -> $3.00
A precios homogéneos y expresados en términos del dia 3 tenemos: dia 1 -> $1.50, dia 2 -> $3.00 y dia 3 -> $3.00

Por supuesto hay otros factores a considerar. Es por esto que me daba un precio de $1.40-$1.45.

Respecto a Matemática Financiera, el valor actual es igual al valor presente ajustado por la tasa de interés. El flujo de fondos a valor presente de un bono se calcula ajustando por la tasa de interés los futuros pagos de dicho bono (capital e intereses).

Con relación a la Macroeconomía. Una deuda puede financiarse a grandes razfos de tres formas: con recaudación (la forma más genuina), con emisión, o con nueva deuda (nueva deuda puede implicar también renegociociones, canjes, etc.)... este gobierno como no le alcanza con la recaudación tiene que recurrir a reservas (deuda interna indirecta dado el contexto)

No entiendo como llegas a 1.5 $ en el dia 1. Si descontas el pago deberia tener dia 1 con valor de 1 $.
Que otro calculo estas haciendo?
Saludos,
Emanuel

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 25, 2010 10:34 pm

Reitero que igualmente hacer ese tipo análisis sirve de muy poco para proyectar los precios futuros del tvpp por una cantidad de cosas que se argumentaron en este foro durante meses y que no tengo ganas de reiterar.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 25, 2010 10:31 pm

Hasta hoy el tvpp pagó 8,2 pesos de rentas. Si le sumamos el precio actual nos da 12,80 pesos. Creo que capitalista toma el precio mínimo que tuvo en el 2005 y a pratir de eso hace sus cálculos.

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:30 pm

apolo1102 escribió:Los argumentos enriquecen y construyen.
No termino de entender como llegas a un valor de 1,45 $ , podrias hacerte la cuentita ?

Aplicá la fórmula que expliqué en mi post referido a martin descontando los pagos del TVPP

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:29 pm

Vamos a empezar punto por punto. La deuda es un stock, los vencimientos de la misma son un flujo y los intereses son otros. Si la deuda externa (privada+pública) neta, los intereses deben poder pagarse con superávit comercial, sino siempre aumentaría. La deuda del sector público al sector privado local debe ser diferenciada de la externa. La deuda interna podría ser pagada con superávit fiscal pero la externa no, porque ahogaría al sector privado con un stock de deuda que a la larga no puede afrontar. La deuda externa debe ser solventada con ingreso de divisas, en su forma pura superávit comercial. Este superávit se va reflejando a la larga en un stock de reservas crecientes. Sin embargo, puede no ser considerado un ingreso fiscal. Si el BCRA tiene un pasivo dado (por la base monetaria) y determinadas reservas, el aumento de las reservas mal llamadas excedentes es una ganancia del BCRA. Hay quienes lo consideran un ingreso cuasifiscal, algo así como fue la CRM pero en sentido inverso. Es por esto que el Estado (y no el gobierno) puede tener disponibilidad de dichos fondos para afrontar deuda externa, más allá de si existe o no superávit fiscal primario.[/quote]

Muy bien

Ahora, te pregunto: si ese flujo (vencimientos de capital e intereses) en el tiempo no puede ser cubierto con superávit comercial y no podés endeudarte a tasas razonables... que harías?

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Ene 25, 2010 10:26 pm

Capitalista , con respeto, pongo en azul algunos comentarios a tus enunciados.

Martin, lo que quice decir con precios constantes es precios homogéneos. Te lo explico con un ejemplo:
Supongamos que el activo A cotiza el dia 1 a $2.00 y el dia 2 se va a $4.00. El dia 3 paga un dividendo de $1.00 por unidad de activo quedando con un precio final de $3.00.
Este activo no paga dividendos. Solamnete otorga un derecho eventual y condicionado a cobrar un valor facial hasta un maximo para el hipotetico caso en que se cumplan en tiempo y forma pautas preestablecidas.

A precios corrientes tenemos entonces: dia 1 -> $2.00, dia 2 -> $4.00 y dia 3 -> $3.00
A precios homogéneos y expresados en términos del dia 3 tenemos: dia 1 -> $1.50, dia 2 -> $3.00 y dia 3 -> $3.00 Tenes un solo precio . El precio de cotizacion del derecho eventual de cobro futuro tomado en cada una de las fechas

Por supuesto hay otros factores a considerar. Es por esto que me daba un precio de $1.40-$1.45.
No hay ningun otro valor a considerar que el facil futuro restante, y en esta caso el facil futuro restante es casi igual al que tenia cuando cotizaba a 13 $

Respecto a Matemática Financiera, el valor actual es igual al valor presente ajustado por la tasa de interés. El flujo de fondos a valor presente de un bono se calcula ajustando por la tasa de interés los futuros pagos de dicho bono (capital e intereses).
No hay ninguna tasa de interes en este warrant

Con relación a la Macroeconomía. Una deuda puede financiarse a grandes razfos de tres formas: con recaudación (la forma más genuina), con emisión, o con nueva deuda (nueva deuda puede implicar también renegociociones, canjes, etc.)... este gobierno como no le alcanza con la recaudación tiene que recurrir a reservas (deuda interna indirecta dado el contexto)No hay ningun inter[/quote]
Existen infinitas formas de financiarse dependiendo ellas de la imaginacion de quen las diseñe . Macroeconomia no es eso


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, Google [Bot], hernan1974, Iceman2016, Ladorr, lalot, Majestic-12 [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 217 invitados