TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:30 pm

apolo1102 escribió:Los argumentos enriquecen y construyen.
No termino de entender como llegas a un valor de 1,45 $ , podrias hacerte la cuentita ?

Aplicá la fórmula que expliqué en mi post referido a martin descontando los pagos del TVPP

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:29 pm

Vamos a empezar punto por punto. La deuda es un stock, los vencimientos de la misma son un flujo y los intereses son otros. Si la deuda externa (privada+pública) neta, los intereses deben poder pagarse con superávit comercial, sino siempre aumentaría. La deuda del sector público al sector privado local debe ser diferenciada de la externa. La deuda interna podría ser pagada con superávit fiscal pero la externa no, porque ahogaría al sector privado con un stock de deuda que a la larga no puede afrontar. La deuda externa debe ser solventada con ingreso de divisas, en su forma pura superávit comercial. Este superávit se va reflejando a la larga en un stock de reservas crecientes. Sin embargo, puede no ser considerado un ingreso fiscal. Si el BCRA tiene un pasivo dado (por la base monetaria) y determinadas reservas, el aumento de las reservas mal llamadas excedentes es una ganancia del BCRA. Hay quienes lo consideran un ingreso cuasifiscal, algo así como fue la CRM pero en sentido inverso. Es por esto que el Estado (y no el gobierno) puede tener disponibilidad de dichos fondos para afrontar deuda externa, más allá de si existe o no superávit fiscal primario.[/quote]

Muy bien

Ahora, te pregunto: si ese flujo (vencimientos de capital e intereses) en el tiempo no puede ser cubierto con superávit comercial y no podés endeudarte a tasas razonables... que harías?

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Ene 25, 2010 10:26 pm

Capitalista , con respeto, pongo en azul algunos comentarios a tus enunciados.

Martin, lo que quice decir con precios constantes es precios homogéneos. Te lo explico con un ejemplo:
Supongamos que el activo A cotiza el dia 1 a $2.00 y el dia 2 se va a $4.00. El dia 3 paga un dividendo de $1.00 por unidad de activo quedando con un precio final de $3.00.
Este activo no paga dividendos. Solamnete otorga un derecho eventual y condicionado a cobrar un valor facial hasta un maximo para el hipotetico caso en que se cumplan en tiempo y forma pautas preestablecidas.

A precios corrientes tenemos entonces: dia 1 -> $2.00, dia 2 -> $4.00 y dia 3 -> $3.00
A precios homogéneos y expresados en términos del dia 3 tenemos: dia 1 -> $1.50, dia 2 -> $3.00 y dia 3 -> $3.00 Tenes un solo precio . El precio de cotizacion del derecho eventual de cobro futuro tomado en cada una de las fechas

Por supuesto hay otros factores a considerar. Es por esto que me daba un precio de $1.40-$1.45.
No hay ningun otro valor a considerar que el facil futuro restante, y en esta caso el facil futuro restante es casi igual al que tenia cuando cotizaba a 13 $

Respecto a Matemática Financiera, el valor actual es igual al valor presente ajustado por la tasa de interés. El flujo de fondos a valor presente de un bono se calcula ajustando por la tasa de interés los futuros pagos de dicho bono (capital e intereses).
No hay ninguna tasa de interes en este warrant

Con relación a la Macroeconomía. Una deuda puede financiarse a grandes razfos de tres formas: con recaudación (la forma más genuina), con emisión, o con nueva deuda (nueva deuda puede implicar también renegociociones, canjes, etc.)... este gobierno como no le alcanza con la recaudación tiene que recurrir a reservas (deuda interna indirecta dado el contexto)No hay ningun inter[/quote]
Existen infinitas formas de financiarse dependiendo ellas de la imaginacion de quen las diseñe . Macroeconomia no es eso

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Lun Ene 25, 2010 10:21 pm

Capitalista escribió: Con relación a la Macroeconomía. Una deuda puede financiarse a grandes razfos de tres formas: con recaudación (la forma más genuina), con emisión, o con nueva deuda (nueva deuda puede implicar también renegociociones, canjes, etc.)... este gobierno como no le alcanza con la recaudación tiene que recurrir a reservas (deuda interna indirecta dado el contexto)

Vamos a empezar punto por punto. La deuda es un stock, los vencimientos de la misma son un flujo y los intereses son otros. Si la deuda externa (privada+pública) neta, los intereses deben poder pagarse con superávit comercial, sino siempre aumentaría. La deuda del sector público al sector privado local debe ser diferenciada de la externa. La deuda interna podría ser pagada con superávit fiscal pero la externa no, porque ahogaría al sector privado con un stock de deuda que a la larga no puede afrontar. La deuda externa debe ser solventada con ingreso de divisas, en su forma pura superávit comercial. Este superávit se va reflejando a la larga en un stock de reservas crecientes. Sin embargo, puede no ser considerado un ingreso fiscal. Si el BCRA tiene un pasivo dado (por la base monetaria) y determinadas reservas, el aumento de las reservas mal llamadas excedentes es una ganancia del BCRA. Hay quienes lo consideran un ingreso cuasifiscal, algo así como fue la CRM pero en sentido inverso. Es por esto que el Estado (y no el gobierno) puede tener disponibilidad de dichos fondos para afrontar deuda externa, más allá de si existe o no superávit fiscal primario.

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:18 pm

Esa ironia le pone otro color al foro... deberían conocerlo personalmente y es muy posible que coincidan conmigo

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:16 pm

apolo1102 escribió:Mr_K, esto es un foro de discusion, esto implica intercambio de ideas y argumentos.
En el caso e Capitalista y sobre todo en tu caso, se trata de participantes que no argumentan, solo tiran afirmaciones.

Limitarse a solo tirar afirmaciones sin argumentarlas no enriquece a nadie, es una perdida de tiempo para todos.

Mr_k pero sabe más de lo que muchos piensan acá... más allá que aveces es algo irónico en sus comentarios

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:05 pm

apolo1102 escribió:Mr_K, esto es un foro de discusion, esto implica intercambio de ideas y argumentos.
En el caso e Capitalista y sobre todo en tu caso, se trata de participantes que no argumentan, solo tiran afirmaciones.

Limitarse a solo tirar afirmaciones sin argumentarlas no enriquece a nadie, es una perdida de tiempo para todos.

Apolo, tiré argumentos fiscales, monetarios y gráficos.

Por cierto, el gráfico con la suba de hoy... lo sigue respetando

Cual es tu duda?

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:04 pm

tux escribió:Si lo decís por mí, mi crítica no era a sus opiniones o conclusiones sino en la forma en la que intenta llegar a ellas, es decir al método. Lo de economista no creo que cambie en nada aunque entiendo a que apunta su defensa. Muchos aquí somos profesionales pero en el foro somos todos foristas.

Lo explico lo más simple posible para que cualquier lector pueda entenderlo... si querés que charlemos de Macro nos tomamos un café... te parece?

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Lun Ene 25, 2010 10:02 pm

Buenas a todos

Martin, lo que quice decir con precios constantes es precios homogéneos. Te lo explico con un ejemplo:

Supongamos que el activo A cotiza el dia 1 a $2.00 y el dia 2 se va a $4.00. El dia 3 paga un dividendo de $1.00 por unidad de activo quedando con un precio final de $3.00.

A precios corrientes tenemos entonces: dia 1 -> $2.00, dia 2 -> $4.00 y dia 3 -> $3.00
A precios homogéneos y expresados en términos del dia 3 tenemos: dia 1 -> $1.50, dia 2 -> $3.00 y dia 3 -> $3.00

Por supuesto hay otros factores a considerar. Es por esto que me daba un precio de $1.40-$1.45.

Respecto a Matemática Financiera, el valor actual es igual al valor presente ajustado por la tasa de interés. El flujo de fondos a valor presente de un bono se calcula ajustando por la tasa de interés los futuros pagos de dicho bono (capital e intereses).

Con relación a la Macroeconomía. Una deuda puede financiarse a grandes razfos de tres formas: con recaudación (la forma más genuina), con emisión, o con nueva deuda (nueva deuda puede implicar también renegociociones, canjes, etc.)... este gobierno como no le alcanza con la recaudación tiene que recurrir a reservas (deuda interna indirecta dado el contexto)

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Lun Ene 25, 2010 10:02 pm

Mr_K escribió:Es increible como se le pega al que piensa distinto.
yo lo conozco personalmente a Capitalista, y les digo q lo estan subestimando.
Ademas es economista.

Si lo decís por mí, mi crítica no era a sus opiniones o conclusiones sino en la forma en la que intenta llegar a ellas, es decir al método. Lo de economista no creo que cambie en nada aunque entiendo a que apunta su defensa. Muchos aquí somos profesionales pero en el foro somos todos foristas.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Lun Ene 25, 2010 9:32 pm

Gente, perdón por el off topic, pero ¿vieron ayer la denuncia de Kirchner sobre la apretada de Magneto por Telecom?, recién en 6 7 8 estaban hablando sobre la nula repercusión que tuvo la misma en los medios.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Bing [Bot], DiegoYSalir, elcipayo16, Gon, Google [Bot], jose enrique, napolitano, osvaldo, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo y 290 invitados